Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

¡Por fin viernes!

Esta ha sido una semana «rara» en todos los sentidos: el lunes no hubo cole, el miércoles día de la cruz y nos vamos prontito a casa……y para colmo hemos estado sin blog, ¡vamos una semana diferente!

A continuación voy a haceros un pequeño resumen de algunas de las cosas de interés que hemos hecho durante la semana:

  • Le han salido las patas a nuestro renacuajo, ¡bien!. Hemos tenido mucha paciencia y lo estamos cuidando un montón entre todos. Como cada día se parece más a una pequeña ranita hemos decidido ponerle nombre, se llama PULGARCITO.
  • Nuestros gusanos de seda están creciendo un poquito cada día, y comen muchísimo; tenemos que coger hojas del morero del patio para alimentarlos. ¡Cuánto trabajo da tener mascotas!
  • Hemos leído dos cuentos en los que el autor, Mario Ramos, desmitifica la imagen que tenemos del lobo de los cuentos, y con mucho humor nos cuenta unas divertidísimas historias: «¡Soy el más fuerte!» y «El más listo».
  • Esta semana hemos iniciado nuevas propuestas que los tienen muy motivados durante las sesiones de juego: los vehículos, bebés y unicornios. Volvemos a disfrazarnos y a recrear roles que observamos en los adultos que tenemos alrededor. Si tienen en casa algún jueguete, libro, revista, fotografía………, que vaya orientado en torno a alguna de estas propuestas y nos pueda servir para recabar información pueden traerlo a clase.

Pues nada……solo espero que descanséis y paséis un buen fin de semana. Os espero el lunes para volver a nuestra rutina, esa que nos sienta tan bien a todos, jajaja 😉

NOTA: os recuerdo que los niños y niñas pueden traer a clase una gorra o sombrero con el que protegerse del sol en el patio. Es importante que por la mañana, antes de salir de casa, les pongáis crema de protección solar. Antes de salir al patio de mediodía, aquí volvemos a reponerle crema protectora para las horas de más radiación solar.

Loli Gálvez

 

Día de la cruz

Perdonad por la tardanza en la actualización de entradas en nuestro blog de clase, pero hemos tenido un problema de conexión wifi y ha resultado imposible la publicación de nuevas «noticias». Miradlo por el lado bueno……., así tenéis lectura para todo el fin de semana, jajaja.
Como ya os conté , estuvimos en el huerto recogiendo las habas que habíamos sembrado entre tod@s en el mes de noviembre. Hemos tenido mucha paciencia y por fin recogemos los frutos de nuestro trabajo. Estas son las habas que comimos el Día de la cruz  junto a las riquisiiiiimas salaillas que nos trajo nuestro panadero de Alfacar.

En el jardín, ambientado con una auténtica cruz de mayo (a nuestra manera….) disfrutamos de una expléndida mañana entre rumbas y sevillanas. Para tod@s nuestros «gitanillos y gitanillas » fue un día muy especial.  Os dejo algunos momentos entrañables:

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Loli Gálvez

 

¡Un buen día!

Hoy nos encontramos con un magnífico día soleado en Alquería, y los naranjitas lo hemos pasado genial:

 

  • Durante la asamblea inicial (y también de acogida) cada un@ cuenta las cosas que ha hecho durante este fin de semana «tan largo»
  • Hemos continuado desarrollando la propuesta de juego que nos viene ocupando desde la semana pasada «La granja»; aunque en un principio todos estaban muy motivados con la propuesta, pronto han empezado a variar el juego y este ha derivado en propuestas diferentes. Esta es la señal inequívoca de que esta propuesta ya no les motiva y ha llegado el tiempo de pensar en otra nueva. Para poner fin a dicha propuesta les he pedido que piensen en cual es su animal favorito, que lo recreen dentro de su cabeza para después tratar de plasmarlo sobre el papel con todos sus detalles. Ha resultado un taller muy interesante en el que todos han disfrutado, podéis ver el resultado en el tablón general del pasillo.

A continuación os dejo dos enlaces con algunos juegos que podéis explorar con ellos en el ordenador de casa, solamente tenéis que pinchar sobre las imágenes de abajo, espero que os guste y se diviertan:

  • En el rato de patio visitamos nuestro huerto para recoger las habas que sembramos en otoño. Mañana con motivo del día de la cruz disfrutaremos de ellas acompañadas de unas ricas «salaillas» (como es típico de este día).

NOTA IMPORTANTE: mañana en la etapa infantil celebramos con nuestros niños y niñas el Día de la cruz como acercamiento a una de las tradiciones granadinas más arraigadas en nuestra cultura. Los niños y niñas pueden venir vestidos de «gitanillos» y «gitanillas» de casa (a ser posible el calzado debe ser cómodo para evitar accidentes). Os recomiendo que debajo lleven algo cómodo para el resto del día (camiseta y leggin) pues tras el baile de la mañana nos pondremos más cómodos para comer y para jugar en el patio.

¡Lo vamos a pasar muy bien!

Loli Gálvez

Una semana muy granjera

Hoy viernes hacemos un repaso en nuestra asamblea inicial de todas las cosas que hemos aprendido esta semana sobre el tema de la granja.

También vemos en el ordenador de clase el pequeño montaje fotográfico que ayer publiqué con muchos de los momentos más significativos de nuestra visita a la granja escuela. Les ha gustado tanto que hemos tenido que ponerlo dos veces seguidas, y me han dejado pasar a otra cosa porque les he contado que en el ordenador de casa podrán volver a verlo 😉

Según nuestro horario semanal esta mañana hemos tenido música y educación física. En ambas clases lo han pasado fenomenal trabajando diferentes habilidades ya sean musicales o psicomotrices. Hoy os voy a dejar un fragmento de un vídeo que hemos grabado durante la sesión con Alberto, me ha parecido interesante enseñaros el circuito psicomotriz que ha programado para realizar hoy (día de lluvia) con nuestros niños y niñas; ell@s muy «profesinales» pasan por el circuito sin saltarse ninguno de los pasos, jajajaja:

En clase continuamos trabajando la propuesta de juego de la granja, sobre todo el tema de los animales es algo que les motiva muchísimo. No se si el martes será un tema que siga llamando su atención, la continuidad de la propuesta dependerá de cómo de implicados continúen con ella……..ya os contaré.

Y como colofón, por la tarde disfrutamos de una sesión de teatro a cargo de la Fundación Tararéame con la obra «Cántame un cuento». Se trata de una representación musical súper divertida y llena de canciones, que ha mantenido a nuestros niños y niñas totalmente encandilados hasta el final. Muchísimas gracias a los «actores y actrices» de parte de los niñ@s de Alquería. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Loli Gálvez

 

 

¡Qué bien lo pasamos en la granja!

Como todos sabéis ayer tuvimos nuestra esperada salida a la granja escuela; esperada no……yo  diría más bien ansiada, jajajaja por la mañana temprano nuestros niños y niñas rebosaban energía y tenían una ilusión inconmensurable por partir hacia nuestro destino.

Una vez nos subimos en el autobús todo eran comentarios de lo que íbamos a ver y hacer en la granja. Los animales eran los grandes protagonistas, tenían muchas ganas de verlos, tocarlos y darles de comer. ¡Qué valientes tod@s!

Cuando llegamos nos estaban esperando los monitores encargados de hacernos pasar un día estupendo. Albán, Angelillo y Marina fueron los guías de los tres grupos en los que dividieron a nuestros niños y niñas (naranjas y rojos estuvimos mezclados por igual). Los tres grupos tuvieron la oportunidad de pasar por los tres espacios principales en los que se divide Huerto Alegre:

  • El invernadero
  • El huerto
  • La granja (con sus animales, ¡bien!)

Después de las presentaciones y de tomar un poco de fruta y unas galletas, nos ponemos en marcha y disfrutamos de todo lo que nos ofrece este lugar.

Tras una mañana de experiencias y emociones, nos aseamos y entramos al comedor para disfrutar de una comida que «les supo a gloria» (por lo rica que estaba y por el hambre que tenían después de haber pasado la mañana como auténticos granjeros, jajajaja).

Después de comer, dan un paseo por el entorno de la granja, un espacio natural privilegiado en el que disfrutan de un cuento al aire libre.

La actividad central de la tarde fue un taller de galletas en el que todos y todas participaron la mar de animados. Los monitores prepararon la masa añadiendo ingrediente a ingrediente y dándole «un poquito de magia» a dicha elaboración. Cuando la masa estuvo lista, fueron nuestros niños los que la amasaron y después con cortapastas de diferentes formas fueron elaborando las galletas que llevaron a casa como trofeo 😉

Antes de iniciar el camino de vuelta disfrutamos de una riquíiiisima merienda a base de pan y chocolate, y pasamos nuestros últimos momentos en los prados que rodean la granja.

A continuación os pongo un pequeño montaje fotográfico con algunos de los momentos especiales que vivimos ayer, espero que lo disfrutéis:

Creo que después del video tendréis clarísimo cómo lo pasaron…….., pero si todavía os queda alguna duda, os adjunto un pequeño vídeo del momento final antes de subirnos al autobús. Ahora entenderéis porqué llegaron tan cansados:

Valoración de la salida: ¡un 10!

Los niños y niñas de Alquería demostraron adaptarse estupendamente al medio granjero, disfrutaron, aprendieron y experimentaron todo lo que este espacio natural nos ofreció en un día estupendo.

Loli Gálvez