Archivo de la categoría: DIARIO
FICHAS DE ESTIMACIÓN
Ya estamos a Viernes, cómo pasan las semanas. A primera hora organizamos la asamblea diaria, donde trabajamos las nociones temporales: días de la semana, antes y después, el tiempo que hace, cuántos días quedan para nuestra salida…. Están deseando que llegue el Lunes.
Como están muy atentos/as a primera hora, dedicamos unos quince minutos a trabajar con las fichas de estimación. Hoy les introduzco la cantidad de 4 objetos, sólo algunos la saben. A estas edades lo normal es que dominen hasta el tres. Lo curioso es que cuando pregunto ¿cuántos hay? su primera reacción es poner la cantidad con los dedos, por eso es muy importante trabajar el cálculo, la rapidez y agilidad mental. También jugamos a resolver problemas sencillos de sumas y rectas con tres objetos de la vida diaria: coches, galletas, muñecos, manzanas…. A ellos/as les gustan mucho estas actividades.
Antes de la clase de Educación física, juegan con los dinosaurios y los disfraces.
Alberto trabaja con ellos/as los diferentes tipos de desplazamientos: saltando, corriendo, a gatas, alternando los pies, de puntillas….a través de un cuento motor en el que iban subidos en un coche fantástico, se lo pasan muy bien.
Para terminar la mañana: tenemos un rato de actividades con la pizarra digital: trabajamos las formas, los colores, los sonidos de los animales, explotar globos (rapidez visual y reflejos), puzles…. ¡QUÉ DIVERTIDO!
Y para despedir el día, por la tarde manipulan plastilina con palillos y con toda su creatividad e imaginación, realizan unas creaciones muy originales.
IMPORTANTE: El Lunes es nuestra salida a la biblioteca, os ruego puntualidad ya que nos vamos a las 9:30.
¡BUEN FIN DE SEMANA!
Carmen Jiménez
¡¡HAPPY BIRTHDAY ELISABETH!!
Hoy tenemos un día muy completo. A primera hora en la asamblea elegimos al súper, vemos qué día es y recordamos todo lo que vimos en nuestra salida a la Vega: «el río, la nieve, un hombre en una bici, corriendo, una catarata…»Después cada uno hace su representación gráfica a través del dibujo. Han trabajado muy tranquilos y motivados.
En el juego sacamos las construcciones y tienen un rato para manipular y hacer sus propias creaciones.
Después llega la hora de celebrar el cumpleaños de Elisabeth que cumple 3 años. Le cantamos como siempre para que sople las velas y ella nos reparte unas ricas magdalenas «cupcake» que ha hecho su madre. ¡Estaban riquísimas! ( algunos/as hasta repiten).
Como también han tenido Inglés por la mañana, el dibujo para Elisabeth lo hacemos por la tarde antes de merendar.
¡FELICIDADES ELISABETH!
Carmen Jiménez
SALIDA A LA VEGA
Las imágenes valen más que mil palabras, hoy disfrutamos de un bonito paseo por nuestra Vega. Salimos del cole y bordeamos el campo de maíz hasta llegar al Río Genil. Andamos por el carril bici y observamos cómo ha cambiado la sierra que ya tiene nieve, el río con su corriente y una pequeña catarata, la gente haciendo deporte ( en bici, corriendo…), un agricultor con su escardilla sembrando….. Lo han pasado genial y han disfrutado de este paraje tan bonito que rodea nuestro colegio.¡ La verdad es que somos unos privilegiados!
Por la tarde sesión de Música con Elena, ya os contaran.
Carmen Jiménez
PROYECTO DE LECTURA
En nuestra asamblea matutina, hablamos de que el próximo lunes tenemos nuestra 1ª Salida a la Biblioteca pública de la Chana. Recordamos cuales son las normas de comportamiento que tenemos que tener en un lugar como la biblioteca:
- No se grita
- No se corre
- Se habla flojito para no molestar
Están muy ilusionados/as ya que nos vamos en el autobús del cole y para ellos es toda una aventura.
Las propuestas de juego que surgen son: los disfraces, los dinosaurios y los bebés. Durante el momento de juego vamos haciendo el registro de los cuentos y los cambian por otros. Este momento es muy importante ya que tengo la oportunidad de sentarme un rato con cada uno/a y llevar un seguimiento de cómo se expresan, la atención y constancia en la actividad, su expresión gráfica….
En la clase de Inglés trabajan el vocabulario de la vida diaria jugando con los bebés, van repitiendo las palabras y me sorprendo de cómo van entendiendo este idioma nuevo para ellos.
Por la tarde dedicamos un rato a hacer distintos puzles y leemos el cuento: » ¡QUIERO UN NOMBRE! Es una historia de un niño que no tiene nombre, este libro sirve para jugar a pensar con los niños/as. Los nombres de las cosas, cosas que no saben como se llaman, le buscamos un nombre al niño, es un niño o una niña…. Este libro pertenece al proyecto NORIA, en el que nos estamos basando para trabajar las emociones y el pensamiento en estas edades.
Carmen Jiménez