El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Hoy la actividad central ha sido el taller de música. Compuesta de tres fases:
1ºCreamos ritmos utilizando como instrumento musical el cuerpo, en concreto: con las rodillas (golpeamos las manos en rodillas), manos (damos palmas), dedos (intentamos chasquear los dedos).
Marcamos distintos ritmos al tiempo que jugamos con la intensidad, con el tempo como con los silencios.
2º Manipulamos diferentes instrumentos musicales: armónica, cascabeles, xilófonos, flautas… Exploramos e investigamos los instrumentos de viento, de percusión a nuestro alcance.
3º Para finalizar . Poco a poco nos agrupamos para crear una gran orquesta. En la que cada uno «a su manera» compone su propia música poniéndola en común con el resto.
Cada un@ va a su aire, pero eso si con alegría e ímpetu. Jugamos a marcar diferentes ritmos lento/rápido y distintas intensidades fuerte/suave. Sin olvidarnos de una parte muy importante en la música, los silencios.
Nos vamos con la musica a otra parte Orquesta sínfónica
Nuestra súper-ayudante: Carmen.
Asume muy bien sus pequeñas responsabilidades. En estas edades les encanta colaborar y participar en las tareas diarias, les hace sentir importantes y útiles. Para ellos solo hay una palabra ¡¡Mayor!!
1ºRepartir la fruta a todos sus compañer@s.
2ºSer la primera en el trenecito.
3º Cuidar y regar los brotes de las caléndulas.
Los viernes tenemos visitas en el parque ¡los niñ@s de primaria! Con ell@s compartimos juegos y juguetes, así como hacemos con los peques del cole, con los azules.
¡¡Buen fin de semana!!
Encarna Camús.