Ayer pasamos un buen día, llevamos a cabo nuestra actividad del «Proyecto de Lectura» . Nos divertimos con la clasificación de la caja de animales, ¿qué animalitos viven en el bosque? . Jugamos con la serie numérica del 1 al 5 y con la correspondencia entre grafía y cantidad. Son juegos que les motivan ya que manipulando el material es más fácil adquirir contenidos.
Comenzamos el miércoles con TALLER CREATIVO. Seguimos trabajando la estación en la que nos encontramos, OTOÑO. Trabajar las estaciones del año nos ayuda a conocer el tiempo atmosférico, la vestimenta o la evolución de algunas plantas. En este caso la actividad consistía en decorar dos árboles de Otoño que se habían quedado sin hojas. Trabajamos diferentes colores y texturas . Hacer la pinza para colocar el papelito lleno de pegamento ha sido el gran objetivo .¡Han quedado geniales!
Hola, buenas tardes, os recuerdo que mañana a las 16:00 en la sala de usos múltiples tenemos la reunión de grupo junto con la clase azul, ¡os esperamos !.
Hoy Alberto ha llegado a la clase con bolos y pelotas, hemos practicado los lanzamientos y lo hemos pasado muy bien.
Terminada la sesión pasamos al aseo y nos sentamos en la asamblea. Tomamos la fruta y les propongo la lectura de un cuento; tienen iniciativa y se van al rincón de la biblioteca y allí hojeamos muchos cuentos, ordenamos todo y finalmente leemos «¿Dónde están los animalitos?» y «Teo».
El día está muy agradable y bajamos al jardín para recoger hojas de otoño, Lindley nos acompaña cantando «walking, walking, one, two three…» ¡qué pronto se acerca la fiesta de otoño!.
Disfrutamos del buen tiempo en el parque y hacemos la croqueta, saltos, carreras…
La asamblea de los lunes suele alargarse ya que nuestros naranjitas cuentan lo que han hecho en el fin de semana. La asamblea es un momento educativo generador del resto de momentos ya que posibilita múltiples actividades. Compartimos con los demás, expresamos sentimientos e ideas, ¡es tan importante que cuenten sus experiencias!
Durante la asamblea aprenden a utilizar vocabulario y expresiones nuevas, es un espacio comunicativo y democrático que nos ayudará tanto en el proceso de enseñanza- aprendizaje como para conocernos más como grupo.
Vega ha salido a pasear el fin de semana por el bosque, trae a clase una bolsa llena de piñas, bellotas….por cierto, ¿esto qué es? –Vega nos explica que son piñas que han roído las ardillas, ¡qué interesante!- ¿a qué huele? -les pregunto- ¡al campo! – disfrutamos del olor que tras aparecer la lluvia nos traslada a una caminata por el bosque en esta estación del año. ¡Gracias Vega!
Hablamos sobre los animales que viven en el bosque, ardillas, lobos, pajaritos, ciervos ….., -¡el Sr. Otoño también vive en el bosque Silvia!- y es que ya esta próxima la Fiesta de Otoño y esperamos una visita muy especial , al Sr. Otoño.
Escribimos una invitación personal y muy simpática al Sr Otoño, podéis verla en nuestro tablón expositor. Nos consta que al Sr. Otoño les van a encantar.
El juego trascurre tranquilo, cogían el autobús para ir a pasar el día al bosque ….al llegar los esperaba una manada de lobos.
Hola, buenas tardes, esta mañana empezamos soplando un silbato que les he hecho con un tubo coarrugado. Aprender a soplar es muy importante ayuda al desarrollo del lenguaje, ejercitando los músculos que intervienen en el habla, especialmente de las mejillas además los ejercicios de soplo se realizan para ayudar a controlar la respiración y ser conscientes del acto de respirar. ¡A jugar con nuestro silbato!
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Después hemos estado con el juego heurístico en la clase azul.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Mas tarde ya en la clase amarilla Lindley nos propone pintar una calabaza (pumpkin) y aceptan encantados.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Tomamos la fruta que hoy reparte Tom y nos vamos a la terraza.