Archivo de la categoría: CLASE AMARILLA
EXPERIMENTAMOS NUEVAS SENSACIONES.
JUEGO HEURÍSTICO CON BANDEJAS.
En esta sesión experimentan e investigan con arena de playa y palitos de polo. En cuanto todo está listo sin dudarlo se ponen en acción. Comienzan utilizando los palitos, pero poco a poco les atrae más manipular directamente con sus manos.
Jugamos con dos cuentos interactivos titulados, » Toca, toca».
donde el tacto se pone en juego al
tiempo que repasamos conceptos como: liso/rugoso, áspero/suave. Ensayamos. Vamos memorizando la letrilla de nuestra chirigota. Bajamos al «parque» a tomar el aire y el sol que nos da calorcito. Jugamos con: carretillas, cubos, palas y rastrillos. Algunos se desprenden de los abrigos. A partir de ahora lo compartimos con los compañeros del grupo azul. Súper-ayudante: Julio.
Encarna Camús.
¡CÓMO MOLA!
Hoy comenzamos la jornada con muchísima energía. Nos ponemos en acción: a gatas, de pie, con ayuda o sin ella, los niños y niñas cada vez más tienen una mayor seguridad en sí mismos y en sus posibilidades de movimiento.
Ayudamos a Alberto a trasladar los bloques de goma-espuma ¡¡¡todos a una!!! Colaboran tanto en el montaje del enorme circuito, así como posteriormente en su recogida.
En el juego libre jugamos con las maderas de colores, la tienda de campaña que Mateo a traido para compartir con sus amigos, también con los bebes y con la cocinita.
En buena armonía todos lo pasan saboreando cada momento. Entre ellos aparecen conversaciones que en ocasiones solo ellos saben y conocen el tema.
Súper-ayudante: Nacho.
Encarna Camús.
COMENZAMOS UNA NUEVA SEMANA.
A lo largo de la mañana hemos tenido la oportunidad de las siguientes propuestas:
Despertar el cuerpo. A primera hora jugamos con las pelotas a dar patadas ¡¡gooooool!!, nos combinamos y jugamos a hacer canasta y terminamos con el juego de la «lluvia de pelotas».
Asamblea. Nos ponemos al día sobre las vivencias de este fin de semana. Con ayuda de las «cartas del finde» Ell@s reviven los momentos más significativos para grandes y pequeños.
En el juego. Hoy su elección se centra en convertirse en
cocineros/comensales, telefonistas y mamas/papas. Se distribuyen en el
espacio, comparten intereses e inclusoVisitamos el «parque». Antes de bajar al patio pasamos por el control de esfínteres. Nos abrigamos, unos y otros se ayudan
entre sí bién al coger de la percha el abrigo o bien buscando la mano para sacarla de la manga. Tenemos un día esplendido de sol. Jugamos con los cubos, las palas y los rastrillos en el arenero. Visitamos nuestro pequeño huerto situado en el arriate. ¡¡wow!! cómo han crecido nuestras habas.
Para terminar os comento que hoy hemos tenido en el centro una actividad muy especial
(aunque no iba dirigida a nuestros niños) en la que han participado los alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria junto con el profesorado. Esta actividad ha sido iniciativa de un grupo de madres del centro (todas ellas médico) con el objetivo de formarnos y concienciarnos de la importancia de tener unos conocimientos básicos de reanimación cardio pulmonar que nos puedan permitir actuar en caso de emergencia y poder salvar una vida. Hemos disfrutado de una charla inicial, ofrecida por Lina (mamá de nuestro compañero Luís) en la que ha puesto de manifiesto que con unos sencillos pasos podemos ofrecer una ayuda muy valiosa a alguien que tengamos cerca y en un momento dado pueda necesitarla. En segunda instancia hemos participado en una sesión práctica en la que hemos podido llevar a cabo la maniobra de RCP (reanimación cardio pulmonar) sobre uno de los muñecos que han traído.
Encarna Camús.
.
¡CÓMO MOLA!
Terminamos la semana tratando el tema de la próxima fiesta «el carnaval». Durante esta semana hemos iniciado el aprendizaje de la letrilla «secreta» de nuestra chirigota. Así como tanteamos y decidimos nuestro personaje carnavalesco. Ahora ya tenemos claro cual va a ser nuestro disfraz; necesitamos de vuestra colaboración en dicha tarea. Como todos los años el disfraz lo confeccionaran ell@ en el aula.
Las actividades propuestas en este día han sido:
El taller de disfraces: De manera libre cada un@ eligen su disfraz. Algunos son reticentes a ello y deciden en momentos concretos ser colaboradores y ayudar (poniendo, subiendo mangas, o bien quitando prendas) a quién si desea disfrazarse.
Otra de la actividad con la que han disfrutado mucho es haciendo un collar. Ensartamos piezas de colores de diferentes formas. Cada quién selecciona a su gusto tanto la forma como el color que le apetece poner en el cordón . En dicha actividad el nivel de atención que se requiere es mayor. Podéis ver en las fotitos como confeccionan sus collares.
rato al disfrute de los cuentos aportados por dos compañer@s. Mateo nos trae el cuento titulado «Abecemociones» y Elena aporta otro que se titula «La fiesta de la vaca Sara».
Como el día está frío y muy húmedo
donde el tacto se pone en juego al
tiempo que repasamos conceptos como: liso/rugoso, áspero/suave.
cocineros/comensales, telefonistas y mamas/papas. Se distribuyen en el
espacio, comparten intereses e incluso
entre sí bién al coger de la percha el abrigo o bien buscando la mano para sacarla de la manga. Tenemos un día esplendido de sol. Jugamos con los cubos, las palas y los rastrillos en el arenero. Visitamos nuestro pequeño huerto situado en el arriate. ¡¡wow!! cómo han crecido nuestras habas.
(aunque no iba dirigida a nuestros niños) en la que han participado los alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria junto con el profesorado. Esta actividad ha sido iniciativa de un grupo de madres del centro (todas ellas médico) con el objetivo de formarnos y concienciarnos de la importancia de tener unos conocimientos básicos de reanimación cardio pulmonar que nos puedan permitir actuar en caso de emergencia y poder salvar una vida. Hemos disfrutado de una charla inicial, ofrecida por Lina (mamá de nuestro compañero Luís) en la que ha puesto de manifiesto que con unos sencillos pasos podemos ofrecer una ayuda muy valiosa a alguien que tengamos cerca y en un momento dado pueda necesitarla. En segunda instancia hemos participado en una sesión práctica en la que hemos podido llevar a cabo la maniobra de RCP (reanimación cardio pulmonar) sobre uno de los muñecos que han traído.
