Archivo de la categoría: DIARIO

SEMANA DE LA LECTURA DEL 23 AL 27. INAGURACIÓN

Hoy comenzamos una semana  muy especial, cargada de emoción y de ilusiones y….como no de ¡magia! 

En la asamblea:

  • Recordamos las vivencias del fin de semana. Leemos las cartas.
  • Felicitamos a Carmen y a Jaime. Ya ¡¡¡somos mayores!!!
  • Actividad “Un libro una flor”. Hoy unos pocos, hacen entrega del cuento aportado para compartir con el resto de sus compañeros. Muestran sus cuentos a los compañeros y seguidamente cada uno le da su lugar en la biblioteca.  Mañana continuamos dicha actividad.

A continuación entre tod@s montamos en el pasillo central una exposición de distintos tipos de cuentos: de tela, en otro idioma, pequeños………..¡¡WOW!!

 La actividad que hemos disfrutado hoy ha sido la representación de marionetas  a cargo de las alumnas de prácticas. La obra se titulaba: “EL DUENDE POPELU”.

Ha tenido lugar en la sala de usos múltiples, y se han encargado de crear un ambiente especial que nos ha trasladado completamente al mundo de la fantasía. ¡Cómo se han divertido!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Qué de risas y de comentarios entre ell@s. Sus caritas lo dicen todo. Al finalizar nos entregan baritas mágicas para tod@s.

Nos despedimos de ellas con un fuerte aplauso y como agradecimiento las obsequiamos con una maceta. En nuestro grupo es el súper-ayudante  se encarga de la entrega a Nieves, nuestra práctica.

Y ………mañana más.

Encarna Camús.

NOS PREPARAMOS PARA LA SEMANA DE LA LECTURA.

 Comenzamos con mucha energía. Tras la asamblea se les propone hacer  el taller de expresión plástica en el que poco a poco, hacemos el montaje de nuestras “flores de primavera”. Estas son las flores que nos llevaremos la próxima semana, día del libro, en la actividad “Un libro una flor”. El material empleado son flores de fieltro, con círculos de goma-eva de distintos colores (ell@s eligen los colores que desean para construir su flor), palito de madera, un pequeño tiesto. plastilina y tierra. Para pegar presionamos todo lo que pueden. Mientras el resto del grupo tienen juego libre.

Después en la asamblea tras elegir el súper ayudante, tomamos la fruta. Hoy tenemos otra ¡¡campeona!! que deja atrás el pañal, se trata de una de nuestras peques ¡¡¡Blanca!!!  ¡¡Bravo!! Le cantamos campeona y damos un fuerte aplauso.

También tenemos lugar para realizar la actividad de alfabetización. Propuesta que nos hace primaria. En el que todo el centro participa, A partir de una imagen  cada un@ crea un cuento. Así tendréis la oportunidad de observar la evolución de la escritura en los distintos niveles. Nosotros hemos centrado la atención en observar  la imagen (una pirata cargada de un montón de elementos: cofre del tesoro, bandera de pirata, sombrero, pájaro….. ) Verbalizamos lo que vemos y  pasamos a «escribir» cada un@ «a su manera» los detalles que recordamos.

¡BUEN FIN DE SEMANA!

Encarna Camús

 

EL CARTEL de LA SEMANA DE LA LECTURA.

Hoy junto con Charito preparamos las «letras» que pertenecen al cartel anunciador.  Este es un trabajo cooperativo cada uno tiene una función. La nuestra es vestir de colores a las «letras». Utilizamos para ello la técnica de pegar. El trabajo es más laborioso de lo que a primera vista parece . Pues son ellos solitos quienes despegan la pegatina (gomets) y deben pegarla dentro de la «letra». Previamente recordamos el concepto dentro/fuera.

Tenemos nuevos visitantes, muy delicados ¡¡¡gusanos de seda!!!Los observamos y no nos cansamos. Como buenos anfitriones los atendemos como se merecen. Cada día, el súper lo alimentará; Las responsabilidades del súper aumentan.

Encarna Camús.

OPERACIÓN: PAÑAL ¡¡¡FUERA!!!

Hola!
Con el buen tiempo comenzamos la retirada del pañal. Tenemos un grupito listo para ¡¡ser mayor!!! De echo un miembro del mismo nos da la gran noticia ¡¡ya tengo calzoncillos!! Felicitamos muy efusivamente a Julio y le cantamos «el a zu  que bien» y ¡¡¡¡campeón!!! con fuertes abrazos.
Continuando con nuestra tarea de construir un cuento. En esta sesión terminamos de realizar las «ilustraciones» e iniciamos el enmárcalos. Para ello utilizamos rodillos  diferentes y pintura de dedos.

Súper.ayudante: Máximo.

Encarna Camús.

 

CUERPO Y MENTE EN ACCIÓN.

Conforme van llegando al aula se integran en el taller de psicomotricidad. Actividad que comienza con la barra de equilibrio a la que se suma los aros, los bloques de goma-espuma. Seguimos tanteando; conociendo las posibilidades de movimiento y limitaciones. Para ir cerrando la sesión, el material que más les gusta ¡¡las pelotas!! Improvisamos una portería y Alberto, nuestro especialista hace de portero. Damos patadas a la pelota que va veloz y……….¡¡¡goooool!! Ríen y celebran los goles.
Una vez liberada la energía nos centramos en los puzles. En un ambiente relajado jugamos trabajando la percepción visual y la coordinación viso-motora.
Disfrutamos otro día de sol en compañía de los azulitos y de la bebé. Dedicamos un momento a observar lo pequeña que es y como se duerme.
A continuación jugamos al pilla pilla. Azulitos y amarillos corren sin dudar para ver quien es el primero. Tras varias carreras tod@s terminan alcanzándome.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ayudamos a transportar los cubos, las palas y los coladores. Todos listos jugamos en el arenero. ¡¡Cómo cuidan los unos de los otros!! En armonía comparten juegos y también juguetes ¡¡increíble!! Se comunican entre si, escuchan lo que les tiene que decir el amigo o compañero  y cuando la situación les rebasa piden ayuda al adulto.
Súper-ayudante: Ismael.
Encarna Camús.