Archivo de la categoría: DIARIO

YOGA AL AIRE LIBRE Y CUMPLEAÑOS DE ANTONIO

Hoy tenemos un día repleto de actividades de significación especial:

  • El cole organiza una sesión especial de yoga en el patio para todo el alumnado del centro, a cargo de Isabel Carrión, especialista de esta materia.Ver las imágenes de origen

Isabel se ha situado en el centro del patio de primaria, se ha marcado con tiza el lugar que debían ocupar los diferentes grupos para así garantizar el distanciamiento entre ellos. Dado el espacio y las circunstancias especiales, nuestros pequeños han utilizado su propio cuerpo como elemento único de interacción.

El primer turno ha sido para la clase amarilla, naranja, roja y verde. Tenemos la oportunidad de realizar algunas dinámicas relacionadas con esta disciplina, que nos han permitido trabajar posturas, relajación y estados de ánimo. Comenzamos con un peculiar saludo al sol…..

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Ha sido un placer verlos participar en esta actividad!Os animo a practicarlo en casa con ell@s.

  • Hoy es el cumpleaños de Antonio, ¡Felicidades Antonio!¡Qué ilusión! Saboreamos un riquísimo bizcocho tras escuchar como le cantaban «happy birthday to you» todos los compañeros por su cuarto cumpleaños.

    Le regalamos un simpático bloc con todos los dibujos del grupo. Bailamos y lo pasamos genial intentando estallar y pisar pompas de jabón.

    Un gran día. Namasté,

    Silvia.

 

 

 

 

Aprendemos al aire libre

Buenas tardes familias,

Comenzamos la mañana dándole al «coco» Resultado de imagen de imagen animada niño pensandocon  problemas de cálculo global.  Lo que más les gusta y les divierte, es trabajar manipulando objetos y jugar a diferentes juegos de  lógica-matemática. Estamos avanzando mucho en estas actividades, serán fundamentales  a lo largo de su desarrollo.

Escuchamos atentamente la pregunta que nos hace nuestra profe y con ayuda de los tapones realizamos posibles hipótesis sobre el círculo de tiza:

  • Una muñeca y una muñeca, ¿Cuántas muñecas son?
  • Si tienes 4 galletas y te comes dos, ¿Cuántas galletas te quedan?

Aprender matemáticas en un ambiente al aire libre también hace que las cosas sean mucho más reales y relevantes para ell@s. Disfrutamos del  maravilloso jardín que tenemos en la entrada del  colegio….trabajamos conceptos como más, menos, más largo, más corto y buscamos formas geométricas ocultas en el jardín. ¡Se lo han pasado en grande!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras el paso por el jardín realizamos nuestras producciones artísticas, elegimos los colores que emplearemos y pensamos el rincón que nos gustaría dibujar:

Mañana disfrutaremos de , «Sesión especial de yoga» y «Cumpleaños de Antonio», imposible faltar a la cita.

Silvia.

 

Jugar

¿Qué hacemos hoy en la clase naranja?

J U G A R

 

Dedicamos gran parte de la mañana a jugar a las  «casitas».  El juego de las  casitas es, curiosamente, uno de los que realizan sin que nadie se los enseñe. Es un juego de imitación, imitan a los adultos que tienen más próximos, papá y mamá. Repiten  la secuencia de hábitos y rutinas establecidas en casa, de la mañana a la noche….se veían escenas graciosísimas.

Como os he explicado en varias ocasiones, solos o acompañados, el juego es fundamental y para ello deben tener su tiempo y su espacio. Tras el juego en el que todos hemos participado, todos tenemos que  recoger el material. En casa también es muy importante tener nuestros juguetes ordenados.

Tras la asamblea de la fruta, salimos al parque a disfrutar del sol, las montañas y la buena temperatura….Ver las imágenes de origen

El juego es vehículo de las relaciones, y durante el mismo se dan diferentes desavenencias que con la práctica y la experiencia en el día a día vamos aprendiendo a manejar y resolver, pero que difícil resulta a veces….sobre todo cuando tienes 3 años,jajaja.

¡Les encantan! Os recomiendo escuchar estos videos con  ell@s:

Hasta mañana. Feliz tarde primaveral.

Silvia.

Dibujamos nuestro disfraz

Buenas tardes,

En la asamblea dedicamos un ratito a compartir con ellos las cosas más significativas de la fiesta del viernes, cantar la chirigota, el chocolate, la torta…nuestros naranjitas disfrutaron en grande del día. 

El juego de la mañana se desarrolla con normalidad; las propuestas han sido diversas aunque un buen número de compañeros decide jugar con los bebés tras  la noticia del nacimiento de Valeria, hermana de Darío. En la asamblea tenemos la oportunidad de ver algunas imágenes, ¡Enhorabuena Darío! Vas a ser un  hermano mayor estupendo .

Ver las imágenes de origen

Imatge

Trabajamos el esquema corporal a través de la  representación gráfica de nuestro disfraz, ¡han quedado geniales! Poco a poco nuestros naranjitas van controlando más la fuerza y dirección de su trazo, sus garabatos tienen una intención. Consiguen aproximarse al dibujo que pretenden representar.

El día da para mucho en la clase naranja:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Me despido hasta mañana. Os recuerdo que esta semana es más cortita, el jueves tendremos la fiesta de despedida de nuestro compañero Lucas. 

Silvia.

Con la nariz NARANJITA

¡El día comienza bastante animado!Ver las imágenes de origen

Gael:- Silvia, puedes poner en el ordenador la música de Michael Jackson,jajaja.

Con gran concentración y coordinación Gael nos deleita con algunos movimientos  que nos dejan perplejos , espontáneamente  el resto del grupo reacciona y se une al baile.

Bailar produce en los niños sensación de libertad, es un buen recurso no solo para jugar y divertirse,  también  para estimular su desarrollo físico, psíquico y emocional.

El Carnaval está muy cerca, vamos terminando algunas cosas que han quedado pendientes….

La fiesta de Carnaval se celebrará el viernes 19 de febrero. Cada curso, desde la clase amarilla hasta 6º EPO, prepara divertidas chirigotas para cantar ese día. La clase naranja ha elegido  «Con la nariz naranjita». Como no es posible la asistencia familiar, grabaremos la chirigotas y las subiremos a los blogs. 

 La temática para el disfraz es libre y vendrán disfrazados desde casa. Es importante que no traigan accesorios bélicos( espadas, flechas…que inciten a jugar a luchas). Debajo deben traer ropa cómoda por si necesitamos quitar el disfraz para el parque o la hora del almuerzo. Se seguirán todas las rutinas de aseo, comida, parque…incluiremos pasacalles, baile, actuación de chirigotas y una rica merendola con torta de carnaval. Al igual que en la fiesta de Otoño los podréis recoger a partir de las 16:45.

Nuestros naranjitas están muy ilusionados, el viernes actuarán en un gran escenario y frente a un público muy especial, todos los alumnos y alumnas de ALQUERÍA  EDUCACIÓN.

La propuesta de juego hoy han girado entorno a los bebés y sus cuidados.

Tenemos una gran noticia, ¡Han nacido los conejos de nuestra pequeña granja! Juanjo con mucho cuidado nos muestra a uno de los recién nacidos. No tienen pelo y sus ojos aún están cerrados. 

Ahí va uno de los momentos especiales del día….escondidos en la zona del bambú cantaban canciones por turnos.

Mañana tendremos «Taller de cocina» : Pizza italiana con productos mediterráneos, será el  segundo plato del menú.

Familias os volveré a escribir el viernes para intentar acercaros un poquito al ambiente vivido en nuestra fiesta de CARNAVAL.

Silvia.