Archivo de la categoría: CLASE AMARILLA

MÉTODO DE PROPUESTAS Y PREPARATIVOS PARA CARNAVAL

Buenas tardes familias,

¿Qué tal el fin de semana? Seguro que estupendo por lo que me van contando los amarillitos en la clase. Cada vez se muestran más participativos a la hora de contar el fin de semana, aunque hay algunas que se inventan sus propias historias ja, ja, ja

Iniciamos el lunes con mucha energía, ganas de jugar y aprender.

La profe Lola se integra en nuestras propuestas de juego con las cajas, la cocinita y algunos bebés. Ella les va hablando en inglés y ellos la entienden perfectamente. Lo pasamos muy bien aunque estamos algo más activos de lo normal, vienen con mucha ganas de actividad física.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Se agrupan en pequeños grupos los que tienen más afinidad y les interesa el juego que llevan a cabo, otros prefieren jugar de manera individual y más tranquilos.

Después de recoger, nos preparamos para hacer el dibujo del momento de juego. Poco a poco van dando nombre a lo que dibujan y sus trazos más controlados.

En la Asamblea reparte Aarón como súper y leemos las cartas del fin de semana, hoy no nos da tiempo a leer los cuentos que han traído porque la mañana pasa muy rápido.

Además, mientras se desarrolla el juego, vamos pintando algunas camisetas  para elaborar nuestro disfraz de carnaval.

 

Para terminar la tarde, modelado con plastilina, merienda y cuenta cuentos a cargo de las compañeras de sexto de Primaria, María y Laura.

Que paséis buena tarde.

Carmen

PERCUSIONES CORPORALES -INSTRUMENTOS

¡¡Terminamos la semana con mucho ritmo !!

Como cada día, disfrutan del momento de juego a través del cual van aprendiendo no solo cómo es el mundo que les rodea imitando acciones de los adultos, si no comportamientos adecuados a la hora de relacionarse con sus iguales. Cada día están más mayores y eso se nota con el paso de las semanas. Jugamos a los médicos y con los teléfonos, además de la cocinita y las cajas de cartón a las que le están sacando mucho partido.

Después del juego, trabajamos los sonidos y ritmos que podemos hacer con nuestro propio cuerpo. Imitan los movimientos que yo hago alternando una o dos percusiones. También les presento los diferentes instrumentos que tenemos en la clase, escuchamos su sonido, aprendemos los nombres de cada instrumento y les dejo tocarlos libremente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para trabajar las funciones ejecutivas en estas edades lo  hacemos de manera inconsciente a través de muchas actividades durante la jornada, pero de manera específica los instrumentos nos pueden ayudar a entrenarnos en ellas, sobre todo en el control inhibitorio y la atención. Hacemos juegos: » cuando yo levanto la pandereta, todos hacemos sonar nuestro instrumento y cuando la bajo, todos paramos», «imitamos ritmos»….

También tenemos un ensayo general de nuestra «Chirigota» y los pongo en situación para cuando llegue el día no se extrañen. Aquí estamos haciendo también un buen trabajo para entrenar la memoria al tener que aprender las estrofillas.

Terminamos este viernes por la tarde, con la lectura de cuentos por parte de Beatriz y Martina ( alumnas de sexto) y compartimos azules y amarillos un rica merienda hecha por nuestras expertas cocineras.

Que paséis un feliz fin de semana.

Hasta el lunes.

Carmen

 

JUEGO HEURÍSTICO POR BANDEJAS

Hola familias,

Qué divertido ha sido el día de hoy.

Iniciamos la jornada como siempre con nuestras propuestas de JUEGO. En esta ocasión la cocinita y la preparación del desayuno ha sido el centro de interés de la mayoría; a esta iniciativa incorporan  los bebés y los carritos. Tenías que ver lo graciosos que estaban y las conversaciones que surgen entre ellos y ellas.

Después del juego, toca recoger cada cosa en su lugar y tengo que deciros que son muy colaboradores dejando la clase ordenada en cinco minutos.

EXPERIMENTAMOS CON HARINA Y TAPONES

La actividad que les planteo les ha encantado: manipular, sentir y experimentar con harina, cereales sin gluten y tapones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Primero les dejo tocar libremente la harina con las manos para poder identificar a través del tacto si está fría o caliente, si es suave o áspera, si está dura o blandita….aprendemos las cualidades de este material. Seguidamente incorporamos tapones para que ellos y ellas puedan hacer interactuar estos dos materiales: llenando, vaciando, trasvasando de unos a otros, hacer montañas, castillos, dibujos a través del rastro….

Os dejo un pequeño vídeo de como los peques disfrutan con estas situaciones de aprendizaje:

https://vimeo.com/795208107

Mientras yo recojo todo el material y limpio la harina de las mesas y del suelo, esperan tranquilamente leyendo cuentos de la biblioteca.

En la Asamblea reparte como súper del día MANUEL y bajamos a nuestro Parque donde nos esperan los mayores de sexto. Su profe Isabel ha organizado pequeños grupos de cuatro en cuatro para que los jueves y viernes puedan compartir juegos con los amarillitos. Los mayores están encantados de poder jugar con ellos y los pequeños también se divierten con los juegos que les proponen.

Después de la comida y una buena siesta, terminamos el día con la lectura de cuentos y una rica merienda casera.

Me despido hasta mañana.

Carmen Jiménez

 

TALLER CREATIVO: COLLAGE

¡¡Llegamos al ecuador de la semana!!

El grupo amarillo, desde primera hora, comparte su juego con la profe Lola. Las propuestas de hoy han sido: herramientas, maderas y cocinita.

Durante el momento del juego hacemos un «break» para que Lola nos lea en inglés un cuento muy divertido aportado por Daniela que les ha gustado mucho ya que es un cuento con sorpresas.

TALLER CREATIVO

La propuesta artística de hoy ha consistido en crear libremente una composición a través de la técnica de Collage. Utilizamos para ello diferentes materiales y texturas: arroz, hojas secas, algodón y papelitos de seda.

Cada uno y una espera a que echemos la cola sobre la cartulina y se ponen manos a la obra. Esta actividad favorece su atención y los sentidos al experimentar diferentes texturas.

Han quedado unas obras de arte muy originales que podéis ver en el corcho expositor de la clase.

Seguimos trabajando en los preparativos para el Carnaval y las actividades programadas estas dos semanas que quedan hasta el 17 de febrero, van a estar relacionadas con dicha fiesta.

Mañana más y mejor.

Carmen

 

MOTRICIDAD CON EUSEBIO

Hola familias,

Los amarillitos disfrutamos de este  martes y desde primera hora no paramos de inventar. Comienzan con el juego, donde las cajas de cartón y las telas del baúl les sirven para enriquecer las propuestas. Compartimos algunos juguetes que traen de casa y ellos se buscan las estrategias para que el compañero se lo preste (intercambian juguetes) je, je, je

Hoy empezamos a elaborar nuestro propio disfraz de «leones y leonas», pintando con las manos las camisetas. Es un trabajo que tenemos que realizar poco a poco de manera individual con una plantilla para que no se pinte el resto de camiseta, hacer los contornos, los detalles y letras. Ya veréis qué bonitas quedan.

También estamos ensayando nuestra chirigota para memorizarla, seguro que en casa se les escapa alguna estrofilla ja, ja, ja.

La sesión de motricidad hoy la imparte Eusebio ( compañero del departamento de Educación física), que en otras ocasiones ha estado con nosotros y lo pasamos muy bien.

Primero juego con los bolos: lanzamos las pelotas con las manos o con el pie para tirar el mayor número de bolos posibles. Lo hacemos de dos en dos y trabajamos el tiempo de espera tan importante dentro de las funciones ejecutivas. Además de la parte motriz también con este tipo de juegos favorecemos la memoria de trabajo y la impulsividad.

 Y después, juegos con los aros: coger el aro, meterlo por la cabeza y pasarlo por todo el cuerpo hasta llegar a los pies, girarlo en la cintura, rodarlos, saltar sobre ellos….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Llegamos a la Asamblea de la fruta que reparte MAR para reponer fuerzas y seguir con la jornada. Leemos el cuento- teatrillo aportado por Mathéo sobre El Libro de la Selva, que les ha gustado mucho.

Hoy compartimos el momento de Parque con los compañeros y compañeras de la Clase Verde ( donde algunos tienen a sus hermanos) y les ha hecho mucha ilusión, aunque algunas despedidas han sido «dolorosas».

Terminamos la jornada con mini taller de puzles, merienda y despedida.

Nota: No olvidéis la camiseta los que aún no las habéis traído.

Disfrutad de la tarde.

Carmen