Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

Cumpleaños y tarde cooperativa

 

Buenos días:

Ayer tuvimos un día muy importante, celebramos el cumpleaños de MATEO DE LA TORRE, ¡Ya tiene 4 AÑOS!!!!¡¡¡Qué feliz y requeteguapo se le ve!!!

Los chic@s de la clase naranja se trasladan al continente Asiático ya que Mateo  trae de casa  «Bindis y pulseras». Elena, en clase de música, los caracteriza con este elemento decorativo de la frente utilizado en la India ….dicen que «el bindi» fortalece la concentración¡Se lo pasan genial! Y el bizcocho, deliciosoooooo.

El lunes prepararemos el álbum de dibujos para regalar a Mateo, los viernes tenemos tantas actividades que  no hemos tenido tiempo para sentarnos,jajaja. Esperamos que los compañeros que no han asistido estos días al cole se recuperen «rapidísimo» ya que los echamos muchoooo de menos.

En la tarde cooperativa hacemos una gran Asamblea debajo del árbol donde hablamos de ciertas normas que hay que cumplir dentro de este espacio (incluso cuando no están las «profes» presentes,jajaja). Contamos varios cuentos , gran herramienta para que nuestros pequeños se relajen y mediten sobre conceptos que queremos trabajar.

Os deseo  buen fin de semana a todos.

Silvia.

Taller medioambiental

Hoy tenemos Taller Medioambiental: «plantamos lentejas». Una actividad muy sencilla para descubrir junto a nuestros naranjitas el ciclo de la vida. Observamos y aprendemos primero algo concreto, es decir, el crecimiento y  la vida de las plantas, para después aprender conceptos para ellos mas abstractos, respeto a las plantas o la responsabilidad al tener que cuidarlas todos los días. 

 

Entregamos a cada uno de ellos un «puñadito» de lentejas (las contamos). Humedecemos un trozo de algodón y le hacemos una camita. Luego, lo ponemos dentro de un forro transparente con nuestro nombre. Pegamos las bolsas a la ventana y esperaremos a ver que sucede (¡¡¡¡¡espero que salgan!!!!!!!!!).

A mi pregunta ¿qué esperáis que salga?: una ramita, hojas, un árbol, , lentejas, flores, un tomate, un pez…..¡son tan graciosos e ingeniosos!

Se quedan con ganas de más, así que decidimos jugar con la cocinita. Les proporciono macarrones , unido a las lentejas hace que se hayan divertido muchísimo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Despedimos a Bárbara; la súper de hoy, Elena, le hace entrega del álbum de dibujos que hemos confeccionado. Nuestra sorpresa ha sido mayor, Bárbara nos ha traído un puzzle de las letras del abecedario para cada uno de nosotros ohhhhhhh,¡ GRACIAS BÁRBARA, te deseamos lo mejor!

Tras el patio y una vez aseados leemos : «¿Dónde está el dragón?

En este cuento que ahora te cuento se ocultan cerditos , caballeros, brujas, lobos y hasta un patito feo. Cuentos que nos son muy familiares escondidos en un libro gigante, ¡qué  emocionante! Gracias Mateo de la Torre. Terminamos la tarde con construcciones de madera, nopel y bolas magnéticas.

Mañana Cumpleaños, Educación Física, Música y Tarde Cooperativa…..

Silvia.

 

 

 

Plantamos PAPIRO

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cuando salimos al jardín una de las plantas con la que hemos estado familiarizándonos  es el Papiro (falso Papiro o Paragüita). Después de cortarla y tenerla en agua durante bastantes días  para ir viendo como les sale la raíz, hoy la hemos plantado en un tetrabrik. 

La mañana estaba fría pero con la visita al gallinero, plantando el Papiro, cavando en el arenero y bien abrigaditos, lo hemos pasado muy bien y aprendido muchas cosas.

Ahora las plantas estarán al lado de la clase, en el ventanal, no dudéis en pasar a verlas, ya sabéis que a las plantas como a los niños y niñas les gusta mucho que se les preste atención.

Un beso.

Matilde

 

MI FAMILIA

Comenzamos el día siguiendo nuestras rutinas y trabajando de manera globalizada diferentes áreas de aprendizaje: alfabetización, lógica matemática…. Coincidiendo con las fichas de estimación  introducimos problemas de cálculo mental. Les formulo un problema : «Mi abuela me ha regalado 3 coches y mi abuelo otro. ¿Cuántos coches tengo? Deben memorizar los datos e intentar solucionar el problema. Para ser el primer día, ha ido bastante bien, nos ayudamos con los deditos de la mano.

Seguimos con la propuesta de la familia. Se divierten representando diferentes roles: papás, mamás, abuelos, titos…

El taller creativo de hoy tiene relación con la propuesta de juego, ¿Cuántos miembros componen mi familia? Realizamos la primera sesión del taller a lo largo de la mañana , terminaremos nuestro trabajo a final de semana, ¡ya veréis qué bonito!

Os doy algunas pistas:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mañana despedimos a Bárbara, ¡qué graciosos!hoy decían,¡la vamos a echar mucho de menos! Confeccionamos un álbum para regalarle.

 

Mañana más.

Silvia.

 

 

TERMINAMOS PROYECTO DE LECTURA

Comenzamos el día con el cuento que nos trae Guillermo de casa, ¡71 ovejas jugando al fútbol! Nada más empezar el partido el balón acaba en un árbol. Las ovejas intentan de todo para cogerlo. Un cuento para hablar de la cooperación y el trabajo en equipo. Gracias Guillermo. 

Con Débora siguen trabajando «Los tres cerditos y el Lobo»

Hoy hacemos el último intercambio de cuentos del Proyecto de Lectura aportados de casa. En un par de semanas comenzaremos la segunda fase en la que elegiremos ejemplares la de la biblioteca del centro.

Seguimos con la propuesta de «La  Familia». El juego de la mañana pasa por diferentes momentos , en un principio toda la familia se iba de vacaciones en barco, jajaja y por otro lado, con los juguetes de la cocina preparan la comida  para dar de comer a sus hijos…..teníamos muchos papás y hermanos mayores.  Os pediría que traigáis  al aula todo aquello que pueda enriquecer la propuesta…álbumes de fotos de los diferentes miembros de la familia, información que les ayude a conocer vuestros trabajos, cuentos, juguetes; creo que la propuesta puede dar mucho de sí.

Elena, en música,  comienza a trabajar  CARNAVAL: identificar ritmos, canciones e instrumentos propios del carnaval….y lo mejor de todo, confeccionar nuestra CHIRIGOTA (será secretísimo hasta el el día de la actuación).

Feliz tarde.

Silvia.