Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

JUEGO HEURÍSTICO

Hoy tenemos actividad compartida con el grupo rojo: SESIÓN DE JUEGO HEURÍSTICO. El material utilizado:

El juego heurístico, como ya os he mencionado en alguna ocasión, es una actividad lúdica cuyo objetivo es estimular el descubrimiento y la experimentación de nuestros pequeños. Interactúan con diferentes objetos, formas y materiales. En pequeños grupos han explorado e investigado las posibilidades que daba dicho material.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Compartimos esta actividad favoreciendo relaciones sociales con el grupo rojo, colaborar, compartir y por supuesto disfrutando de los beneficios afectivos que aportan las actividades conjuntas, disfrutar, valorar y querer mucho al resto de compañer@s.

Por la tarde plasmamos sobre el papel la experiencia de la mañana.

Explotan el tiempo  del parque al máximo aunque el sol no acompañe.

Silvia.

Taller creativo con Charito

Tras nuestro ratito de matemáticas y problemas de cálculo global llega la hora del Taller Creativo con Charito. Nuestro objetivo es seguir trabajando la representación de la figura humana y las partes básicas del cuerpo y lo hacemos a través de nuestra propuesta de juego «la familia». Utilizamos como base los cilindros de cartón con los que jugamos ayer, recortamos un montón de ojos, narices y bocas de revistas viejas y nos ponemos manos a la obra. Cada uno de ell@s elige el personaje de su familia que quiere representar: mamá, papá, tito Manolín, mi hermana Julia, el tito Jairo; la respuesta de Daniel ha sido «a mí»,jajaja….En parejas han ido confeccionando a sus personajes y la verdad, el resultado ha sido maravilloso. Unos añaden camiseta verde, rosa, otros pantalón corto, vaqueros, pelo rosa, negro, tacones, zapatillas…únicos e irrepetibles. El elemento común «el corazón», todos lo han colocado correctamente. ¡Qué graciosos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

No salimos al parque ya que el día no acompaña pero nos divertimos muchísimo jugando a «Los tres cerditos y el Lobo». Intentan construir una casita con las planchas de goma eva, tarea difícil. Mañana les proporcionaré cajas de cartón de la fruta de nuestra cocina…¡ya os contaré!

Por la tarde leemos «Alex ayuda a ordenar su cuarto»:

Alex es muy buen ayudante, siempre ayuda a ordenar a su cuarto. Os recuerdo la importancia que tiene el que impliquéis a vuestros hijos en las tareas domésticas y cotidianas de casa. Elegid tareas que puedan realizar con un poco de práctica, lo importante es el esfuerzo, no el resultado.

Mañana volvemos a tener DÍA SIN JUGUETE.

Silvia.

 

¡Un buen día!

Comenzamos la mañana con la sesión psicomotriz y aunque el día esta muy frío en la clase entramos en calor con la alegría del movimiento. Es muy satisfactorio ver como mejoran en su equilibrio y saltos.

 

 

 

 

 

 

 

 

Empezamos a practicar la cancioncilla de Carnaval, pero como queremos que sea sorpresa, tenemos que saber guardar el secreto.

A la pregunta de a qué quieren jugar, eligen los médicos.

 

 

 

 

Lindley nos acompaña a recoger, a poner los abrigos y en la terraza.

 

 

Estamos estampando la mano con tempera negra sobre papel de colores para un proyecto conjunto de infantil y primaria.

Hoy con la fruta se ha colado un saquito de ajos, se presenta en la asamblea y nos reímos con sus nombres, cabeza, diente, ja, ja, ja.

Los cuentos están llegando a clase, gracias

Mañana seguimos.

Un saludo.

Matilde.

JUGAMOS Y EXPLORAMOS

Buenas tardes familias:

Hoy Vega trae de casa chapas y ello nos lleva a seguir desarrollando conceptos numéricos que tanto les gusta. En alguna ocasión os he hecho referencia que no basta con enseñarles el símbolo escrito (grafía del número) y señalarlo de manera oral por su nombre. Para nuestros naranjitas ese símbolo no significa nada, es solo un dibujo. Es  por ello que necesitamos llenar esos símbolos de significado:

Los números están por todas partes y se utilizan de manera natural:  en la asamblea cuando contamos cuantos niños han faltado, día del mes, el año, contamos el número de letras de un nombre…en la calle los ven en las matriculas, en su tarta, en el móvil de los papás, en la puerta de casa…Si aprovechamos todas estas ocasiones para hacerlos visibles irán tomando conciencia de ellos sin darse cuenta.

Hablamos largo y tendido sobre  los cuentos del Proyecto de Lectura, hoy termina la primera fase. En breve comenzaremos a llevar a casa ejemplares de nuestra Biblioteca.

Les ofrezco cilindros de cartón para jugar ya que mañana los utilizaremos para el taller creativo. Quería que  manipularan este material y de alguna forma incentivar su imaginación y creatividad. ¡Han jugado de maravilla! Añadimos gomas (pequeños trozos de manguera) y construcciones para completar la experiencia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Débora hoy les lee en clase de inglés un cuento que ha traído Nacho:

La historia real de dos pingüinos (machos) que vivían en el zoológico de Central Park, Nueva york. Incuban un huevo introducido en su nido, criando con éxito a Tango. Una historia verdaderamente tierna «de familias».

TOP SECRET: Ya tienen casi elaborada la letra de la chirigota,¡¡¡ no se pregunta!!!!

NOTA: Mañana es el día «SIN JUGUETE(de casa). Ellos ya están avisados,jajaja.

Gracias por leer el blog.

Silvia.

Comenzamos nueva semana

Comenzamos nueva semana y lo hacemos con algunas bajas, esperamos que nuestros naranjitas se recuperen y vuelvan a clase con mucha energía, ¡los echamos de menos!

En la asamblea, como cada lunes, contamos lo que cada uno ha hecho el fin de semana. Varios nos cuentan que han ido al cine el fin de semana, así que decidimos que nuestra propuesta de juego sea «Salida al cine en familia». Unos elaboran los tickets para poder entrar en el cine, otros sirven la comida para ver la película y otros finalmente son espectadores.

Terminamos el taller creativo que comenzamos la semana pasada sobre la familia.  Podemos ver la evolución de la figura humana de nuestros naranjitas, inicialmente veíamos garabatos. A medida que van creciendo vemos como esta figura se vuelve más detallada  y realista.

En el taller de la tarde seguimos aprendiendo a usar las tijeras, ¡les encanta!Es una actividad que requiere atención, coordinación y entrenamiento.

Hasta mañana.

Silvia.