Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

¡TERMINAMOS LA SEMANA !

Buenas tardes familias:

Comenzamos el viernes con la lectura del libro «¿Qué es el amor? Antes de realizar la lectura les planteo dicha cuestión:

MATEO: Tener el corazón contento.

ELENA: El amor es abrazar.

DANIEL:El amor es dar besitos.

CLAUDIA: besitos

CARLOS: Un abrazo.

GUILLERMO: Besos y abrazos.

MÁXIMO: Abrazo.

VEGA: Un corazón.

NACHO: El amor es el corazón y dar abrazos.

Cómo veis el amor está presente en sus vidas y eso es fantástico.

Tras la clase de Música y de Educación Física disfrutamos de un gran día soleado en nuestro parque. Viernes, tarde cooperativa:

La clase verde esta semana tiene como propuesta de juego «Los indios» así que comparten con nosotros danzas y alguna que otra curiosidad , su vestimenta, sus pinturas faciales (aprendemos que únicamente se pintaban el rostro cuando iban a cazar) , sus tipis, tótem….¡gracias verdes!

Comenzamos con el trabajo previo para nuestro vivero. ¡Pido vuestra colaboración!Necesitamos tetrabrik de lecho o zumo. Me gustaría que participéis con ellos en esta tarea, deben venir limpios y si puede ser recortados de diferentes formas y tamaños. Veréis en las fotos su utilidad:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Plantamos caléndulas y semillas en los maceteros que construimos semanas anteriores…una tarde muy productiva,jajaja

El lunes utilizaremos la MESA DE LUZ, podéis aportar material que consideréis interesante: radiografías, plantillas transparentes…..o cualquier material traslúcido.

Buen fin de semana.

Silvia.

 

The wolf is coming!

Buenas tardes,

Charito ha comenzado hoy a hacer el taller de camisetas con los niños y niñas para el carnaval. Es algo lento, empiezan dos, uno hace de  observador mientras su compañero o compañera hace la tarea y con una esponja extiende la pintura por toda la zona.

¡Ya han pintado cuatro!

 

 

 

 

 

 

 

Mientras, el resto del grupo pintábamos sobre papel continuo.

En la asamblea he puesto un aro pequeño y luego otro grande; eso es un círculo pequeño, esto un círculo más grande, y ahora nosotros vamos a hacer un círculo aun más grande, donde todos nos veamos las caras y es más fácil repartir la fruta; se lo he dicho gesticulando tanto que me imitaban poniendo caras un poco «raras» 😅 (es que a veces cuesta que todos se sienten medianamente bien en la asamblea), aunque el plátano les gusta mucho y es una buena motivación. Para disfrutar de nuestra asamblea hoy  cantamos, «badabada, papiiiipapipa, badabada, papiiiipapipa…». Levanto la mano y les digo que así, levantando la mano, podemos todos hablar de lo que queramos. Empiezo yo, para romper el hielo, levanto  la mano y digo: «como hoy no llueve podemos ir a echarle pan a las gallinas». Muchos levantan la mano también, les voy dando la palabra y van diciendo: «¡vamos a echarle pan a las gallinas!¡vamos a echarle pan a las gallinas!» Con esa vocecita tan aguda que tienen😍; así que, todos de acuerdo, nos vamos a echarle el pan a las gallinas.

Pero antes nos damos un paseo por el jardín. Les encanta ver las hojas por el suelo, el papiro y no nos olvidamos de pasar la mano por las ramas del romero y olerlo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el parque no se pueden sentar en el suelo porque está mojado pero hay una propuesta (de esas vocecitas) que dice: «¡qué viene el lobo! ¡the wolf is coming!» Y a eso jugamos.

Bye, bye.

Matilde.

JUEGO HEURÍSTICO

Hoy tenemos actividad compartida con el grupo rojo: SESIÓN DE JUEGO HEURÍSTICO. El material utilizado:

El juego heurístico, como ya os he mencionado en alguna ocasión, es una actividad lúdica cuyo objetivo es estimular el descubrimiento y la experimentación de nuestros pequeños. Interactúan con diferentes objetos, formas y materiales. En pequeños grupos han explorado e investigado las posibilidades que daba dicho material.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Compartimos esta actividad favoreciendo relaciones sociales con el grupo rojo, colaborar, compartir y por supuesto disfrutando de los beneficios afectivos que aportan las actividades conjuntas, disfrutar, valorar y querer mucho al resto de compañer@s.

Por la tarde plasmamos sobre el papel la experiencia de la mañana.

Explotan el tiempo  del parque al máximo aunque el sol no acompañe.

Silvia.

Taller creativo con Charito

Tras nuestro ratito de matemáticas y problemas de cálculo global llega la hora del Taller Creativo con Charito. Nuestro objetivo es seguir trabajando la representación de la figura humana y las partes básicas del cuerpo y lo hacemos a través de nuestra propuesta de juego «la familia». Utilizamos como base los cilindros de cartón con los que jugamos ayer, recortamos un montón de ojos, narices y bocas de revistas viejas y nos ponemos manos a la obra. Cada uno de ell@s elige el personaje de su familia que quiere representar: mamá, papá, tito Manolín, mi hermana Julia, el tito Jairo; la respuesta de Daniel ha sido «a mí»,jajaja….En parejas han ido confeccionando a sus personajes y la verdad, el resultado ha sido maravilloso. Unos añaden camiseta verde, rosa, otros pantalón corto, vaqueros, pelo rosa, negro, tacones, zapatillas…únicos e irrepetibles. El elemento común «el corazón», todos lo han colocado correctamente. ¡Qué graciosos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

No salimos al parque ya que el día no acompaña pero nos divertimos muchísimo jugando a «Los tres cerditos y el Lobo». Intentan construir una casita con las planchas de goma eva, tarea difícil. Mañana les proporcionaré cajas de cartón de la fruta de nuestra cocina…¡ya os contaré!

Por la tarde leemos «Alex ayuda a ordenar su cuarto»:

Alex es muy buen ayudante, siempre ayuda a ordenar a su cuarto. Os recuerdo la importancia que tiene el que impliquéis a vuestros hijos en las tareas domésticas y cotidianas de casa. Elegid tareas que puedan realizar con un poco de práctica, lo importante es el esfuerzo, no el resultado.

Mañana volvemos a tener DÍA SIN JUGUETE.

Silvia.

 

¡Un buen día!

Comenzamos la mañana con la sesión psicomotriz y aunque el día esta muy frío en la clase entramos en calor con la alegría del movimiento. Es muy satisfactorio ver como mejoran en su equilibrio y saltos.

 

 

 

 

 

 

 

 

Empezamos a practicar la cancioncilla de Carnaval, pero como queremos que sea sorpresa, tenemos que saber guardar el secreto.

A la pregunta de a qué quieren jugar, eligen los médicos.

 

 

 

 

Lindley nos acompaña a recoger, a poner los abrigos y en la terraza.

 

 

Estamos estampando la mano con tempera negra sobre papel de colores para un proyecto conjunto de infantil y primaria.

Hoy con la fruta se ha colado un saquito de ajos, se presenta en la asamblea y nos reímos con sus nombres, cabeza, diente, ja, ja, ja.

Los cuentos están llegando a clase, gracias

Mañana seguimos.

Un saludo.

Matilde.