Archivo de la categoría: DIARIO

PSICOMOTRICIDAD.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A primera hora comenzamos con Alberto. Los presentes tienen la atención exclusiva de su especialista favorito. Hoy a algunos se les han pegado las sabanas -Jeee-. Conforme llegan se integran al juego.
Después del control de esfínteres, en la asamblea de iniciación deciden jugar con los bebes, la peluquería.
En la asamblea de la fruta. Observamos por la ventana lo mojado que está todo, por lo que hoy nos quedamos en el aula. Blanca nos cuenta como le ha ido en su viaje y muestra a sus compañeros el juego de sellos. El juego atrae todas las miradas y la atención de todos por lo que decidimos que después de tomar la fruta jugar con ellos junto con las construcciones.
FELIZ DÍA DE ANDALUCÍA. Nos vemos el jueves.
Encarna Camús.

 

JUGAR, JUGAR, JUGAR…

Llegan con muchas ganas de jugar. Nada más llegar los coches es el elemento en el que todos se vuelcan haciendo carreras de acá para allá. Aparecen los puzles que captan su atención.  En la asamblea de iniciación cuentan lo que han hecho en el fin de semana y otros con ayuda de las cartas van recordando y «a su manera» también cuentan el fin de semana.
Jugando, como bien sabéis es la mejor manera de aprender a conocer el mundo que les rodea, a socializarse (al tiempo que descubren y van conociendo a otros, sus necesidades sus inquietudes se conocen así mismos) En estas edades es muy difícil el ponerse en el lugar del otro; con paciencia y muy poco a poco van aceptando que lo mismo que él quiere determinado objeto, también lo quiere el compañero. Hoy la propuesta de juego han sido los coches y la cocinita. Mateo y Rafael traen de casa coches que comparten con sus compañeros .»un ratito cada uno» Con la alfombra de carreteras tod@s disfrutan de lo lindo. Luego en la asamblea de comunicación expresan libremente a lo que han jugado y con quien han compartido su juego.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Más adelante con la llegada de Lindley compartimos con ella risas y el juego. Aprendemos nuevas palabras «car» «mine»(palabra favorita de tod@s), repasamos los colores «red» and «yellow» . Contamos las peras «one, tow, three….ten». Recordamos «more please» (más, por favor) and «thank you» (gracias). Después de tomar la fruta nos sentamos para hacer la expresión gráfica del juego.
Encarna Camús.

CON LAS MANOS EN LA TIERRA.

Para despedir la semana hacemos una de las actividades que másles gusta, tener contacto con la tierra. Sembramos semillas de caléndulas. Hacemos equipos formados por dos niñ@s. Cada un@ se encargará de cuidar y alimentar a sus plantas. Antes visualizamos este video para aprender ¿qué necesitan las plantas para crecer?

 Manipulamos la tierra con las manos. Primero ponemos una primera capa de tierra «como si…preparáramos una cama para las semillas. A continuación echamos  las pequeñas semillas sobre la tierra,  ponemos otra capa de tierra «como si… la mantita que arropa a las semillas para dar calor. Por último las regamos con un poco de agua.
¡¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!!

Encarna Camús.

«MI» DISFRAZ.

Hoy con Charito hacemos el taller que hemos titulado «mi» disfraz. De uno en uno construyen su patito. En el proceso trabajamos el espacio: arriba/abajo, en el centro, a un lado/al otro lado; también jugamos con los números el uno y el dos ¿Cuántas patas tiene el pato? ¿uno? ¿dos? Aquí os dejo unas fotitos espero que disfrutéis tanto como nosotras.
 Visitamos  el gallinero. Nuestra llegada coincide con el canto del gallo al que los niño@s responden con risas, otros con sorpresa y otr@s con emoción.¡¡ Qué despistado!! es este gallo.

https://youtu.be/8kmrW_oNFAs

Mañana más….
Encarna Camús.

TALLER SENSORIAL.

Hoy en el juego libre jugamos con los teléfonos, los coches y los cilindros de cartón de diferentes diámetros. Construimos torres,  encajan, hacen rodar como si…de patines se trataran.
En nuestro taller de hoy  ponemos a trabajar nuestros sentidos: vista, tacto,  gusto y el sentido del olfato. Se lo pasan en
grande explorando e investigando con sus manos el bloque de hielo con sabor a fresa. En pequeños grupos van pasando por dicha actividad, mientras el resto están en el juego libre. Lo primero que les atrae es el color y su olor a continuación los más decididos se animan a tocarlo de manera tímida – ¡¡¡ Que frio!!!  ¡¡¡Como la nieve !!!- dicen algunos rápidamente los demás se animan. Terminando por probarlo ¡¡qué rico!! En la Asamblea:  Elena aporta un cuento titulado «Cómo bañar a tu dinosaurio». Tras hacer su lectura los niñ@s solicitan que se vuelva a leer. Después entre todos reconstruimos la historia sin tener presente las imágenes.   Súper ayudante: Alejandro.
En el momento del patio descubrimos nuevos rincones y diferentes formas de divertirnos y de compartir con los demás risas y aventuras.
Encarna Camús.