Archivo de la categoría: DIARIO
¡¡¡CREANDO MÚSICA!!!
La mañana comienza muy interesante jugando con las pelotas pequeñas a las que se le suma los cilindros de cartón. Cobrando así más atractivo para grandes y pequeños.
TALLER : Creamos con nuestras manos un instrumento musical «LAS MARACAS» Para ello necesitamos: botellitas de plástico, garbanzos, pegatinas de colores y globos .
Como podéis observar capta toda su atención y se vuelcan en la tarea sin titubear. Cuando terminan y tienen ante ellos su propia maraca con la que pueden hacer, crear ritmos lo pasan en grande. Aquí tenéis una pequeña muestra.
Encarna Camús.
PSICOMOTRICIDAD.
Con la llegada de Alberto se arma un buen revuelo. Dispuestos, tod@s colaboran con el montaje del circuito. A continuación nos ponemos en marcha haciendo equilibrio tanto en los bloques de goma-espuma, con los bloques, las pelotas (sentándonos en ellas, haciendo rodar todo el cuerpo…) Nombramos e identificamos las diferentes partes del cuerpo humano. Cada vez más tienen mayor control en sus movimientos y disfrutan de ello.
En la asamblea volvemos a retomar el tema de los médicos. En esta ocasión hacemos una parada en la importancia de la higiene para
combatir a los «bichitos» malos que nos hacen daño y hacen que enfermemos. Nueva palabra para nuestro vocabulario: microbio. A continuación tenemos un cuento titulado «Berta va al médico» que capta la atención de todos. Ensayamos nuestra CHIRIGOTA. Os tenemos una propuesta de juego ¿adivina de quién son estos pies?
Encarna Camús.
JUGANDO, JUGANDO APRENDEMOS Y CONOCEMOS EL MUNDO QUE NOS RODEA.
De vuelta del fin de semana. Llegan con energía y muy contentos. Iniciamos la jornada con la actividad motora. Para ello jugamos con las pelotas grandes: damos patadas, combinamos al compañero, las lanzamos al techo, intentan botar ¡¡qué difícil!! . En la asamblea de iniciación: elegimos al súper-ayudante (Ismael es el encargado). Contamos cuántos estamos y cuántos faltan.
Hoy en la propuesta de juego deciden jugar con los bebés y el instrumental de los médicos. Se convierten en médicos o en enfermos, cada un@ eligen el roll que desean representar. Tomamos contacto con sus miedos. Ampliamos el vocabulario: fonendoscopio, virus y bacterias. Firmamos nuestras camisetas. De uno en uno pasan a personalizar su disfraz. Y ahora ya tod@s tenemos terminadas las camisetas y la gorra.
Encarna Camús.
PRESTAR Y COMPARTIR.
Poco a poco, se comienza a respirar aires de fiesta. Mientras tanto seguimos trabajando en nuestros quehaceres del día a día. Hoy Mateo aporta un juego de encajar, Julio sus muñecos y Rafa sus coches. Todos son muy bien recibidos por todos. Muy amablemente ¡¡sorprendentemente!! ellos comparten sus juguetes con los compañeros. El compartir – ceder un objeto /desprenderse de él – en estas edades es bien complicado pues solo ven el «yo» y el «mío»; están comenzando a descubrir el mundo y a descubrirse así mismos. Aprendemos
a socializarnos y a crecer a nivel individual. Como también queda reflejada en nuestra canción de carnaval. Otra de las actividades de las que nos hemos encargado hoy han sido:
Jugar con los animales, los coches grandes y la cocinita.
Decorar la clase con las máscaras que ya habíamos seleccionado días atrás. El papel de ellos a sido observar como se cuelgan y colaborar en la entrega de las máscaras para colgar.
Ultimamos las gorras de nuestro disfraz. Pegamos los ojos que dan personalidad a nuestro personaje. A continuación un pequeño grupo de forma voluntaria colaboran en exponerlos en el exterior del aula.
TALLER DE MÚSICA: