Archivo de la categoría: DIARIO

¡¡ESTAMPACIÓN!!

Hola familias,

Qué poco nos queda para finalizar este segundo trimestre. Los amarillitos están cada vez más mayores y eso se nota en el juego y en las diferentes actividades que les planteamos (hasta nos han felicitado los profes de primaria por lo bien que hacemos el tren para cruzar el patio).

Como cada mañana surgen propuestas de juego:  coches,  cajas y  cocinita. Hoy están algo menos activos de lo habitual, se nota que aún están algo convalecientes tras los virus.

Siguiendo con la temática de las vacas como animal protagonista de nuestra salida a la vaquería, hoy recordamos como son estos animales tan grandes, que partes tienen en su cuerpo y a través de una silueta vamos nombrándolas ( no se quién de la clase  ha visto una vaca en vivo y en directo).

Después vamos completando la silueta estampando manchas negras y dándole color a las ubres y  al hocico. Cada uno/a ha podido realizar su propia creación colocando las manchitas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Qué divertido esto de estampar!

Después de nuestra Asamblea en la que reparte Maya como súper, leemos un cuento  muy bonito que nos ha traído Elena titulado «La aceitunilla Pepa», que nos cuenta la historia de una aceituna desde que nace y crece hasta que se convierte en una gota de aceite. 

Ya en el Parque, disfrutamos de este espacio, visitamos al gallo, gallinas y conejos; y también vemos las flores tan bonitas que llenan nuestras jardineras.

Mañana más….

Saludos,

Carmen

 

APRENDEMOS SOBRE LAS VACAS

Hola familias,

¿Qué tal ha ido el fin de semana? Comenzamos la semana sin lluvia y aprovechamos para poder salir al Parque, teníamos muchas ganas.

La mañana se desarrolla compartiendo juegos y actividades con el grupo azul. Tenemos un rato de juego con las cajas, los cuentos, el tren y la cocinita ( que buenos desayunos preparan estos niños y niñas) je, je, je.

Los amarillitos cuidan mucho de los más pequeños y comparten juegos con ellos.

La siguiente actividad  que les proponemos está relacionada con nuestra salida a la «Granja Maravillas»  ( si el tiempo nos lo permite porque hay previsión de lluvias☔). Preparamos la clase y la convertimos en una gran sala de cine con la pantalla y el proyector donde podemos ver a tamaño grande un pequeño documental sobre las vacas y otros animales de la granja.

Aprendemos muchas cosas sobre las vacas y también de los sonidos reales que hacen cada animal de granja.

Os dejo el documental por si lo queréis ver con ellos en casa:

 

Por la tarde,  hacemos modelado con plastilina antes de merendar.

Que paséis una feliz tarde.

Saludos

Carmen

 

 

PLANTAMOS CINTAS

Buenas tardes familias,

Llegó el viernes y con él el fin de semana. Espero que este tiempo vaya mejorando para la semana próxima y así poder salir al Parque.

Como cada día mientras se van incorporando los dos grupos, azules y amarillos, inician la propuesta con las cajas para construir sus propios juegos. Se lo pasan la mar de divertido haciendo torres, circuitos de equilibrio, casas….

También aparecen las propuestas de médicos, bebés y cocinita.

Hoy como ya os adelanté ayer, preparamos nuestro taller Medio Ambiental en clase. Como no podemos llevarlo a cabo en el huerto, adaptamos la actividad para hacerla en el interior.

Primero vemos la maceta que tenemos en clase de donde he sacado las plantas que vamos a plantar. A ésta le han crecido «hijos pequeños» que nosotros vamos a plantar en los recipientes.

De uno en una han ido primero echando la tierra, después haciendo un agujerito con el dedo y metiendo la planta🌱 . Cuando ya estaban todas plantadas las hemos ido regando. A partir de hoy tenemos que cuidarlas todas las semanas hasta que llegue el Día del Libro, que podrán llevárselas a casa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Les ponemos el nombre a cada una de las macetas para que sepan cuál es la suya.

En la Asamblea, reparte Ana la fruta y seguidamente como no podemos salir, tenemos un rato de construcciones grandes de lego que nos prestan los compañeros de la clase naranja.

Estamos cada vez más mayores y eso se nota en el día a día.

El viernes próximo, 1 de abril, tenemos nuestra primera salida fuera del centro, vamos a visitar una vaquería «La Granja Maravillas». Iremos desde el cole en autobús y pasaremos allí un par de horas para poder ver las vacas, los terneros y otros animales de granja. (Esperemos que el tiempo nos lo permita).

¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!

Saludos,

Carmen

 

 

PINTAMOS NUESTROS MACETEROS

Hola familias,

Seguimos con el tiempo algo revuelto y sin poder salir de la clase.

La jornada en la clase amarilla se desarrolla en un buen ambiente de juego, taller y rutinas diarias.

La propuesta de juego de hoy: LOS DISFRACES Y LAS CONSTRUCCIONES DE MADERA. Les encanta sacar la ropa y accesorios para disfrazarse. Unas se quitan los zapatos para ponerse los tacones, otros se ponen las gafas y gorros, hay quién quiere que le ponga los vestidos de princesas, de elefante, de mariquita…. Son cada vez más autónomos pero en  algunos momentos sí demandan que les ayude, aunque entre ellas se las arreglan solas je, je, je.

Después de recoger, preparaos nuestro taller creativo: PINTAMOS CON PINCEL unos recipientes reciclados que nos van a servir de maceteros para mañana plantar Cintas. La actividad la realizamos todo el grupo junto, eligen el color y se ponen manos a la obra dándole color para que estén bonitos.

Cada vez trabajan con más atención y siendo muy cuidadosos para no mancharse,  van  avanzando en la precisión a la hora de utilizar este material, ¡¡les encanta pintar con pincel!!

Siguiendo nuestras rutinas, nos aseamos y hacemos la Asamblea en la que reparte Elena como súper y contamos dos cuentos que aportan Aimar en español y Elena en inglés.

Y como no podemos salir, tenemos un rato de  juego libre en la clase con unos puzles que ha traído Elvira sobre los animales de la granja y las pelotas pequeñas.

Despedimos la tarde con lectura de cuentos y merienda casera.

Mañana más

Saludos,

Carmen

 

CIRCUITO MOTÓRICO

Hola familias,

Como cada miércoles esperamos la llegada de Alberto con mucha ilusión porque con él podemos llevar a cabo otras actividades motóricas más dirigidas y con una mayor intencionalidad.

Como sabéis fomentar la psicomotricidad es muy importante en estas edades tanto a nivel motórico ( para el dominio de los movimientos del propio cuerpo y alcanzar mayor destreza en la motricidad gruesa) ,  cognitivo ( permite explorar y encontrar relaciones en diferentes situaciones, mejorando la concentración, la creatividad y la atención) y afectivo-social  ( permite desarrollar sus propias emociones, desarrollar la empatía e ir moldeando su propia personalidad, a través de diferentes experiencias y vivencias con sus iguales o adultos).

Además en nuestro día a día también se dan muchas situaciones motóricas vivenciales en la clase y en el parque que vienen a enriquecer su motricidad gruesa y fina.

Hoy aprovechando que las cajas de cartón estaban fuera, Alberto las utiliza como elemento dentro del circuito motórico. Además incluimos los ladrillos de equilibrio, los bloques de goma-eva y las colchonetas para rodar como croquetillas.

Lo pasan genial y terminamos con juego de pelotas: lanzamos con las manos y golpeamos con el pie.

Aprovechamos, tras la siesta, para trabajar la motricidad fina ensartando tanto azules como amarillos.

Espero que disfrutéis de la tarde a pesar de la lluvia.

Hasta mañana,

Carmen