Archivo de la categoría: DIARIO

¡LUNES!!!!

Comenzamos una nueva semana y como cada lunes en la asamblea me cuentan lo que han hecho el fin de semana: playa, casa de Arturo, juego en casa, fiesta de cumpleaños….

Retomamos la  visita a la Biblioteca junto a Charito. Sacamos diferentes ejemplares que tendrán a su disposición en clase para poder leer.  Escuchamos «¡Voy a comerte!»: Un lobo hambriento y que habla de una forma rarísima espera en el bosque a que aparezca un delicioso bocado. Se encuentran con un par de conejos que le quitarán un pelo que tiene en la lengua y, las ganas de comer carne….¡se vuelve vegetariano!

 

Hoy les sugiero yo la propuesta de juego, ¿qué tal si jugamos a «las familias»? Converso con ellos sobre las familias, sobre su diversidad y los roles que cumple cada persona en ella. Mañana seguiremos indagando…..igual hoy os preguntan sobre ello. Trasladamos la información al juego simbólico y dramatizamos sobre escenas de la vida familiar. Hoy se encontraban algo perdidos ya que no son conscientes de la variedad de acciones  que realiza una familia a lo largo del día,jajaja. Mañana intentaremos seguir sacando partido a la propuesta. Es importante que los niños sepan un poco más acerca de sus familias y la de los demás.

Por la tarde representamos gráficamente nuestra familia. !Han salido dibujos muy bonitos¡

Buena tarde.

Silvia.

 

 

SALIDA A LA VEGA

Buenas tardes familias:

Comenzamos la mañana del jueves con un divertido juego que trae Vega de casa, «JUEGO ROMPEHIELOS». Establecemos las normas del juego, se tira la ruleta y dependiendo de lo que te toque, debes derribar un hielo intentando que el oso polar no se caiga.  El uso de las primeras «reglas» suponen una gran dificultad para ellos aún, es por ello que se requiere la participación del adulto. En el juego del día a día, los niños tienen normas más egocéntricas, las incumplen y las modifican sobre la marcha. Este tipo de juegos posee reglas , compartir juego, esperar turno ….a todo ello debemos enseñarles para conseguir que el juego sea satisfactorio.

Los juegos de reglas favorecen el desarrollo psicoevolutivo de nuestros pequeños, así que seguiremos trabajando en ello.

En nuestra salida a la Vega, a pesar del frío, disfrutamos de un agradable paseo soleado. Observamos los diferentes cambios de la nueva estación. Por la tarde realizamos el dibujo de nuestro cuaderno de campo. Os dejo algunas imágenes que resumen nuestra salida:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MAÑANA TARDE COOPERATIVA: No olvidéis el juguete!!!!GRACIAS.

Silvia.

 

TALLER CREATIVO: Paisaje Invernal

Buenas tardes familias:

En nuestra asamblea diaria seguimos trabajando y jugando con los números y las cantidades. Van buscando estrategias utilizando los dedos, relacionan el número con la cantidad.

Hoy hablamos sobre la estación del año en la que nos encontramos: «El Invierno».  Es la época más oscura y fría del año. Hablamos sobre los árboles que pierden las hojas (hoja caduca), y vemos a través de nuestras cristaleras que otros permaneces verdes(hoja perenne). Los animales se resguardan del frío, los osos hibernan pero los peces siguen despiertos, incluso cuando están debajo de una capa de hielo. Si nieva, es muy divertido jugar al aire libre,  observamos a través de la ventana que Sierra Nevada tiene nieve, ¿podríamos decirles a nuestros papás que nos lleven para hacer batallas de bolas de nieve?..jajaja.

Cuando aparece Charito sabemos que nos toca taller creativo. Hoy les proponemos realizar un PAISAJE INVERNAL. Experimentamos con papel celofán «azul», ¿de qué color se ve el mundo a través del papel?jajaja

Utilizamos tempera blanca y en esta ocasión empleamos «bastoncillos» (a modo de pincel) para realizar nuestro paisaje. ¡qué bonitos! ¡cuánta nieve! Decidimos que utilizaremos nuestros paisajes para decorar las cristaleras de clase.

Tras el taller tenemos nuestro ratito de juego con las propuestas de los animales.

Con Débora, en clase de inglés, trabajan «Los tres cerditos y el Lobo».

Este viernes, en la tarde cooperativa, podrán traer de casa el juguete que deseen. Compartiremos todo el ciclo 3-6 algunos de nuestros juguetes nuevos (no deben traer juguetes muy delicados ni con piezas pequeñas). Es una actividad donde trabajamos una de las habilidades más difíciles de aprender a estas edades, «compartir».

NOTA: Mañana SALIDA a la VEGA, ¡abrigaditos!

Mañana más.

Silvia.

¡FELIZ AÑO 2019!

¡Feliz entrada de año a tod@s!

Comenzamos un nuevo trimestre lleno de energía y con muchas ganas  de divertirnos y aprender cosas nuevas. Nuestros naranjitas vienen muy «mayores». A lo largo de este 2ºtrimestre  veremos con mayor claridad sus logros físicos y mentales, su desarrollo irá más rápido, ¡ya veréis!

La asamblea se llena de saludos cariñosos y alegría. Todos levantan la mano para contar sus vacaciones y lo que les han traído los Reyes Magos. Transcribo:

NACHO: Fui a la cabalgata del trabajo de mi papá. Había una bruja. Me comí una «chuche» rosa que no me gusta. Los Reyes no me han traído un perro rosa, para cuidar a mi perrito, porque ya no les quedaba.

GUILLERMO: Ayer fui a la playa. Los Reyes Magos me han traído «chuches» y lacasitos.

ADAM: Mi mamá está en mi casa y los Reyes me han traído un dinosaurio.

VEGA: Los Reyes me han traído un bebé y un carrito.

MÁXIMO: He ido a tres ferias. He visto a los Reyes Magos y me echaron muchos caramelos.

ELENA: He ido a la cabalgata y me he comido una «chuche» azul. También me han traído una cunita para mis bebés.

ISMAEL: En la Navidad he comido fuera, en casa y los Reyes me han traído muchas cosas.

CARLOS: He estado con mi abuela Teresa y me han traído unos Super  Wings.

DANIEL: Hemos ido al parque y los Reyes me han traído un coche de carreras.

CLAUDÍA: Los Reyes han traído caramelos y cepillos para mis muñecas.

MATEO T.: He hecho muchas cosas pero ahora no me acuerdo,jajaja. Me han traído Gormiti.

MATEO ALCALDE: Los Reyes me han traído Super Wings.

Veo que los Reyes Magos de Oriente se han portado muy bien con nuestros naranjitas,jajaja. A esta edad es difícil  hacer un resumen general de lo que ha pasado, es por ello que cuentan detalles de sucesos concretos y muy cercanos en tiempo, en este caso los Reyes Magos.

Les entrego el penúltimo libro del Proyecto de Lectura. En dos semanas elegiremos nuevos títulos de  cuentos.

Comenzamos nuestro primer día del trimestre con un cumpleaños: ¡¡¡FELICIDADES VEGA!!!!

 

Ayer, día 7, nuestra compañera Vega cumplió 4 años. Hoy comparte con nosotros un riquísimo bizcocho elaborado en casa junto a su familia. Los naranjitas realizan un bonito dibujo que regalamos a Vega para que lo guarde con mucho cariño, ¡qué mayor y qué feliz !

En clase de música, con Elena, una de las actividades realizadas a lo largo de la sesión ha sido utilizar un globo como instrumento de percusión al ritmo de la musica. Este método de aprendizaje se llama «Dalcroze»….Utilizan el vals»Voces de Primavera» de Johan Strauss…. 1,2,3…1,2,3…jajaja.

Hasta mañana.

Silvia.

 

Un día bastante tranquilo….

¡Hoy tenemos un día bastante tranquilo!

Mientras juegan con las herramientas y la cocinita  terminamos de guardar sus trabajos en las carpetas. ¡Están emocionados! Quieren enseñar sus dibujos a toooooda la familia. Espero que en casa los felicitéis y valorareis  el gran avance en sus producciones. Así lo he hecho yo con cada uno de ell@s.

Disfrutamos del maravilloso día soleado en nuestro parque:

MAÑANA:  Celebraremos la llegada del invierno con una lluvia de globos blancos y azules. Asistiremos a la representación teatral que han preparado Bárbara, Magdalena y Beatriz (alumnas de prácticas) y cantaremos  villancicos con la etapa de primaria. No olvidéis los «cacharros y las panderetas». Cerramos a las 15:00.

Silvia.