Archivo de la categoría: DIARIO

¡CUENTA CUENTOS DE NAVIDAD!

Buenas tardes, familia,

¿Qué tal vuestro miércoles? Nuestros naranjitas ya me contaron que estuvieron muy a gusto con Pili, se lo pasaron súper bien con ella e hicieron la felicitación navideña con mucha ilusión.

Os dejo las fotos que ella me pasó del día de ayer.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy en la clase Naranja ha sido un día muy divertido.  Esperábamos una visita muy especial de las alumnas de segundo curso del grado de Educación Infantil del Centro Reina Isabel, que venían con la mayor ilusión a contar los cuentos de Navidad que ellas mismas han creado.

Nosotros, que sabemos mucho de cuentos y las partes que tiene un lector:

OJOS , BOCA

OREJAS, CORAZÓN

CEREBRO, MANOS

¿Os acordáis para qué era cada cosa?

 

Hemos estado muy atentos escuchando cómo narraban los cuentos y cómo cantaban las canciones que los acompañaban, ¡NOS HA ENCANTADO!

Después hemos elegido los libros para esta semana, que deberéis devolver el lunes 20 de diciembre para dejarlos todos aquí durante las vacaciones de Navidad.

Es muy IMPORTANTE que las entregas se hagan en la fecha, familia, porque ya nos quedan muy poquitos libros que leer y si no ponemos en «riesgo» que los compañeros no puedan llevarse el cuento que les toca, ya hay poco donde elegir.

Os comunico que MAÑANA, jueves 16, tendremos SALIDA A LA VEGA, así que calzado cómodo y bien abrigaditos.

 

La semana que viene también la tenemos llena de actividades súper chulas, por lo pronto os adelanto que el LUNES 20 tendremos nuestra sesión de YOGA… ¡qué emoción!

Espero que estéis tan emocionados como nosotros. Ya nos contaréis en comentarios qué os parece.

Qué paséis buena tarde.

Un abrazo,

María

 

Comenzamos con ALEGRÍA

Buenas tardes, familia,

hoy hemos pasado un día de lo más divertido en la clase Naranja.

Hemos contado lo que hemos hecho el fin de semana ¡qué de planes! Paula, la súper de hoy, nos cuenta que ha ido de visita a Soportújar, el pueblo de la Alpujarra habitado por brujas ¡ha sido muy divertido dice! Gabriela ha ido al parque y ha visto a Olivia, con la que ha jugado mucho, Olivia a su vez nos cuenta que fue con la abuela a jugar y su mamá le pintó las uñas de color verde.

Luis y Guillem fueron juntos al parque donde se tiraron por el tobogán, qué bien que se vean los peques fuera del cole y luego nos lo cuenten. Leo ha ido a ver las luces de Navidad, eran amarillas y verdes.

Ezra nos cuenta que fue a los «cacharritos» con su padre y se montó en un coche. Sofía ha estado en casa jugando con su mamá ¡que hay que cuidar ese cuerpo! Adrián nos cuenta que fue a ver las luces de Navidad y se comió «unos pocos» mantecados… ¡riquísimos!

Miguel nos cuenta que ha estado en casa jugando con los dinosaurios, se lo pasó pipa. Hoy le hemos dado la enhorabuena porque ha ido al ver al doctor y ha sido muy valiente. Hermes también estuvo en casa recuperando fuerzas para venir al cole, fue un ratito al parque con mamá.

La propuesta de hoy para jugar ha sido la CASA y el TREN. Nos hemos puesto de acuerdo hablando y preguntando a qué queríamos jugar y si los amigos querían jugar a lo mismo. Cada vez verbalizan más a la hora de expresar deseos y respetar opiniones, también estamos mejorando mucho en hablarnos con cariño y amor a pesar de que no queramos jugar a lo mismo o no coincidamos en los mismos gustos. Lo importante es que somos un equipo y nos cuidamos entre todos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy en nuestro taller de ARTÍSTICA, hemos empezado un proyecto con los colores del INVIERNO, aún no está terminado porque es sorpresa. Les encanta hacer actividades con estampación de objetos o diferentes materiales, experimentan y se permiten expresar muchas cosas mientras trabajan en ello (algunos se lo toman con más calma, otros con mucha prisa, otros observan cómo va cambiando el color de lo que están haciendo…variedad de sentimientos ante una misma vivencia).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras lavarnos las manos y comernos la fruta, hemos jugado con las construcciones. Hemos dejado volar nuestra imaginación y hemos jugado a la peluquería con las piezas. Les encanta jugar a peinarse entre ellos o curarse cuando jugamos a los médicos, mejora las relaciones sociales este tipo de juegos tan interactivos.

Por la tarde, hemos leído un cuento muy chuli que nos encanta. Pete, es un personaje que ya conocemos, por lo que sabemos que va a ser un libro con mucha rima y mucho ritmo.

Pintamos en la pizarra sus «four grovy buttons» mientras cantamos la canción y vemos cómo van «desapareciendo» los botones y van quedando menos. Se trabaja la pequeña resta, capaces de ver cómo va disminuyendo el número cuatro  de uno en uno. Un cuento muy recomendado para trabajar también la lengua extranjera de inglés y los colores en dicha lengua.

Os dejo un audio cuento por si queréis escucharlo juntos en casa.

https://www.youtube.com/watch?v=7xAP7JFJ17U

Esperamos que paséis muy buena tarde de lunes.

Un abrazo,

María Laguardia

PD: Mañana no estaré, PILI se quedará con el grupo durante mi ausencia, ya ha estado con nosotros más veces por lo que ya la conocen, lo van a pasar genial. Los cuentos del Proyecto de Lectura se los llevarán el miércoles. 

Fin de semana de nuevo

Buenas tardes, familia,

¡vaya semanita más corta! Se nos ha pasado el día volando en la clase Naranja.

Elena nos ha traído la historia de Rodolfo, el reno de la nariz roja y nos ha contado la historia junto con el villancico. Os lo dejo porque les ha gustado mucho, muchos ya lo conocían. También os lo dejo en inglés, que lo hemos escuchado ya varias veces en clase como música de fondo para jugar, también les gusta mucho y lo identifican muy rápido.

Llega la temporada festiva de la Navidad y les gusta mucho, hablan sobre la luces que ven en la calle y los adornos que ponéis en casa ¿Habéis puesto ya los adornos? ¿Qué es lo qué más les ha gustado? Nosotros estamos decorando nuestra clase y aprendiendo villancicos como Los peces en el río, Jingle Bells o Navidad, Navidad, dulce Navidad  ¿Qué villancicos soléis escuchar vosotros?

Hoy en nuestra TARDE COOPERATIVA hablamos de la festividad que se vive a la entrada del invierno, la Navidad, qué conocen nuestros peques sobre ella y qué hacemos para celebrarla.

Después hemos ido a nuestro HUERTO para ver cómo siguen nuestras HABAS y AJOS (parece que nuestros ajos se están resistiendo a salir). Y hemos comprobado que nuestras gallinas y conejos tienen lo necesario para el fin de semana.

La semana que viene retomaremos el Proyecto de Lectura, aquellos que no han traído el cuento, deberán traerlo el LUNES, por favor. También esperamos vuestros adornos navideños para decorar la clase.

Esperamos que paséis muy buen fin de semana.

Un saludo,

María Laguardia

Aprendemos a jugar al DOMINÓ

Buenas tardes, familia,

¿Qué tal ha ido el puente? Contadnos por aquí, esperamos que hayáis tenido muy buenos días. Hoy en la clase Naranja hemos estado la mar de contentos de volver a vernos, teníamos muchas cosas que contarnos de todos estos días.

Guillem, el súper de hoy, nos ha contado que estuvo en una piscina de bolas jugando y se lo pasó genial. Adrián nos ha contado que ha comido turrón riquísimo y que fue a la calle con su mamá, su papá y Carlos, el cual llevaba un juguete que le gustaba mucho, el «trompo». Miguel nos cuenta que ha estado en casa de su abuela y que le gusta mucho estar allí, ha venido un poco resfriado y dice que tiene que descansar…¡vaya, no terminamos de ponernos buenos!

Olivia ha estado en la playa con su abuela, fueron a jugar a los castillos de arena y se lo pasó muy bien comiendo churros. Luis ha estado en casa jugando y fue a la calle con sus papás a ver el camión que limpia las calles, que le encantó verlo. Asier ha volado en avión para ir a ver a sus abuelos a Bilbao, ¡ha sido toda una experiencia!

Gabriela ha comido chocolate con churros, y fue con su amiga Elena a ver los cacharritos de la feria y se subieron en uno muy divertido. Ángela nos cuenta muy contenta que subió en un carruaje con sus padre, también se compró un globo, pero se enganchó con el ventilador y el pobre se rompió, ella ha intentado arreglarlo poniéndole sus tiritas.

Sofía ha estado en la nieve y se ha tirado en trineo, ¡qué divertido! Hermes ha estado pintando con tempera con sus papás, también ha jugado con la plastilina y ha descansado en casita calentito. Paula nos cuenta que ha disfrutado mucho de la visita de sus titos, con los que ha jugado mucho en casa y ha comido chocolate con churros.

Como veis han sido muchos días fuera, pero su procesamiento de las experiencias queda reducido bien a lo que ha sido más reciente o a lo que más les ha llamado la atención.  Hemos hecho un dibujo de lo más chuli de nuestros días en familia y mientras hoy hemos jugado a los BEBÉS y al TREN.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hemos recibido ya algunos adornos de NAVIDAD para nuestra clase, muchas gracias ¡son requetebonitos! Los hemos colgado/puesto de manera provisional hasta que vayan llegando más adornos.

Esta tarde hemos jugado al DOMINÓ. Es un juego que favorece la concentración y la memoria para pensar la estrategia a seguir.  También mejora el conocimiento matemático, favorece las relaciones interpersonales y la socialización con el resto de jugadores, además de favorecer y aprender a controlar la paciencia y el tiempo de espera.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esto ha sido por el día de hoy, un jueves con un poco de sabor de lunes.

Esperamos que paséis muy buena tarde.

Un saludo,

María

MESA DE LUZ

Buenas tardes, familia,

hoy ha sido un día pasado por agua, pero muy divertido. Hoy, repetimos el taller de MESA DE LUZ que hicimos ayer porque les gustó muchísimo.

La mesa de luz es uno de los recursos educativos qué más atraen a los niños. Se trata de una superficie con base luminosa que les permite experimentar de forma sensorial haciendo sus propias creaciones artísticas o usándola para cualquier tipo de juego que ellos mismos inventen… La luz atrae de forma natural a los niños  y transforma los materiales, dándoles una nueva dimensión.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mientras un grupo disfrutaba d este recurso tan mágico, el otro experimentaba con las letras de colores… ¿Cuál es mi letra? ¿Cómo se escribe mi nombre? ¿Cómo se escribe tiburón?  Agrupamos las letras por colores , nos fijamos en nuestras letras de las tarjetas, buscamos letras diferentes, iguales… Les llama mucho la atención el tema de las letras, sobre todo las que están en su nombre.

Hoy no hemos salido al patio, por lo que hemos disfrutado de una gran variedad de juegos en  su lugar. Por la tarde hemos estado conociendo un poco mejor a nuestros amigos los números.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que tengáis una buena tarde.

Os esperamos mañana.

Un abrazo,

María