Archivo de la categoría: DIARIO

«TÉCNICA DEL PUNTILLISMO»

Hola a todos/as después del fin de semana, ya está aquí el frío!!!!!

Pasamos una mañana muy tranquilos, durante el juego libre con los animales, bebés y cocinita,  organizamos un taller creativo. A partir de la foto de un paisaje otoñal, van observando los colores y su orientación espacial, para  realizar su propia creación. Utilizamos pintura y bastoncillos. Esta actividad requiere mucha atención y precisión, además de trabajar la motricidad fina. Han quedado unos trabajos muy bonitos.

En la tarde Cooperativa, hacemos dos actividades: los equipos tres de cada clase sembramos nuestras primeras semillas de caléndula y el resto juegan en el patio de primaria con los aros. También disfrutamos de un teatro que nos han representado la clase roja titulado: «El árbol del Otoño».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mañana más….

Carmen Jiménez

Y LLEGÓ EL VIERNES…..

A primera hora de la mañana, trabajamos el cálculo mental a partir de «pequeños problemas de la vida cotidiana»: «Si en una mano tienes un caramelo y en la otra mano otro caramelo, ¿cuántos caramelos tienes en total?» o «Si en una caja tienes tres galletas y te comes una, ¿cuántas galletas te quedan?»….. Lo hemos hecho por equipos y el que llegara a cinco aciertos ganaba.

El ganador ha sido el equipo tres formado por Natalia, Darío, Mónica, Carlos Moreno, Candela perales y Elisabeth. Les ha gustado mucho ya que lo hemos hecho como un juego y estaban muy motivados/as.

Foto3327Después contamos el cuento del ratoncito Pérez, que nos trae de su casa Candela Román. Es un cuento muy bonito que cuenta la historia de por qué el Ratoncito Pérez comenzó su trabajo en esto de los dientes. 

 Antes de la clase de Educación Física, jugamos con las construcciones.

 Me despido hasta el Lunes

¡BUEN FIN DE SEMANA!

Carmen Jiménez

MÉTODO DE PROPUESTAS: MÉDICOS

En nuestra asamblea matutina, hablamos del Ratoncito Pérez, ya que Candela Román nos cuenta «que ha su hermana se le ha caído un diente y esta noche ha ido a su casa. Que como es mágico, abre las puertas y se lleva los dientes y te deja una moneda, que a ella le ha dejado también una porque se ha lavado los dientes»….. El tema ha hecho que muchos participen: » a mi se me mueve un diente…, yo me lavo los dientes…., mi hermana tiene una pasta que pica…., yo tengo una que sabe a fresa y es de pocoyo……» Han estado muy graciosos.

Deciden entre todos que quieren jugar otra vez a los médicos con los bebés, la propuesta surgió ayer. Comienzan el juego y les proporciono todos los materiales que utilizan los médicos: termómetros, jeringas, fonendos, botes….y colocamos algunas telas como camas para los enfermos. El juego simbólico que han realizado ha sido auténtico, a través de este tipo de juego se desarrolla su pensamiento y van aprendiendo a conocer mejor el mundo que les rodea. También desarrollan las relaciones sociales con sus iguales, el lenguaje y la imaginación tan importantes en estas edades.

Después de la recogida, nos sentamos en la Asamblea de comunicación y cada uno/a cuenta a qué a jugado y con quién.

Y la última fase del Método es representar a través del dibujo, su juego, los materiales con los que han jugado y con quién. Los dibujos están en el corcho para que los podáis ver.

Por la tarde trabajamos la motricidad fina con los puzles y encajables.

Carmen Jiménez

RECORDAMOS LA FIESTA DEL OTOÑO

Comenzamos la semana con muchas ganas, llegan contentos y se saludan entre ellos con mucha ilusión después del fin de semana. Hacemos una ronda donde me cuentan lo que han hecho en estos dos días sin cole. Elegimos a la súper de hoy que es Lara y pasamos lista. Ya algunos saben que después del Sábado y Domingo llega…..el Lunes, recordamos los días de la semana con nuestra canción. Recordamos también nuestra fiesta, quién nos visitó, quién vino a la merienda….y se lo contamos a algunos/as compañeros/as que faltaron y a Jadilla.

Las propuestas de juego han sido animales, bebes y cocinita.

Antes de realizar nuestro taller creativo, oscurecemos la clase, bajamos la pantalla y ponemos el proyector para ver el video de la fiesta del Otoño. Les ha encantado y como se les ha hecho corto proyectamos también un cuento muy bonito titulado «El árbol que no tenía hojas» (os lo colgaré también). Ya que la clase estaba a oscuras aprovechamos para encender un farolillo que ha traído Lucas muy bonito.

Después cada uno de manera individual hace un dibujo libre del sr. y la sra. otoño.

Y por la tarde nuestra tarde Cooperativa: recordamos la fiesta y hacemos una limpieza general de nuestro patio por si se quedó alguna basura por ahí, pero por lo que hemos visto todo está muy bien. A ellos les encanta colaborar en la limpieza.

Gracias por vuestra colaboración en la fiesta.

Carmen Jiménez

CUADERNO DE CAMPO

images[3]Comenzamos la mañana con la asamblea en la que algunos/as cuentan que ayer por la tarde estuvieron preparando dulces para la fiesta del Otoño. Recordamos que mañana vendrá a visitarnos al cole el Sr. y la Sra. Otoño, nosotros iremos a la clase amarilla y compartiremos este momento tan esperado por ellos/as. Como nos sabemos muy bien la poesía del Otoño se la vamos a recitar y les vamos a ofrecer galletas de coco.

Hoy recordamos nuestra salida a la Vega, el camino desde el colegio, el sendero que llevaba hasta la casa de la bruja, el campo verde… y cada uno/a hace un dibujo de su vivencia. Ya estamos trabajando con las tarjetas del nombre propio antes de empezar a dibujar. Los dibujos cada vez son más representativos. Los podéis ver en el corcho de la clase.

Mañana no olvidéis que tenéis una cita a las 16:00 h. en el patio de primaria, habrá colocadas mesas con el cartel correspondiente a cada clase y cuando lleguéis podéis ir dejando vuestros dulces. Os rogamos puntualidad ya que vuestros hijos/as estarán esperando para merendar. Esperamos vuestras recetas para compartirlas junto con el chocolatito caliente, café y castañas asadas que hacen nuestras cocineras.

Carmen Jiménez