Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

¡VIVERO NARANJITA!

Por fin ha llegado el día de celebrar nuestro Vivero; desde primera horacalendula-officinalis[1] de la mañana todo han sido preparativos:

– Colocamos los letreros con los nombres de las plantas en las macetas.

– Recordamos el precio que tendrá cada planta en función de su tamaño.

– Decoramos nuestra «tienda».

– Preparamos todo lo necesario para la venta: caja registradora, bolsas de plástico, mostrador……..

accesorios-jardineria[1]Están muy emocionados con la experiencia.

Por la tarde, colocamos las plantas sobre el mostrador, y merendamos un poquito mientras esperamos la llegada de los clientes (familias), ¡qué nervios!. Hemos acordado que cada un@ atenderá a su familia cuando llegue a la tienda.

Esta es la cara que tenían antes de empezar con la venta, ¡están guapísimos!:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Creo que nuestro taller de vivero ha sido todo un éxito, los niños y niñas participaron felices (y alcanzando los objetivos matemáticos que nos habíamos planteado…., al igual que los relacionados con el trabajo medioambiental y cooperativo). Y han comprobado que tanto esfuerzo ha dado su fruto, esta mañana en la asamblea inicial hemos «hecho caja» y hemos contado todas las monedas (¡y hasta billetes!, jajaja) que habíamos conseguido con nuestra venta. Por supuesto, hemos vuelto a recordar que irá destinado a la compra de libros para nuestra biblioteca. ¡Ozú que bien!

Y por supuesto……..gracias a todas las familias por vuestra colaboración.

Loli Gálvez

«Primavera»

c015fbdc83bd614b3e425dd871bacc44Con este nombre hemos titulado nuestra exposición de árboles: «Primavera». 

Hoy Francesco, papá de Ramón, ha venido al aula y nos ha traído una propuesta creativa muy original. Nos ha descubierto un «secreto» que él mismo aprendió cuando era pequeño……, cuando vemos un árbol, y observamos sus ramas podemos saber el número de raices que tiene bajo tierra en función de las ramas que vemos en la superficie. Nos ha dibujado un árbol en la pizarra como ejemplo, y para ello ha tomado como referencia dos aspectos fundamentales:

– La línea de tierra

– La semilla que «sembramos» bajo esta

Pues bien, una vez concluidas las explicaciones previas, hemos pasado a la acción y nos hemos convertido en auténticos pintores. Cada niñ@ disponía de un gran papel contínuo de su tamaño, para dibujar su árbol de forma libre (únicamente teniendo en cuenta los aspectos que he enumerado más arriba). 

La experiencia ha sido muy satisfactoria para todos, incluídos Francesco y yo, que hemos quedado sorprendidos por la capacidad de trabajo y creatividad de nuestros niños y niñas. Han sido capaces de concentrarse totalmente en el taller y controlar de forma autónoma los pinceles y las témperas. Cada uno ha empleado el tiempo que ha considerado necesario hasta que su árbol ha quedado concluído.

Aquí os dejo la foto individual de cada uno de los artístas junto a su obra, disfrutadlas: 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Al final, con todos los árboles hemos montado una exposición improvisada en la entrada del pasillo de infantil, que ha llenado de color este espacio y nos traslada a un auténtico «bosque primaveral».

Muchas gracias por la experiencia Francesco.

Y………………………en la Tarde cooperativa, hemos estado preparando las 029plantas para nuestro Vivero de mañana. Hemos realizado el reparto entre los tres grupos, para que las tres clases dispongamos de variedad de plantas, y las nuestras las hemos subido a la clase para empezar a preparar «nuestra tienda» desde por la mañana.

Os recuerdo que nuestro Vivero abrirá sus puertas a las 16:00h., os esperamos con monedas de 1 y 2 euros.

Loli Gálvez

¡Viernes!

Esta mañana, nada más llegar, se ha iniciado nuestra propuesta de «Las tiendas» (no me han dejado ni hacer la asamblea…….jajajaja). Del mismo modo que ayer hemos organizado tres tiendas en diferentes lugares de la clase y hemos ido intercambiando los distintos roles durante la sesión de juego. Tengo que decir que se organizan estupendamente ellos solos. ¡Muy bien!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después hemos disfrutado jugando en la pista con Alberto y Sergioimages (25) (alumno en prácticas de esta especialidad). Hoy nos han preparado una actividad lúdica con globos en la que todos han participado entusiasmados. Además, los globos han aguantado hasta nuestro rato de patio, así que hemos podido disfrutar de mucho más juego con ellos.

Pdescarga11or la tarde tenemos lectura individual con los libros «nuevos» que he seleccionado para ellos de nuestra biblioteca del centro para este trimestre. Y tras la lectura individual………les presento a unos animalitos que cuidaremos en clase durante este trimestre: GUSANOS DE SEDA. Todavía son muy pequeños, y hemos estado hablando de los cuidados que requieren. Los cuidaremos entre todos y presenciaremos su metamorfósis natural. Aprovechando la llegada de lo los «gusanillos» les cuento la historia: «Casos y cosas de gusano a mariposa» (un cuento precioso que ya conocen muchos del ciclo 0-3 pero que yo he querido volver a contarles).

Espero que paséis un buen fin de semana, recordad que el martes de la semana próxima tendremos nuestro Vivero a partir de las cuatro de la tarde.

Loli Gálvez

«El mercado naranjita»

images (20)Hoy más que una tienda, nuestra clase se ha convertido en un auténtico mercado. Poco a poco se están animando los niñ@s y están trayendo juguetes de casa que pueden enriquecer la propuesta (hoy se han unido Laura, Juanjo y Alicia). Hemos tenido tres tiendas diferentes con sus correspondientes tenderos y disponibles para atender a todos los clientes de la clase. En un momento el aula se ha convertido en un ir y venir de «gente» buscando lo que necesitaban comprar. Están realmente graciosos.

20150409_151217Hoy además hemos tenido el experimento que nos ha traído Héctor: «LA NOCHE Y EL DÍA». Ha traído un libro muy interesante sobre el espacio que ha explicado mientras los compañeros lo escuchaban atentamente. Además ha preparado en casa (con la ayuda de su madre) un estupendo material con el que Héctor nos ha explicado por qué se hace de día y por qué llega la noche. También nos ha enseñado el nombre de los planetas y la importancia que tiene el Sol para la vida. Ha sido muy interesante. ¡Muchas gracias Héctor!

Por la tarde me han ayudado a decorar el cartel anunciador de nuestro VIVERO. Con la huella de sus dedos y témpera han hecho pequeñas manchitas a modo de flores que nos han quedado preciosas.

Loli Gálvez

¡Vamos de compras!

Hoy hemos comenzado con nuestra propuesta de «Las tiendas». Hemos explicado en la asamblea cómo es la dinámica de las compras y las personas que intervienen en dicha actividad (vendedor y comprador); también hemos estado «jugando a adivinar» cómo se llama cada tienda en función de los productos que se vendan en ella, así hemos diferenciado entre: frutería, carnicería, pescadería, panadería, zapatería…………y ha sido graciosísimo cuando ante mi pregunta: «¿cómo se llama la tienda dónde se venden los libros?», Iván ha respondido con desparpajo: «¡libroteca!», jajajaja. Esto nos ha dado pie ha diferenciar entre lo que es una biblioteca y lo que es una librería, ¡muy bien!

Después hemos pasado a «jugar con los números». Estos días venimos 20150407_100028hablando especialmente del número 1 y del número 2. Sabemos que 2 es más que 1, es el doble……..les he ofrecido unos tapones marcados con estos dos números que nos van a permitir jugar a las compras usándolos como monedas de cambio. En gran grupo hemos manejado diferentes supuestos y hemos planteado diferentes variables a la hora de «pagar» con estas monedas. ¡Qué dificil!

Y después de tanta teoría……¡pasamos a la acción! Hemos escogido a nuestros vendedores de hoy (Oliver se ha acordado de traer su caja registradora…) y todos los compradores/clientes han cogido un bolso en el que llevar el «dinero» y que les serviría para después meter la compra.

Tras el juego y nuestra asamblea de la fruta, hemos asistido al concierto que nos ha ofrecido la Coral de la Escola Comarcal de Valencia, nuestros invitados hoy en el centro. Nos han impresionado con sus voces (87 nada menos……) y con los poemas que han interpretado, muchos de ellos de poetas como Alberti, Lorca o Machado.

Aquí os dejo un fragmento (chiquitito….) de una de las canciones que han interpretado, para que os hagáis una idea de cómo se escuchaba en directo:

Y tras el concierto……………….hemos ido a dar un paseo por la Vega para terminar de hacer especial el día. ¡Ozú que bien!

Loli Gálvez