Archivo de la categoría: DIARIO

DESPEDIMOS TRIMESTRE

Buenas tardes familias,

Se acaba el trimestre y mi valoración sobre la evolución de estos amarillitos es muy positiva. Cada día me sorprenden más con su espontaneidad, autonomía y curiosidad por todo lo que acontece dentro y fuera del aula, ¡tienen muchas ganas de aprender!

En la sesión de motricidad con Alberto, conocemos a Mónica, alumna en prácticas de la especialidad de Educación física. La acogemos muy bien porque ya tenemos más seguridad y aceptamos que otros adultos interactúen con nosotros.

Lo pasamos muy bien y demostramos todo lo que sabemos hacer y también lo que nos cuesta más. Trabajan diferentes desplazamientos, equilibrio , lanzamientos y saltos; además de nociones topológicas (delante, detrás, un lado y otro) tomando como referencia los aros.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nuestras propuestas de juego todavía se centran mucho en los juguetes que tenemos en la clase y que con el paso en la etapa infantil serán propuestas más creativas y basadas en los intereses, vivencias y experiencias fuera del entorno del cole (Juego simbólico).

Los coches, animales, cocinita, médicos y bebés son las propuestas con más interés de los amarillitos que lo pasan muy bien. A través de estas experiencias de juego aprenden a desenvolverse en grupo, a compartir y gestionar pequeños conflictos, a conocer y entender mejor el mundo que les rodea, las normas…. Es increíble cómo se expresan y comunican sus emociones en cada momento.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También seguimos teniendo nuestras sesiones de JUEGO HEURÍSTICO, como parte de nuestra metodología. Fomentamos la exploración, manipulación e interacción con los diferentes materiales para enriquecer el  desarrollo general de los peques. En esta ocasión los materiales han sido: llaves, tapones, cilindros blanditos y latas contenedoras.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esta semana hemos seguido disfrutando de las salidas al Jardín del cole, espacio que nos encanta para escondernos, correr, coger piñones, semillitas , palos y poder observar la llegada de la primavera en los árboles que están brotando, las flores que están saliendo y los pájaros cantando.

Esperemos que a la vuelta ya podamos disfrutar también de nuestro Parque.

Familias me despido del blog hasta la vuelta de vacaciones de Semana Santa. Disfrutad mucho de estos días y volvemos el 1 de abril descansadas y cargadas de energía para afrontar el tercer trimestre.

 

Un abrazo, Carmen

 

TERMINAMOS PROYECTO «LAS VACAS»

Buenas tardes familias,

Comenzamos la última semana de este segundo trimestre y os quería recordar que cerramos a las tres para que lo tengáis en cuenta para vuestra organización familiar.

Hoy tenemos un lunes muy entretenido en la Clase Amarilla en el que conocemos a una nueva alumna en prácticas, Amalia, que va  a estar con nosotros hasta mediados de junio. La han recibido muy bien en el grupo y poco a poco nos iremos conociendo mutuamente.

La mañana comienza con juego motriz utilizando los aros y ellos van incorporando su juego de construir y de preparar el desayuno en el rincón de la cocinita. Cuando se incorpora Bárbara, preparamos nuestro proyector para ver las fotos y recordar nuestra salida a la Granja Maravillas. Contamos todo lo que recordamos de esta visita a la vaquería y lo que más llamó nuestra atención. Se acuerdan de muchos detalles vivenciados en esta salida.

Para finalizar nuestro pequeño Proyecto de las vacas, realizamos un taller creativo en el que a modo de collage tenemos que ir pegando manchitas negras a la silueta de una vaca. También nombramos las diferentes partes que caracterizan a estos animales y completamos nuestro trabajo dibujando la paja y la hierba que tanto les gusta a las vacas como buenas herbívoras. Podéis preguntarles sobre lo que han aprendido de estos animales y os sorprenderán: lo que pesan, cuantos estómagos tienen, lo que comen, de dónde nacen los ternerillos….

Después llevamos a cabo la Asamblea de la fruta en inglés, en la que reparte Ariadna con mucha soltura y tenemos un ratito para leer las cartas del fin de semana y que nos cuenten lo que recuerdan de estos dos días sin cole.

Como no podemos salir al Parque porque está en mantenimiento por la presencia de procesionarias ( os pedimos que por seguridad hasta nueva orden, no vayáis por las tardes), salimos a nuestro Jardín del que estamos disfrutando un montón. Para nosotros es un espacio grande, con mucha vegetación, laberintos y lugares diferentes que explorar. Compartimos un rato de nuestro tiempo en el Jardín con el grupo naranjita y esto nos gusta mucho.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

NOTA: el jueves haremos entrega de las carpetas trimestrales con todos los trabajos físicos que hemos llevado a cabo en estos meses.

Espero que disfrutéis esta tarde de este tiempo primaveral.

Saludos

Carmen

 

 

SALIDA A LA GRANJA MARAVILLAS

¡¡Por fin hemos podido realizar nuestra salida de ciclo 0-3 años, a la «Granja Maravillas»!!

Toda la semana hemos estado haciendo algunas actividades relacionadas con estos animales como lectura de cuentos, mural de la vaca identificando las diferentes partes y visualización de documentales para niños sobre las vacas y otros animales de granja.

Ayer nos reunimos las dos clases para llevar a cabo una actividad audiovisual en la que aprendimos muchas cosas sobre estos animales. Interaccionaron mucho con las preguntas que se iban haciendo y estuvieron muy atentos, terminamos bailando las canciones de las vacas ja, ja, ja

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os enlazo los vídeos por si queréis verlos en casa con ellos y ellas:

 

 

Hoy desde primera hora llegaban muy emocionados y expectantes a lo que iba a suceder hoy en la granja.

Antes de subir al autobús , hacemos una asamblea en la clase para recordar las normas de la salida, tomar algo de fruta y ponernos las tarjetas identificativas con el símbolo y el nombre del cole. Recordamos que en el bus hay que ir sentados con los cinturones puestos, ir despacio por las inmediaciones de la vaquería, ir  cogidos de la cuerda cuando así lo digamos y obedecer a Nuria, Estefanía, Encarna y Carmen.

Ya en el autobús, ¡¡QUÉ CARAS DE FELICIDAD!!, nos sentamos y preparamos para el pequeño trayecto desde el cole hasta la granja. Hemos ido cantando «El auto de papá»,  «Tengo una vaca lechera», » «Las ruedas del autobús»

Una vez que hemos llegado, primero vemos la zona donde se encontraban los ternerillos, muy bonitos y juguetones, después pasamos a ver a las vacas grandes ¡¡qué grandes y qué montón!!, y tenemos la suerte de que casi todas estaban comiendo, así que nos algunos nos hemos animado a darles paja para comer. ¡¡Qué valientes!!

También vemos como un tractor estaba limpiando la zona de las vacas que estaban fuera pastando, nos ha gustado mucho que el señor que lo conducía hacía sonar el claxon je, je, je

En la última parte de la visita vemos otros animales que tienen allí:   gallinas, un caballo llamado «Bulería» y dos burros, uno de ellos nos ha sorprendido con un gran rebuzno que a algunos ha dado un poco de susto. También descubrimos montones de pienso para las vacas que hemos tocado y nos ha encantado el tacto tan suave.

Algunos amarillitos y azules no le tienen miedo a nada, han tocado a los ternerillos, les han echado comida y les ha faltado subirse encima ja, ja,

Otros se han mostrado más tímidos y algo más parados ¡¡Es que las vacas imponen!!

Os dejamos un pequeño vídeo para que podáis ver cómo han disfrutado vuestros pequeños:

Espero que paséis un buen fin de semana.

Volvemos el lunes.

Carmen

DÍAS MUY DIVERTIDOS

Buenas tardes familias,

Continuamos la semana y vamos a contar un poco el transcurrir de estos dos días.

MARTES: Además de la sesión de motricidad con Alberto, llevamos a cabo una actividad Medio Ambiental en el Huerto. Antes de bajar, en la Asamblea, les anticipo lo que vamos a hacer para trabajar la organización y planificación (funciones ejecutivas importantes) antes de llevar a cabo una tarea.

Lo primero es coger los recipientes  con el símbolo y el nombre de cada uno y taparle los agujeros con piedras de nuestro Parque.

Seguidamente Juanjo nos prepara tierra para echarla en los tiestos. Observamos las plantas, en este caso Caléndulas y vemos sus raíces, hojas y alguna flor que ya había salido. Cada cual muy emocionado con la actividad va llenando su maceta con tierra hasta la mitad, les ayudo a sujetar la planta y la cubrimos hasta arriba.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También arrancamos algunas malas hierbas que salen en nuestro parque y descubrimos algunas caracolas con babosa, arañas y hormigas, ¡la primavera se está acercando!

MIÉRCOLES: Experimentación sensorial con espuma de afeitar. Lo pasan fenomenal manipulando la espuma, su textura tan suave, el olor que desprendía…. Ponemos una música relajante y exploramos este material tan atractivo para los amarillitos. Además le hemos añadido colores y ha sido muy divertido poder hacer nuestras creaciones con los dedos: garabatos, círculos, monigotes….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os dejo también un vídeo del momento:

Tras esta actividad, reponemos fuerzas con la fruta y  tenemos un rato de juego con los disfraces antes de  prepararnos para la sesión de Yoga con Sonia. Practicamos el ponernos y quitarnos la ropa, los zapatos etc.¡¡ Estaban muy graciosos !!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

YOGA: Primero tenemos un ratito de mover el cuerpo por el espacio imitando movimientos y posiciones de animales. Terminamos relajándonos con una lectura sobre los colores y el color que cada uno o una le gustaría ser.

Llevamos a cabo la lectura de algunos cuentos aportados a la clase:

NOTA: no olvidéis que el viernes tenemos nuestra salida a la vaquería, estamos muy emocionados con la llegada de este día.

Que disfrutéis de la tarde.

Saludos, Carmen.

 

SEMANA EMOCIONANTE

Hola familias,

Iniciamos una semana muy emocionante ya que el viernes es nuestra salida a la «Granja Maravillas». El grupo está muy emocionado con la idea de salir del cole en bus e ir a visitar las vacas y demás animales que tienen en esta pequeña granja.

Comienza la mañana con las diferentes propuestas de juego: la cocinita, construcciones y algunos bebés. El ambiente durante este momento ha sido muy tranquilo y no he tenido que intervenir en ningún «conflicto», se nota que están más mayores y entre ellos y ellas se las arreglan para solucionar algún tema de posesión de los juguetes. Me encanta cuando ellos y ellas solas verbalizan lo que no se debe hacer «porque lo dice Carmen» je, je, je

Hoy nos acompaña Bárbara una hora en la que hemos llevado a cabo la realización de un mural con una vaca grande que entre todos damos color a las manchas, el cielo y el sol, la hierba, el hocico, las orejas y cuernos así como las ubres.

Después hinchamos unos guantes a modo de ubres para explicar cómo se ordeñaban antes las vacas. Vamos pasando de uno en una a practicarlo y lo han pasado muy bien.

También practicamos la identificación de nuestro nombre propio entre todos los nombres de los compañeros como actividad de Alfabetización.

La Asamblea la hacemos en inglés y Bárbara nos lee en este idioma un cuento que aportan a clase Marta y Antonio sobre las emociones.

En el Parque disfrutamos del sol  muy abrigaditos porque el aire de Sierra Nevada es muy frío, nosotros echamos carreras, nos tiramos por los toboganes, subimos y bajamos las montañas…. Lo pasamos genial en nuestro espacio exterior.

Espero que paséis una buena tarde.

Saludos, Carmen.