Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

Lógica-matemática

Hoy comenzamos recibiendo más cuentos para el Proyecto de Lectura, los leemos en la Asamblea. Damos la bienvenida a un nuevo compañero que se llama ALONSO y que pasa la mañana con nosotros/as.
Iniciamos una actividad de lógica-matemática con tapones. Coloco una cantidad de tapones en un plato y de manera individual les pido que pongan el mismo número de tapones en el otro plato. He probado desde la cantidad de uno hasta cinco y así poder hacer un pequeño diagnóstico del grupo. La verdad es que se les ha dado muy bien y algunos/as han llegado al cuatro. Continuaremos con esta actividad y otras para trabajar el pensamiento lógico.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para la próxima semana vamos a comenzar con la propuesta de «Mi mascota», ya que están jugando mucho a los gatos y perros. Haciendo un sondeo con ellos/as me han dicho que tienen algunas como tortuga, perro, gato, pájaros….. Ya para el lunes vamos a recibir la tortuga de Sergio. Iremos concretando la posibilidad de traer cada mascota a la clase para explicar sus cuidados, lo que comen, las características del animal etc.

Me despido hasta el Lunes

Carmen Jiménez

MÉTODO DE PROPUESTAS

Hoy llevamos a cabo el Método de propuestas que ya os expliqué en la reunión de grupo.  Os vuelvo a recordar las fases de las que está compuesto:

  1. Asamblea inicial: dónde entre todos/as deciden a lo que quieren jugar. Surgen muchas propuestas ya que cada cual tiene unos intereses. Mi papel es ayudarles a decidir a través de una votación las dos propuestas que mayor puntuación hayan tenido.
  2. Juego libre: les proporciono el material de juego y aquellos elementos que puedan enriquecer las propuestas. Mi papel es observar su juego e intervenir en caso de que surja algún conflicto. La recogida es muy importante dentro de esta fase.
  3. Asamblea de comunicación: de uno en una tienen la oportunidad de expresar oralmente a lo que han jugado y con quién. Se trata de una actividad importante para realizar la siguiente fase.
  4. Expresión gráfica: tienen que hacer una representación mental del juego y plasmarlo «a su manera» en el papel a través del dibujo y con diferentes materiales.

 

En la Clase de Inglés Almudena les lee un cuento: «THE WHEELS ON THE BUS» que va acompañado de la siguiente canción:

Hasta mañana

Carmen Jiménez

 

 

 

 

CLASE DE MÚSICA CON ELENA

¡¡QUÉ CONTENTOS/AS ESTAMOS!! Las despedidas ya van siendo mejores y el día transcurre muy tranquilo.

Hoy dedicamos un rato de la mañana después de la Asamblea, juego libre y el Inglés a conocer otros espacios de nuestro centro  que han cambiado de ubicación como el aula de música e informática. Hacemos un pequeño recorrido por los despachos de dirección, secretaría y visitamos la biblioteca.

Por la tarde tienen su primera clase de Música con Elena y el primer contacto ha sido conocer el espacio, los instrumentos y romper el hielo con algunas canciones. Venían muy contentos/as.

Aquí os pongo algunas fotos del día:

No olvidéis traer el cuento par el Proyecto de Lectura

Gracias

Carmen Jiménez

ALFABETIZACIÓN

ninos-leyendoAprovecho esta entrada para hablar de nuestro PROYECTO DE LECTURA. Hoy ya recibimos el primer cuento y para que los títulos no se repitan he puesto una lista en Informaciones a Familias para que podáis anotar el título del cuento que van a aportar para el proyecto. Es muy importante vuestra colaboración en esta actividad para fomentar el gusto por la lectura, el cuidado de los libros y el que puedan representar gráficamente y de manera creativa la historia  del cuento: personajes, lugar donde se desarrolla….

Espero  todos los cuentos para ir preparando los registros de préstamo y lectura de cada uno/a en su carpeta.

Hoy disfrutan en la primera clase de Inglés con Almudena. Ha comenzado rompiendo el hielo con algunas canciones. Seguro que dentro de poco os las irán cantando.

Como novedad este año en el comedor tenemos un semáforo que mide los decibélios que producimos todos/as y teniendo desde el 2006 nuestro certificado como «centro sin ruídos», vamos a trabajarlo también con ellos/as. Cada vez que aumenta el ruido el semáforo va cambiando y lo importante es que no se ponga de color rojo. Ha tenido una gran aceptación entre los grupos naranja, rojo y verde y hemos conseguido hacer saltar el color rojo pocas veces.

Mañana más

Carmen Jiménez

COMENZAMOS LA SEMANA

Comenzamos una nueva semana y solo ha habido algunos llantos en la despedida, pero en general el día transcurre muy bien.

En la Asamblea comenzamos hablando de lo que hemos hecho en el fin de semana y cada uno se expresa a su manera: al cine, a la playa, en la casa, en el cumple del abuelo…..Después explicamos que tenemos que ir eligiendo de casa un cuento bonito para traer a la clase y compartirlo con los compañeros/as, parecen muy entusiasmados.

Cada día en la Asamblea trataremos diferentes temas que vayan surgiendo tanto por mi parte como por la de ellos. Como rutina diaria veremos nuestro calendario del tiempo: qué día de la semana es, qué tiempo hace y en la estación en la que estamos. También elegimos al súper y pasamos lista.

Tras el juego libre hacemos un dibujo del fin de semana con rotuladores y cada uno/a se sienta por equipos en su mesa correspondiente.

Hoy nos presenta Lindlie ( profe de Inglés) la primera palabra  que vamos a tener presente en la clase y que tenemos que utilizar durante toda la semana «PLEASE» ( por favor) y cada semana iremos introduciendo una palabra nueva. En casa también la podéis ir utilizando.

Por la tarde presentamos en el jardín las tardes cooperativas que darán comienzo en Octubre. Subimos a la clase y tenemos un rato de motricidad fina con los pinchitos, merienda y despedida.

Hasta mañana

Carmen Jiménez