Este es el cuento al que hemos dedicado buena parte de nuestraasamblea de hoy…….., la historia de doña Pescadilla, una simpática historia acuática de amor y desamor que nos ha hecho reír junto con nuestros niños y niñas. Además, hemos encontrado su versión musical, y se nos ha ocurrido colgarla en el blog para que podáis disfrutarla también en casa. Esperamos que os guste 🙂
El juego de la mañana ha sido hoy muy variado; han surgido múltiples grupos, todos ellos «bien avenidos» que han sabido disfrutar de los materiales y los espacios. Nuestros niños y niñas son ya muy autónomos, y esto se nota a todos los niveles.
Y en el patio, hoy hemos tenido un soplo de aire fresco y hemos podido jugar sin pasar calor. ¡Qué alivio!
Uno de los grandes descubrimientos en esta clase es el uso del lenguaje como herramienta de relación social. Dicha adquisición favorece que el juego se enriquezca cada vez más y se produzca un gran avance en la resolución de conflictos. Estos días estamos pasándolo de lo lindo en el espacio de los infantiles del 3-6, para ellos es un logro poder estar en este espacio. Por grupos o en parejas, se alían según sus intereses. Los juegos o actividades que desarrollan son:
-El castillo (zona del tobogán).
-¡Me caigo !( simulamos que caemos de culo)
- Escaladores de montañas.
- Recolectores de flores (caídas en el suelo).
- Vamos a la playa con los cubos y las palas.
- Geólogos (tenemos los especialistas en piedras).
- A la unaaaa, a las dooos y a las tres. Hacemos carrera de un extremos al otro del patio.
Después recogemos y ponemos cada cosa en su lugar. Nos preparamos para subir al aula. Nos aseamos y….¡a comer!
Y……mañana más.
P.D: Notición Paula se anima a formar parte de la retirada del pañal. Ya somos todos ¡¡¡MAYORES!!!
La actividad central de la mañana ha sido un taller creativo en el que proponemos a nuestros amarill@s hacer un autorretrato. Para ello empleamos como soporte un marco que previamente habíamos preparado nosotras, cuyo fondo lleva impreso el nombre de cada uno/a de los «artístas» (más personalizado imposible….).
En pequeños grupos realizamos este taller en el que cada cual escoge los colores a la hora de plasmar sobre el papel: su cara redondita, los ojos, naríz, boca (a poder ser «happy»), las orejas…..y el pelo. Algunos a los que les quedaba bastante papel por pintar, han decidido de forma espontánea, dibujar también sus piernas y/o sus brazos.
La verdad es que los resultados han sido sorprendentes, y podemos concluir que todos y todas tienen bastante claro su esquema corporal (a nivel muy básico claro……., jajajaja). Las producciones, ¡preciosas!, podéis juzgar vosotros mismos:
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Además del taller, en nuestra asamblea matutina………..leemos las cartas del buzón del fin de semana, y nos llevamos algunas gratas sorpresas:
¡Ha nacido Paula!, la hermanita de María. Desde aquí felicitamos a los padres de la criatura, ¡enhorabuena familia!
Leo y Oliver han dejado el pañal, se han unido al grupo de mayores de la clase. ¡Muy bien!
Beatriz por su parte ha dejado de tener pañal de noche, y por supuesto, también lo festejamos en el grupo. Además también nos cuenta, que por primera vez se ha soltado de la mano de mamá para nada. ¡Todo un logro!
Despedimos la semana con marcha. En la primera sesión del taller de expresión corporal realizamos un repaso de las diferentes partes del cuerpo humano. Nombramos e identificamos las diferentes partes: mano, brazos, codos, rodillas, talón…. A continuación con música jugamos a comprobar la movilidad del cuerpo.
Para estar más cómodos nos descalzamos (cada uno se quita su calzado y lo coloca ordenadamente). Andamos de puntillas, de talón ¡qué dificil!, agitamos los brazos de abajo-arriba imitando a los pájaros, andamos hacia delante, hacia atrás (con cuidado de no chocar), movemos la cadera……………Para finalizar nos marcamos unos bailes.
Esta semana estamos disfrutando de unas sesiones de juego en el aula de lo más animadas. Nuestros «amarillitos» han madurado en todos los aspectos, pero en lo que respecta al nivel de juego y a todos los aspectos que influyen en el mismo (relaciones sociales, resolución de conflictos, organización de espacios y materiales, nivel de lenguaje…..) se nota un gran avance. Las propuestas de la mañana han sido: los coches, la cocinita y los disfraces; podemos decir que han dado tanto de sí, que no tenían ganas de recoger para irnos al parque, así que hemos alargado un rato el juego en el aula. Y como muestra un botón, aquí os dejamos algunas fotos del momento de juego:
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Durante el juego hemos tenido la oportunidad de practicar diferentes habilidades sociales que para nuestros niños y niñas van a ser imprescindibles para el futuro. Si pincháis sobre las fotos de abajo podréis entender la situación que se está dando en cada caso…….
Pedimos perdón…..
Ayudamos a los compañer@s
Y para terminar………….., en nuestra ensalada de hoy encontramos una grata sorpresa: las cocineras han cocido nuestras remolachas y son uno de los ingredientes en nuestro plato. ¡Qué ricas!. Todos han aceptado probarlas, y muchos hasta han repetido. ¡Muy bien!