Archivo de la categoría: DIARIO

TALLER MEDIOAMBIENTAL: LENTEJAS

Hola familias,

Comenzamos nuestro Taller Medioambiental: «Germinación de Lentejas». Colocamos nuestra foto en los vasitos de plástico, a continuación hacemos una camita de algodón a las lentejas y las humedecemos. Y ahora tan sólo nos queda regarlas a diario (nueva tarea para el Súper Ayudante) y esperar con un poquito de paciencia (que es la madre de la ciencia) a que nuestras semillas germinen y crezcan. Nos van a salir unas preciosas cabelleras verdes jejeje.

Este actividad es una buena oportunidad para hablar y aprender sobre…

  • ¿Cómo una semilla se convierte en una planta?
  • Germinación y crecimiento
  • ¿Por qué son importantes la luz, la temperatura y el agua?
  • Partes de una planta

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde, finalizamos nuestro Taller creativo: Hoy fabricamos nuestro contenedor para reciclar papel.  Como ya os comenté, nuestro Plan de Centro de este año es : «Green School». Concienciación Medioambiental.  Necesitábamos un contenedor donde depositar el papel que no sirve, ya que de forma mensual, nuestros compañeros de primaria pasarán por todas las clases para recoger el papel y depositarlo en el contenedor azul del colegio. Así que nos hemos puesto manos a la obra, y hemos fabricado nuestro propio «Cartunez». Hemos usado la técnica de estampación con esponjas, que además de servirnos para extender pintura, fomenta el desarrollo de la motricidad fina, y ayuda y potencia la atención y concentración. ¿A qué ha quedado bonito?

Nota: Mañana es festivo y no hay colegio. Nos vemos el jueves.

Un saludo, Eva.

JUGAMOS A BEBÉS Y COCINITA.

Buenos días familias!

¿Qué tal ha ido el fin de semana? Durante la asamblea cada uno ha contado aquello más significativo de estos dos días.  Con ello fomentamos la atención ante los mensajes que comunican los demás compañeros, la espera de nuestro turno de palabra, así como expresar de forma oral sus ideas o pensamientos sobre hechos cotidianos.

  • Claudia: En Otoño cae la lluvia y hace falta paraguas.
  • Daniela: De paseo.
  • Fabiola: He pintado con pintura con papá.
  • Megan: He jugado al pilla-pilla con papi.
  • Elena: He ido a un parque de bolas.
  • Yan: Papá-mamá.
  • Diego: He celebrado mi cumpleaños con los primos y con la tita Lidia.
  • Río: con mamá.
  • Charly: He visto la peli de Rayo.

Aprovechamos para trabajar un ratito con las láminas de estimación de forma individual. Ya os comenté en la reunión de grupo, que forma parte de un entrenamiento. La lámina se presenta durante 1 segundo y debe responder cuántos puntitos había (no se corrige en caso de error). Además de trabajar la atención, tenemos que identificar de un solo vistazo y sin conteo,  el número total. En  cursos posteriores irán buscando estrategias de cálculo, si en un lado  había dos y en el otro tres: cinco.

Después hemos elegido nuestra propuesta de juego: Bebés y cocinita. Hemos pedido algunos materiales a nuestros compañeros de ciclo para enriquecer un poco más la propuesta. Los han alimentado, paseado, dormido, bañado y sentado en el orinal. Mientras tanto nuestros compañeros cocineros preparaban puré para alimentarlos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y después de guardar y clasificar el material de juego, hemos celebrado el cumpleaños De Diego. ¡Happy Birthday to you! Que nos ha invitado a un delicioso bizcocho casero. Gracias Diego.

Enseguida a venido Teacher Lola con su sesión de Inglés. Hoy me ha comentado que han jugado y trabajado de maravilla, y eso me llena de satisfacción. Siempre les hablo, que deben comportarse igual de bien con todos los profes de este cole y qué tenemos que escucharles mucho y hacerles caso.

Por la tarde practicamos con las letras magnéticas, poniendo nuestro nombre. Nos fijamos mucho en cada letra que ha escrito Eva con tiza y ordenamos las letras de nuestro nombre, poniendo atención que estén de la misma forma y no invertidas.

Y por último, ¡¡SORPRESAAA!! Hemos visitado la biblioteca de nuestro cole, hemos leído algunos cuentos, manteniendo la premisa de hablar muy bajito. Y hemos utilizado el servicio de préstamo, para traernos algunos ejemplares a la clase.

Vaya día más completo, ¿eh?

Nos vemos mañana,

Eva

 

 

 

¡¡¡VIERNES!!!

Hola familias, ya se ha pasado otra semana en menos que canta un gallo…esto va qué vuela.

Comenzamos como cada mañana con nuestra asamblea. Nuestras rutinas nos ofrecen seguridad, nos ayudan a crear hábitos y fomentar nuestra autonomía. Hemos comenzado con la lectura del cuento: «El monstruo rosa». Es un libro para comprender la diversidad, la tolerancia, el respeto y la libertad, valores que tenemos que promover entre nuestros peques.

A continuación, hemos elegido a nuestro Súper ayudante: ¡¡Diego!! Que ha realizado sus tareas a la perfección, además de ser el primero en el tren, que eso es todo un privilegio.

Os dejo la canción de los días de la semana que cantamos cada mañana. Que sé que se ha convertido en una de sus favoritas.

El resto de la mañana la hemos pasado con nuestros especialistas de Música y Educación Física, donde hemos aprendido y disfrutado un montón.

Por la tarde hemos inaugurado las TARDES COOPERATIVAS.  Esto es algo nuevo para los naranjitas, pero nuestros compañeros de ciclo, (rojitos y verdes), nos han explicado que en estas tardes hacemos muchas cosas: recordamos normas, leemos cuentos, cantamos canciones, ayudamos a colaborar en que nuestro patio esté bien cuidado, hacemos juegos y merendamos todos juntos en el jardín.  Os dejo una muestra de ello:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Espero que «mis naranjitas» disfruten mucho este fin de semana.

Nos vemos el lunes.

Un abrazo, Eva

SORPRESA: ¡¡HERRAMIENTAS!!

¡¡¡Sorpresa!!! Esta mañana cuando hemos llegado a la clase, nos hemos encontrado con una caja llenita de herramientas. Y como ya os imaginaréis, la propuesta del día ha girado en torno a este tema.  Enseguida se querían poner a jugar, pero les he pedido hacer primero una prueba: «enroscar una tuerca en un tornillo». ¡Qué difícil Eva! Algunos han necesitado un poquito de ayuda, pero la hemos superado todos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y rápidamente ataviados con casco y gafas protectoras se han dispuesto a arreglar todo aquello que pensaban que necesitaba un arreglo. Son bastante eficaces, han arreglado puertas, mesas, sillas, etc.

Después hemos seguido ejercitando nuestra motricidad fina, creando unos bonitos collares. Teníamos que tener mucha paciencia además de precisión para insertar las bolitas en el hilo de plástico rígido.

A continuación a llegado Lola, con su ¡hello!, donde siguen familiarizándose con el idioma de forma lúdica y divertida.

Nos vemos mañana,

Eva

¡¡Bienvenidos Daniela y Yan!!

Comenzamos la mañana dando la bienvenida a dos compañeros nuevos en la clase naranja: Daniela y Yan. Estamos encantados de ser más «naranjitas», y hemos tratado de mostrarnos amables y afectuosos con ellos. Poco a poco seguro que se van adaptando a nuestras rutinas y a nuestra vida diaria.

Comenzamos la asamblea, eligiendo al Súper-Ayudante: Martín. Qué ya tenia claro desde la semana pasada, que le tocaba hoy. Qué buena memoria tienen cuando algo les interesa, ¿verdad?

Hemos contado que hemos hecho el fin de semana, algunos han visitado una granja, otros han paseado, otros han jugado con papá y mamá y otros han ido a la playa. Y hemos dado lectura al cuento que ha aportado Fabiola: «El monstruo se va al cole». Nos ha venido de maravilla para los dos compañeros de nueva incorporación.

Después hemos decidido seguir jugando a nuestra propuesta de la semana pasada: trenes y coches. Les he ofrecido sillas, por si querían construir un coche de verdad. ¡Y allá que se han ido de viaje a la playa! Me han pedido una tela para taparse y simular que pasaban por un túnel jejeje.

A continuación ha venido Lola, con sus «flash cards» de los colores en inglés, para realizar juegos divertidos,

NOTA:  El miércoles 5 de octubre, tendremos nuestra reunión de grupo a las 16:00h en nuestra clase. ¡Os espero a todos y todas!

Eva