Archivo de la categoría: CLASE AMARILLA

¡VISITAMOS LA COCINA!

images (18)Hoy hemos tenido una actividad muy especial. Hemos bajado al comedor y hemos tenido la suerte de conocer a las cocinera el cole: Charo y Loli (como yo…..¡jajaja!). Han salido de la cocina para explicarnos algunas cosas sobre su trabajo, básicamente nos han hablado de la importancia de la higiene a la hora de cocinar. Nos han mostrado cómo es su indumentaria y la función que cumple (importancia del delantal y del gorro). También nos han dicho que las manos de un cociner@ siempre tienen que estar muy limpias y que ellas se las lavan muchas veces a lo largo del día con agua y con jabón. Es tan importante la higiene en la cocina que incluso tienen que lavar los alimentos antes de cocinarlos………¡qué interesante!.

Luego nos han invitado a entrar en la cocina (de manera excepcional, pues nos han explicado que los niños y niñas no pueden entrar en la cocina del cole, por higiene y por seguridad). Han aprovechado este momento para hablarnos (de manera muy general, ya os podéis imaginar……) sobre la seguridad en la cocina, y sobre las cosas que no pueden hacer los niñ@s solitos, como por ejemplo acercarse a la zona de fuego o coger cuchillos para cortar. ¡Podemos sufrir accidentes!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La cocina les ha encantado, han merodeado por ella con los ojos muy abiertos mientras Loli y Charo nos enseñaban el sitio de las ollas, dónde guardan las sartenes, las jarras, los vasos, dónde se cocina, la marmita……¡¡qué grande!!, y el horno.

Al final nos han hecho un regalo, nos han dado un bol lleno de macarrones para que puedan jugar en clase a que son cocineros y cocineras. Y eso hemos hecho………¡lo han pasado genial!

descarga (15)En nuestra asamblea hemos leído el cuento «Cuento para contar mientras se come un huevo frito», una historia muy divertida que gira en torno al huevo que se come un niño llamado Juan. Una lectura que desde aquí os recomendamos.

P.D. Nuestra súper de hoy ha sido PAULA.

Encarna Camús y Loli Gálvez

MÉTODO DE PROPUESTAS

Tras la asamblea inicial decidimos jugar  a los coches, los animales y la cocinita.Dispuestos se organizan en el espacio, sin ningún tipo de incidencia.animales cocina descarga (14) En el desarrollo de los juegos grandes y pequeños comparten espacio y material.  “Todos a una” recogemos los juguetes. Requiere de tiempo, pero… poco a poco, son ellos quienes van colocando cada cosa en su lugar. Cerramos la sesión del método, plasmando en el folio la vivencia.

Luego disfrutamos de Lindley  con el inglés  ¡qué divertido!

Durante la asamblea recitamos el poema del Sr. Otoño.  Aline es nuestra súper-ayudante, se encarga de repartir la pera. Leo Scoti nos muestra las piñas y las pequeñas granadas.granada

 A continuación las degustamos  ¡Ummmm qué rico!

Loli Gálvez y Encarna Camús

Juego Heurístico: cadenas, gomas y anillas

Gran parte de la mañana la hemos dedicado a una de nuestras actividades favoritas, el JUEGO HEURÍSTICO. Como ya os contamos en nuestra reunión se trata de una actividad de experimentación en la que el niñ@ es el protagonista de su propio aprendizaje. Usamos materiales alternativos (no catalogados como educativos) que nos sirven para ir reconociendo diferentes cualidades de los objetos Para ello hoy usamos: cadenas, anillas y gomas. Os dejamos algunas «fotillos» como muestra de la riqueza de esta actividad:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy además en nuestra asamblea, hemos probado un fruto de otoño1e224c4b92cd72acc66071ef1086c2ab totalmente nuevo para nosotros: AZOFAIFAS; las ha traído Andrea, y la verdad es que nos han encantado. También hoy Sofía López ha traído dos caquis para nuestra cesta ¡Muchas gracias a las dos!, estamos consiguiendo una cesta preciosa.

Nuestra súper de hoy ha sido BEATRIZ, que desde primera hora ya nos ha informado a todos que hoy le tocaba a ella desempeñar el cargo, que responsable…..jajajajaja.

Mañana más…………………..

Encarna Camús y Loli Gálvez

Taller creativo

Comenzamos la semana con un taller creativo a través del cual 8389d862144151f381055f59b6b7ad88trabajamos los colores del otoño: amarillo, naranja, rojo, verde y marrón. Los trabajamos en castellano y en inglés, y por supuesto a través de nuestras canciones del Otoño.

Realizamos esta actividad en pequeños grupos, de forma que mientras un grupo juega en la zona de juego otros están en el taller, y así alternativamente.

Hoy se trata de acercarnos a la témpera de la forma más rudimentaria, a través de nuestras manos, es por eso que usamos como herramienta para dibujar sus propios dedos. El soporte será cartulina amarilla en tamaño folio.

Han experimentado la textura del material, observamos los colores, y al final comprobamos cómo es el trazo sobre la cartulina. Hemos conseguido unas producciones muy originales, os animo a que os detengáis un ratito esta tarde para verlas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nuestra súper de hoy ha sido……..¡MARÍA!

Encarna Camús y Loli Gálvez

EXPRESIÓN CORPORAL

Hoy hemos centrado la mañana en una actividad con la que todos nos hemos divertido mucho.

Hemos seguido las indicaciones de unas láminas visuales en las que diferentes animales nos «decían» lo que teníamos que hacer con nuestro cuerpo, cómo nos teníamos que mover o desplazar, o que parte del cuerpo teníamos que tocar. Todas ellas están redactadas en forma  de rima y son muy graciosas.

Aquí os las dejamos para que podáis practicar en casa:

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Tras la sesión de «imitación» de movimientos, les hemos propuesto maquillarse del animal que cada un@ quisiera (su favorito) y hemos estado jugando con animales y construcciones de madera (para construirles sus casitas). Así, hemos tenido la clase llena de peces, gatos, elefantes, tigres, leones, vacas……….¡variedad de especies!

Os mostramos algunas imágenes para que comprobéis lo bien que lo hemos pasado:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Así terminamos esta semana en la que poco a poco estamos interiorizando las rutinas del día a día.

El lunes los esperamos a tod@s para seguir disfrutando en nuestra «clase amarilla». Pasadlo bien.

PD. Os recordamos que necesitamos dos fotografías carnet a la mayor brevedad posible (aprovechad el fin de semana….).

Loli Gálvez y Encarna Camús