Hola! Empezamos bailando «El lobo López» que es una canción flamenquilla pero que hemos convertido en un juego de escondite con música flamenca de fondo.
Después del aseo y tomar la fruta nos vamos a recoger las habas, y ya se podía escuchar la música en el jardín, ¡Los grupos de mayores ya estaban esperándonos! Hemos bailado, hemos comido muchas habas con saladillas y al final han jugado por todo el jardín.
Uno de mis mensajes al salir de clase ha sido «hoy no vamos cogidos a la cuerda, tenemos que ir todos juntitos sin separarnos» y (más o menos) lo hemos conseguido.
Hola, esta mañana me proponen jugar con el baúl de disfraces, me parece buena idea, mientras Charito les acompaña en un taller individual, en parejas o pequeño grupo.
Cada día conocen mejor los diferentes disfraces que hay y buscan por el baúl para encontrar lo que más les gusta. La práctica de compartir se esta haciendo más habitual y con más agrado.
El taller ha consistido en rodear con una cera blanda un pegatina con forma de círculo ya pegada en la hoja. Hay diferentes niveles de destreza pero todos lo han hecho con gran interés. Verlos sobre el corcho todos juntos les ha gustado mucho.
Después celebramos el cumpleaños de Luís, el compañero más «jovencito» de la clase azul, ayer cumplió un año. Por supuesto le regalamos un dibujo y algunos le ponen la intención «es una tarta» «es….».
Nos invitan a bizcocho y le cantamos «cumpleaños feliz» todos tan contentos.
Por la tarde estamos leyendo «Las historias» personales de cada un@, con las que habéis participado en la Semana de la Lectura» de las que se sienten tan orgullos@s. Hoy las exponemos en el corcho para seguir trabajando con ellas.
¡Mañana celebraremos el día de la cruz y comeremos habas del huerto plantadas por los niños y las niñas!
Hoy nos encontramos con un magnífico día soleado que exprimimos al máximo en Alquería:
Comenzamos nueva propuesta de juego «La granja», el tema de los animales es algo que les motiva muchísimo. Trabajamos un poquito ideas previas sobre la granja, y tras la salida contrastaremos dichos conocimientos con lo que allí experimentemos. Por lo pronto hoy comenzamos con material que aportan Claudia y Daniel. Esperamos que traigan más cositas.
Bajamos al parque y en el «árbol reunión» ayudamos a recoger las habas de las matas (las arrancamos previamente nosotras). Mañana las degustaremos como manda la tradición…. «SALADILLAS CON HABAS».
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Tras tomar la fruta en el jardín nos preparamos para dar nuestro paseo por la Vega. Observamos los campos sembrados, espárragos, trigo, flores y a un tractor arando la tierra. Volvemos paseando por la parte del río Genil.
En nuestro Cuaderno de Campo dibujamos la salida.
Os recuerdo que mañana celebraremos el día de la Cruz (0-6años). Podrán venir vestidos de flamencos o con algún complemento para la ocasión (siempre que ellos quieran…).Saldremos a las 15:00.
Damos cierre esta semana a nuestro Proyecto de Lectura. Me cuesta mucho cuadrar el reparto para que no repitan ejemplar y he pensado que será la última semana que usemos los libros. Lo que nos queda de trimestre podríais utilizar libros de la biblioteca de casa para leer con vuestros hij@s.
Por otro lado…, hoy empezamos a hablar de nuestra salida a la GRANJA ESCUELA. Como anticipé ayer, el jueves día 16 iremos a «Huerto Alegre» a pasar el día. En este tiempo tenemos que aprender muchas cosas sobre la granja, así que os animo a traer a clase libros, cuentos, revistas, fotos, documentales….., todo lo que penséis que puede sernos útil. Para ellos es mucho más significativo traer cosas de casa. Graciassssss
La propuesta de juego hoy esta relacionada con los «piratas»
Nos volvemos a ver el jueves, tendremos salida a la VEGA.