Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

Taller de cocina: Rocas navideñas

Buenas noches familias,

De nuevo frente al grupo naranja, con la misma ilusión, optimismo y alegría del primer día. Ser testigo del día a día de nuestros naranjitas, con sus alegrías y tristezas, sus aciertos y errores es todo un privilegio para los que formamos el equipo Alquería Educación.

Como podéis imaginar en la asamblea han verbalizado todo lo han hecho durante mi ausencia. Comprobar que yo sabía muchos de esos detalles los sorprende,jajaja. Pili, a la que damos las gracias, me ha narrado cada día los detalles que  acontecían en el aula.

Nos espera una semana llena de actividades especiales. Se avecinan días mágicos, especiales e inolvidables para los niños ¡Seguro que un poco de magia nos hará ser más optimistas!Ver las imágenes de origen

Hoy la jornada ha dado para mucho:

  • Las propuestas de juego: medios de transporte: trenes, coches, camiones,  herramientas para reparar vehículos….
  • TALLER DE COCINA: Elaboramos el postre para la comida especial de Navidad, » ROCAS NAVIDEÑAS». Ingredientes, cereales de arroz inflado, chocolate para fundir negro y blanco y fideos de colores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • El grupo está muy emocionado, ya hemos elegido un villancico para cantar el último día de cole junto a nuestros compañeros de ciclo.Ver las imágenes de origen
  • El sol brilla y llega el momento de disfrutar  el juego al aire libre. Jugar en espacios abiertos les proporciona la posibilidad de realizar ejercicio físico mientras se divierten, ¡Qué suerte! 

 

  • En el taller creativo de la tarde comenzamos a elaborar las portadas de las felicitaciones navideñas que irán incluidas  en sus carpetas.

Y muchas cosas más…….

Martes y miércoles el centro recibirá la visita del alumnado de Reina Isabel. Compartirán con nuestros  niños cuentos y representaciones de navidad en diferentes espacios al aire libre del centro.

El miércoles  se celebrará la «comida especial para el ciclo de infantil». Menú especial, mesas especiales….y toda la ilusión que rodea un acontecimiento así. Los invitamos a venir «elegantes para la ocasión…jajaja».

El próximo lunes 21 entregaremos las carpetas con los trabajos de vuestros hij@s. Tendrán la oportunidad de compartir  con la familia los trabajos que han realizado a lo largo del trimestre.

El martes 22 se celebrará «Fiesta de invierno y despedida de trimestre», pero todo esto os lo contaré a lo largo de la semana…

Hasta mañana familias. Un besito para Rebeca, Antonio y Lucas.Ver las imágenes de origen

Silvia.

 

 

 

TALLER DE COCINA. BOLITAS DE BONIATO Y COCO

Empezamos una nueva semana en la que nos vamos a preparar a fondo para las próximas fiestas navideñas.

El viernes, y todo el fin de semana, hemos tenido algunos problemas con las conexiones del blog por lo que no pudimos hacer ni publicar las actividades del viernes.

Aquí os remito las fotos del taller de artística en donde coloreamos con estampación de cartón nuestros abetos navideños…¡ Nos ha encantado! Estamos muy interesados con este símbolo navideño lleno de luz y color y que todos comentan tener en casa…¡ Un adorno para casa en estas próximas vacaciones!…¡ Y hecho por nosotros!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy hemos comenzado la mañana jugando con las pelotas, los coches, la cocinita, los bebés…hasta la hora de la asamblea.

La primera actividad de la asamblea es la lectura de nuestras  «Cartas de Fin de Semana»  en la que aprendemos a escuchar, atender y a comentar en grupo nuestras vivencias.

Hoy la fruta es plátano, mandarina y pera…¡ Todas les gustan!.

Salimos al parque y lo primero ha sido visitar a los animales¡ Cuantos días sin salir!.

De vuelta a la clase nos sentamos a nuestro taller de cocina. Hablamos y comentamos como es imprescindible para todo cocinero lavarse muy bien las manos, y tras ésta tarea nos ponemos en acción.

Comenzamos conociendo y probando todos los ingredientes por separado y en este taller en especial, tocamos, observamos y olemos un boniato cocido y caliente  y otro crudo para poder ver las grandes diferencias.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras esta primera parte en la que trabajamos la parte sensorial, hacemos la mezcla de boniato, azúcar y coco rallado para conseguir una masa homogénea con la que haremos nuestras bolitas. Se rebozan con azúcar y coco y se sirven en una pequeña blonda de papel.

Cada uno se come las elaboradas por el mismo ( 2 o 3) y a casi todos les ha encantado.

Y tras este rico taller llega la hora de la comida en la que a pesar de esta «tapilla dulce» han devorado su ración antes de ir a una reparadora siesta.

Un dulce y estupendo día.

Nuria García Pallás-

Viernes naranjita

Buenas tardes, familias!

Último día de la semana y penúltimo viernes antes de las vacaciones de Navidad.

Empezamos con una asamblea tranquila, aprendiendo canciones nuevas. Se quedan embobados/as escuchándolas y las aprenden muy rápido! A ver si son capaces de acordarse de la canción de las gotitas de lluvia y que os la enseñen. Y también hemos hecho foto de grupo, ya que es mi último día con ellos/as y hay que dejar constancia de que hemos sido amigos/as jaja

(Falta Rebeca, que ha venido más tarde hoy)

 

 

 

Enseguida entra Natalia, que les ha mostrado villancicos y han estado siguiendo el ritmo con panderetas, ¡es todo un reto! Lo han pasado genial, les encanta tocar música con sus propias manos.

Stickman Ilustración de un maestro tocando instrumentos musicales con sus  alumnos Fotografía de stock - Alamy

Después llega Isa, profe de Educación Física que está ayudando a Alberto. Como este grupo es muy activo, la hora de hacer deporte es de las favoritas. Así que han disfrutado mucho también.

Media hora antes de comer, vuelvo a la clase y dejamos que jueguen libremente. Esta vez han construido cosas: una ciudad con carreteras y vías para el tren y una casa muy grande donde vivían todos/as. Algunos salían a comprar alimentos de vez en cuando o a ayudar al arquitecto a seguir con las carreteras. Otros/as se iban de vacaciones a la playa y se tumbaban en el suelo con su toalla. Son un grupazo y muy buenos amigos/as.

Cuando llega la hora de comer, entre todos/as recogemos y nos preparamos para bajar al comedor. De nuevo teníamos la súper misión de evitar las gotas de lluvia y…¡CONSEGUIDO! jajaja

Los Niños Y Las Niñas En Trajes De Superhéroes En El Fondo Blanco  Ilustraciones Vectoriales, Clip Art Vectorizado Libre De Derechos. Image  70260224.

Por la tarde, con Fátima preparan un circuito de cajas de cartón, ya sabéis que con este tipo de juego pueden tirarse horas. Van cambiando el recorrido añadiendo nuevos obstáculos o nuevas formas de superarlo. Tienen la creatividad a tope. Y también montamos cabañas con telas grandes y las mesas.

 

 

 

 

 

Mientras vais recogiendo a los naranjitas me voy despidiendo de ellos/as. Quiero deciros que ha sido un mes lleno de emociones, me lo he pasado muy bien con vuestros peques y he aprendido mucho de ellos/as. Siempre, siempre, siempre estarán en mi corazón : )

In Love GIF - Love - Descubre & Comparte GIFs

Estoy encantada, de verdad, y un placer haberos conocido a la mayoría. Nos veremos por el cole!

Mil besitos.

Pili.

 

¡LLUEVE QUE LLUEVE!

Llegamos a la clase en otro día lluvioso que no nos va a permitir salir al exterior por lo que nos preparamos para pasar un día estupendo y repleto de actividades.

Comenzamos con un buen rato de juego libre en el que contamos con pelotas, animales, coches, libros, cocinita…cada uno propone un juego al que se van sumando los compañeros y con rapidez cambian al incluirse nuevos juguetes en el espacio de la clase. En pocos minutos hemos  «conseguido» sacar tan gran cantidad de juguetes que cuesta andar sin tropezar con ellos.

Hablamos y decidimos que no nos gusta una clase tan desordenada así que todos colaboran en la recogida y clasificación de los distintos juguetes…¡ Cómo nos vamos a la asamblea así !Decidimos que una rica fruta bien merece un poco de trabajo de recogida. 

En pocos minutos está todo recogido y ya, sentados en la asamblea, nos felicitamos por el estupendo trabajo en equipo. Todos han colaborado…¡ Gracias !.

Cantamos villancicos,  para ir creando ambiente, y muchos ya tararean algunos estribillos que dicen cantar en casa.

Tras la asamblea nos sentamos en un taller de artística donde vamos a trabajar para hacer un precioso adorno navideño para llevar a casa.

Comenzamos hablando del árbol navideño que todos dicen tener en casa y donde podremos poner nuestra bola roja. Pintamos con los dedos y pegamos confeti y nos queda un precioso trabajo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras lavarnos las manos y recoger el taller nos sentamos a escuchar y ver nuestro cuento preferido…» Puedo mirar tu pañal». A todos les encanta y le gusta escucharlo una y otra vez.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡ Y llega la hora de la comida!…La mañana ha pasado volando y nos viene muy bien descansar y reponer fuerzas.

Por la tarde hoy taller de modelado con plastilina. Es uno de los talleres que más solicitan …¡ Les encanta!

También , con la ayuda de Encarna hemos continuado decorando la clase con los adornos navideños elaborados por las familias en cursos anteriores. ¡ Pero qué escalera tan alta!…les sorprende y disfrutan con la actividad.¡ Cuidado Encarna!¡ Te caes!…dicen todos preocupados.

Mañana seguiremos con nuestras tareas navideñas.

Un abrazo

Nuria García Pallás.

 

Jueves lluvioso

Buenas tardes, familias.

Comenzamos el día con lluvia y vamos haciéndonos el cuerpo de que hoy nos quedamos sin parque. Este tipo de días nos los tomamos con mucha calma y aumentamos el tiempo en la mayoría de actividades, siempre según el ritmo y los intereses del grupo.

En la asamblea hemos hablado de lo rutinario: la fecha, el clima, cómo nos sentíamos, qué podíamos inventar hoy en clase, los talleres pendiente, etc. Cada vez respetan más los turnos de palabra, escuchan a sus compañeros/as y participan en las conversaciones. Se nota que la mayoría han evolucionado en el campo lingüístico y comunicativo, por lo menos el tiempo que he podido observarles. Es una edad que pasa rapidísimo y los cambios de un día para otro son enormes. Os animo desde casa a formular conversaciones cada vez más complejas, veréis como saben desenvolverse cada vez mejor.

También hemos leído el cuento de «Un León Dentro», que les fascina. Este libro nos cuenta la historia de un ratón pequeñito que pasa desapercibido por todo el mundo y él quiere hacerse notar y valer, entonces va en busca del valiente león para que le enseñe a rugir…mientras todos pensaban que se lo iba a comer, resulta que al león le daba miedo el pequeño ratón. Cuando éste le aclara que solo viene a que le enseñe, los dos personajes se hacen amigos inseparables y forman un genial equipo.

Un león dentro - EdelvivesUn león dentro, Jim Field - Semillas de Menta

Después de esto, dejamos juego libre. Hoy han decidido jugar con los dinosaurios que vivían en los bosques/prados/montañas, también a dinosaurios que subían en coches y que sorprendentemente conocían las normas de circulación vial muy bien (casi parecían humanos jaja), y por supuesto a ser enormes dinosaurios que caminaban en busca de comida.

Cuando ya se dispersan, hacemos una actividad muy bonita, preparada por Silvia (GRACIAS de parte de todos/as), que consiste en crear bolas de navidad a modo de vidriera. Cuando se lo he explicado se han quedado un poco confusos/as pero para llamar más su atención hemos apagado las luces y bajado las persianas y con una linterna y una bola hemos podido llenar la clase de colores. Después, con mucha ilusión, cada uno/a ha empezado a crear:

La han hecho tan rápido que querían crear más, así que hemos aprovechado para plasmar en un dibujo todo lo que habíamos hecho a lo largo de la mañana. Así de tranquilos/as estaban:

Justo al terminar, ha llegado Ángela para dar su hora de inglés y les ha dado también la fruta.

Cuando han terminado, nos hemos preparado para bajar al comedor. Cuando llueve es más divertido ir al comedor porque imaginamos que tenemos la misión de llegar sin mojarnos, así que muy despacito y prestando atención bajamos las escaleras pegaditos/as a la pared y evitando las gotas de lluvia (afortunadamente todos/as logramos la misión con éxito porque hay un tejado que nos cubre por este trayecto, pero ellos/as no lo saben jaja)

Al terminar de comer, volvemos a clase y hacemos cabañas, trenes, leemos cuentos, etc. Este momento es un poco libre, qué cada cual disfrute a su manera. Como estamos todos/as hemos podido montar el árbol de Navidad de la clase, con los triángulos que hicimos ayer. Así de precioso ha quedado:

¡Estamos dejando la clase bien bonita!

 

 

 

 

 

 

Poco a poco, vamos despidiendo a los compañeros/as que se van a casa a descansar para mañana seguir disfrutando del día.

Qué paséis una buena tarde : )

Pili.