Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

LAS DIEZ GALLINAS

Hoy les presento «L A S   D I E Z   G A L L I N A S»           

Una historia rimada bastante divertida. Su diversión se basa en dónde ponen los huevos cada una de las diez gallinas.

Un cuento con mucha sonoridad, el que sea rimado les encanta, suele ser una gran estrategia para captar su atención. Es uno de esos cuentos que esconde mucho componente matemático. Además del atributo color, página a página van sumándose gallinas. Lo utilizaremos  a lo largo del trimestre. 

¡Cuántos secretos comienzan a unirnos! Hoy en la asamblea me hablan sobre los objetos de apego que tienen paraconjunto de oso de peluche de dibujos animados - Descargar Vectores Gratis, Illustrator Graficos, Plantillas Diseño irse a dormir o para calmarse cuando están tristes o enfadados. ¡Qué valiosos e importantes son para ell@s!

El juego comienza con el maletín de los médicos. ¡Utilizamos un fonendoscopio de verdad! Se trata de una actividad sensorial muy interesante ( no es fácil escuchar el corazón, sobre todo porque hay que  estar quieto y muy atento….jajaja). Al final, probamos a ver si funciona como micrófono. He de decir que es muy gracioso ver cómo usan el fonendoscopio entre ellos.:

Los momentos de juego permiten que nuestros naranjitas aprendan habilidades sociales como el trabajo en equipo, la amistad o la cooperación.

 

Cada uno con su forma particular  de dibujar plasma sobre un folio las propuestas de juego del día. 

En la clase de inglés comienzan a trabajar el tema de Halloween. 

Feliz tarde.

S i l v i a.

MI LETRA

Buenas tardes, 

Tras darnos los buenos días y elegir a la súper del día, REBECA, contamos lo más significativo del fin de semana:

PABLO: He estado en el campo y he cantado los días de la semana.

DARIO: He jugado con papi.

LUISA: He ido al parque con Leandro.

LUCÍA: He ido al parque y he visto a Julia que tiene tres años.

ANTONIO: He estado en casa, he jugado con los coches.

ENZO: He comido una tostada y leche el fin de semana.

REBECA: He estado en casa durmiendo, me he levantado y he jugado.

LUCAS: ¿Has ido a la playa Lucas? No, he ido al parque.

Gracias a la adquisición del lenguaje, nuestros naranjitas irán narrando pequeñas historias más allá de lo que ven «in situ», aprendemos a organizar nuestros recuerdos.

Hoy por primera deciden disfrazarse… príncipes, tortugas, piratas, bailarinas y princesas :

Ya vestidos, imaginan e interpretan el rol de otro personaje.

A través de la inicial de nuestro nombre hoy realizamos una actividad para ir familiarizándonos con el lenguaje escrito y a la vez estimular la motricidad fina. Utilizamos un PUNZÓN y una esterilla.

Como veis en la imágenes punzamos el contorno de nuestra inicial, «MI LETRA». Se trata de una herramienta muy útil para substituir a las tijeras cuando aún no saben usarlas.

A la vez que vamos conociendo nuestro nombre y  el de los compañer@s, vamos aprendiendo las letras y a distinguir unas de otras. 

 

Feliz semana a tod@s.dos niñas y dos niños sonriendo - Descargar Vectores Gratis, Illustrator Graficos, Plantillas Diseño

S i l v i a.

 

Sembramos habas

¡Buenas tardes!

Terminamos una semana más cortita de lo habitual , pero llena de actividades, juegos y momentos divertidos.

A primera hora Elena aparece en clase con un instrumento bastante llamativo , un » YEMBE». Descubren la variedad de tonos con los que se pueden construir ritmos agudos, medios y graves.

Además de muchas otras actividades, bailan la coreografía de este divertido video de gorilas:

En la clase de Educación Física siguen ampliando y diversificando sus posibilidades motoras. Escuchan con atención el juego a desarrollar:

El profe Alberto nos ha traído de su propio huerto ajos y habas para sembrar. Antes de llevar a cabo la actividad, aprendemos a través de una divertida representación teatral, las fases por las que pasa la semilla hasta llegar a dar su fruto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¿Qué necesitan las plantas para crecer? Y ellos os responderán :

AGUA, SOL Y MUCHO AMOR.

Todo el amor que intentamos dar a diario en «nuestra particular burbuja naranja».

Buen fin de semana familias. Gracias por estar al otro lado.

Silvia.

TALLER SENSORIAL: Experimentamos con la mesa de luz

¿Qué tal familias?

Hoy en nuestra asamblea hablamos de la importancia de tomar un buen desayuno. ¿Qué necesitamos para estar sanos? Hacemos la promesa (dedo meñique), tomar cada día un buen desayuno para llegar con energía a Alquería.

La  COCINITA es el juego simbólico por excelencia. Inventan mil platos, mil situaciones con bebés, cumpleaños y además, me hacen probar casi todo lo que cocinan,jajaja…He de decir que es imposible  negarse a probar platos tan deliciosos hechos con tanto amor.

Tras el tiempo de cocina, gran parte del grupo ha decidido montar una fiesta, han colocado las sillas y de uno en uno, salían e interpretaban una canción….¡Son fantásticos!Los jueves son días especiales, hoy realizamos taller sensorial. Utilizamos para ello un recurso maravilloso que les encanta a los niñ@s:  la MESA DE LUZ.

La mesa de luz tiene un poder cautivador para los peques, cualquier material, se convierte en algo especial en la mesa de luz.  Han podido  experimentar durante largo rato (45minutos, imaginaros!!!)

Se utiliza en un ambiente relajado, tranquilo y con poca luz. Se trata de estimular el sentido de la vista y poder ver más allá, colores en profundidad, detalles de las hojas de otoño, siluetas de formas geométricas, mezcla de colores….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Es un recurso tan mágico y especial que el aprendizaje se convierte en una experiencia divertidísima. ¡Repetiremos en breve!¡Han disfrutado tantoooo!

Mañana plantaremos habas….

S i l v i a.

Besos Besos

El día comienza con la lectura de un nuevo ejemplar del «Proyecto de Lectura».Una historia llena de amor para empezar el día. La historia trata sobre un niño que quiere aprender como son los besos.  Llegamos a la conclusión que los que más nos gustan son los que nos dan papá y mamá.

Hoy finalizamos el taller creativo que comenzamos la pasada semana. Disfrutan del mundo del arte a través de la práctica de la  pintura ( pintamos con rodillos), el collage (pegamos papel con diferentes formas, texturas y colores) y el dibujo de la figura humana ( se dibujan ell@s mismos).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Disfrutamos al aire libre con las motos, carretillas y cubos en la zona de las montañas. Es tan fácil divertirse con amigos y unas pocas de piedrecitas…..

C O M P A R T I R   ES  V I V I R

Silvia.