Archivo de la categoría: DIARIO

CERRAMOS EL TRIMESTRE. ¡¡FELIZ NAVIDAD!!

Hoy ha sido un día muy emocionante para todos. A primera hora recibimos a todos los compañer@s en el aula, allí comenzamos a calentar motores tocando nuestras panderetas y cantando villancos Después hemos pasado al otro ala de clase amarilla donde nos hemos encontrado con una gran sorpresa……………ha llegado el invierno, y toda la clase estaba llena de globos y guirnaldas de color blanco. Estaba todo precioso, y nuestros niños y niñas no sabían cómo reaccionar ante la sorpresa, jajaja, podéis ver sus caritas en estas fotos. 
Y tras la sorpresa……….seguimos con el programa; vamos a la zona de usos múltiples para disfrutar con la representación que nos regalan los alumn@s de la clase verde, con la obra titulada
“Las enseñanzas de la lluvia”. Una leyenda africana a través de la cual nos han transmitido una serie de valores en los que deben sustentarse las relaciones humanas, tan importante a tener en cuenta y mucho más en estas fechas navideñas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como colofón de fiesta nos reunimos en una gran asamblea para cantar  villancicos .Y por último, reponemos fuerzas comiendo mantecados y galleta. Pues nada, este ha sido nuestro magnífico día navideño. Nos despedimos de nuestros niños y niñas, y esperamos que disfrutéis mucho de ell@s en estas fechas tan especiales.

P.D. Os recuerdo que nuestro primer día de cole tras las vacacioneses es el día 8.
¡¡¡HASTA EL AÑO NUEVO 2018!!!
Encarna Camús.

PREPARAMOS CARPETAS Y…¡¡CINE!!

Estamos dando por terminado el trimestre. Pasamos de ser unos bebés a ser más mayores, a ser más independientes y autónomos en
las tareas cotidianas como: colgar los abrigos, ir al aseo, comer solos, recoger, poner cada cosa en su lugar…. Dejamos atrás la adaptación para comenzar una nueva etapa.
Terminamos de guardar los trabajos en las carpetas para llevárnoslas hoy a casa. Esperamos que disfrutéis de sus creaciones, igual que nosotras hemos disfrutado con ellos en sus elaboraciones. Dedicamos un momento de nuestra asamblea a leer el cuento titulado «La magia de la Navidad»
Además de tener el juego libre, cantamos villancicos con las panderetas y tenemos un ratito de cine «Los juguetes perdidos»

Una peli de dibujos animados relacionada con la navidad, con las emociones y sobretodo con los valores que debemos promever entre nuestros niños y niñas. Y como dice la tan querida canción «Arre  borriquito…..que mañana es fiesta y al otro también»
Encarna Camús.

UN DÍA SÚPER ESPECIAL.

Hoy tenemos  un día lleno de sorpresas.¡Cómo nos divertimos! Jeje. Las prácticos  de infantil – Pilar, Luís y Maribel.Nos representan el cuento navideño titulado » El reno de Rudolph » Comienza la función y poco a poco se va haciendo el silencio en la sala.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A continuación nos preparamos para compartir un momento muy especial con toda la Etapa de infantil. Nos reunimos  en el aula de usos múltiples para el ¡¡¡certamen de villancicos!!!  Por grupos van actuando con apoyo de la profe de música Elena : los naranjitas los primeros, después van los rojitos y los  verdes Como colofón al final cantamos juntos los villancicos populares .

Tras el VILLANCICOS y asearnos un poquito, vamos al comedor y nos encontramos una GRAN SORPRESA. Las mesas están preciosas, ¡ velas! ¡Qué emoción! Nuestras queridas cocineras se han esmerado en preparar hasta el último detalle para que todo estuviese perfecto.

 Este ha sido el menú que han podido disfrutar nuestros niños y niñas:

1º. Canapés variados

2º. Sopa de estrellitas

3º. Pollo en salsa y patatas fritas

Y de postre yogurt.

Nos ha encantado la comida, ¡vaya comilona!, y lo mejor es que estaba todo riquíiiiiiiiiiiisimo. Muchísimas gracias al equipo de cocina porque sin ellas nada de esto hubiese sido posible.

Encarna Camús.

A TRES DÍAS DE LAS FIESTAS NAVIDEÑAS.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En psicomotricidad continuamos reforzando el trabajo de tantear y conocer las posibilidades de nuestro cuerpo con nuestro tan  apreciado profe Alberto.

Durante estos días ensayamos y ensayamos. Cantar es otra  de las actividades que a todos nuestros niños les encantan. Los más requeridos por ellos son la de : «Los Ratones» «Ya vienen los Reyes Magos», «Pero mira como beben los peces en el rio». A estas se suma otra canción que aunque no es villancico tiene que ver con el tiempo «Invierno, invierno frío en la nariz» ell@s la llaman «la de la nariz».

«Cascabel, cascabel» , es el nuevo villancico que hemos introducido al repertorio. En el taller de hoy manipulamos y experimentamos con las panderetas. Jugamos a tocar primero con la palma de la mano. Cuando tenemos más o menos el manejo nombramos diferentes partes del cuerpo (con la cabeza, con el brazo…) al tiempo que golpeamos dicha zona.

Encarna Camús.

MÉTODO DE PROPUESTAS

Hoy las actividades en las que nos centramos han sido:

  • La lectura de las «cartas del fin de semana». En la asamblea: elegimos a nuestro súper ayudante y contamos cuantos estamos y quienes faltan. A continuación leemos las cartas, cada un@ identifica su carta y colaboran con entusiasmo en contar su contenido «cada un@ a su manera». La súper de hoy es Elena.
  • El método de propuestas. En esta ocasión el interés de tod@s se centra en: las construcciones, los animales y los coches. Así que nos convertimos en constructores, cuidadores y conductores. 

Durante el desarrollo del juego. El juego evoluciona día a día, Cada quién seleccionan el juguete que quiere, toman sus propias decisiones en la creación de sus juegos y asumen su roll. Los más pequeños del grupo imitan las acciones de los mayores. Grandes y pequeños comparten experiencias. Para finalizar realizamos la expresión gráfica de a qué hemos jugado.

  • Otro punto que nos interesa mucho es fomentar las buenas habilidades sociales. Se recuerda en cada momento la importancia de comunicarse hablando  y de escuchar lo que el compañer@ nos tiene que decir. Comunicando sus deseos o necesidades del momento.
  • Salimos a la terraza. Tras tomar la manzana pasamos por el control de esfínteres, nos abrigamos bien para salir a la terraza y jugar con los triciclos.

¡¡Y mañana más!!

Encarna Camús.