Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

Dinosaurios y vida práctica

Buenas tardes, familia,

espero que estéis teniendo una buena semana. Nosotros en la clase Naranjita seguimos pasándolo genial como cada día. El súper de hoy pasa lista bien contento, ponemos la fecha y nos preparamos para jugar.

Hoy las propuestas han sido dinosaurios y cocinita/familia. Seguiremos mañana con estas propuestas porque nos vamos a convertir en dinosaurios. Para ello vamos a hacer una diadema que nos dará aspecto de dinosaurio…hoy solo nos ha dado a hacer alguna, por lo que mañana repetiremos para que los que quieran puedan tenerla y así decorarla mejor.

El juego ha ido muy bien, poco a poco se nos ocurren más elementos que podemos usar para enriquecer este momento. Hoy hemos hecho comida para los dinosaurios, rasgamos papeles de color verde a modo de hierba para los que son herbívoros, los carnívoros cazan animales.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los bebés duermen su siesta como cada día, también el chef de la clase, Luis, les prepara puré de calabaza para cuando despierten. Todos ayudan en el cuidado de los bebés y no dejan que lloren.

Después en el patio, vemos la escarcha que hay en el tobogán… es como la nieve…decían. Aprendemos que hace tanto frío de noche que hiela y al salir el sol se derrite y por eso está «mojado», pero hoy no le ha dado el sol y seguía congelado. Una vez limpio el tobogán se lo han pasado pipa en él.

Por la tarde disfrutamos de una clase de English súper divertida con la teacher Bárbara.

 

Esperamos que paséis una buena tarde.

Un saludo,

María

¡SORPRESA!: SALIDA A LA VEGA

Buena tardes, familia,

hoy ha habido salida a la VEGA, por lo que ha sido un día espectacular en la clase Naranja.

En el momento previo, hemos decidido a qué jugar hoy, las propuestas han sido COCINITA/FAMILIA y COCHES, mañana han pensado que igual cambiaban a animales, veremos a ver. Hemos disfrutado de los juguetes que hemos traído de casa, hemos intentado buscar una conexión del juego con los diferentes juguetes y les ha encantado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos lo hemos pasado muy bien en nuestro paseo por la vega. Hemos enseñado a Manuel cómo era la vega…la vega es un árbol grande…y una casa…y piedras…son algunas de las cosas que le han dicho para decirle qué era la vega.

Esta vez hemos visto los ajos del vecino, ya están muy grandes y se les veía las ramitas verdes, los de nuestro huerto aún no han crecido tanto. Después hemos visto la casa de la bruja Maruja y hemos jugado mucho en el campo cercano. Ha sido muy divertido. (Si le dais a las fotos las veis en tamaño grande).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por último hemos subido al carril bici junto al río, desde allí se veía nuestro cole y la casa de Maruja. Hemos bajado la cuesta corriendo como si fuésemos aviones.

La vuelta al cole ha sido muy divertida porque también hemos ido como los aviones, volando. Después hemos disfrutado de una rica comida y de nuestro ratito de patio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde experimentamos con las acuarelas para dibujar nuestro paseo por la vega.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

PD: gracias por la colaboración al traer juguetes. HOY se llevan el cuento de la semana, deberán traerlo el LUNES 24 de ENERO. Muchas gracias.

Qué paséis muy buena tarde de martes.

Un saludo,

María

¡Feliz semana a todos!

Buenas tardes, familia,

Hoy ha sido un lunes muy tranquilo en la clase Naranja. Como ya sabéis los lunes es día de contarnos muchas cositas, qué hemos hecho durante el fin de semana, con quién lo hemos pasado, cómo hemos venido hoy al cole, cómo nos sentimos esta mañana…

Las asambleas son muy amenas y para ellos es un momento en el que pueden contar cosas que han visto o vivido, les encanta sentirse especiales y tienen su momento para hablar y que se les escuche.

Acto seguido, buscamos una propuesta para hoy, intentaremos seguir con ella para que puedan traer juguetes que la enriquezcan. Hoy hemos elegido DINOSAURIOS y COCINITA.  No solo contamos con juguetes, nosotros también investigamos qué platos podemos cocinar, qué clases de dinosaurios hay, donde viven, qué comen los bebés, cómo hacer una tortilla…

Todo lo que se les pasa por la cabeza solemos contrastarlo con fuentes fiables que nos informen más sobre aquellas cosas que nos interesan. INVESTIGAMOS sobre lo que no sabemos para poder conocerlo mejor.

En nuestro taller de artística hoy rasgamos papeles de colores. Estamos en invierno y, como bien dice nuestra poesía de invierno, hay que abrigarse para no resfriarse, así que,  elegimos la forma de las manoplas…muy importantes para tener los dedos calientes y poder jugar en el patio (decían hoy en clase)… las decoraremos con papel. Rasgar papel es una técnica muy original para crear una obra de arte, como dicen ellos, ya que no habrá dos obras iguales.

Pero, además, es muy BENEFICIOSO para desarrollar fuerza en las manos, el dominio de los dedos utilizándolos como pinza y la capacidad de inhibición motriz voluntaria. También sirve para observar el avance del niño en la coordinación visomotriz antes de incorporar la tijera. Os animo a que juguéis con ellos a este tipo de técnicas que son muy divertidas para ellos ya que se ponen a comparar sus trocitos, a ver a qué se parecen…Y les ayuda en su desarrollo.

Por la tarde disfrutamos de nuestro momento de biblioteca. Hoy hemos leído una historia muy bonita «De verdad que no podía», en la cuál, Marc no podía dormir aunque lo intentara, le daba miedo todo…¿Qué le dará miedo?

Esto ha sido todo por hoy. Os esperamos mañana para más aventuras.

Un saludo,

María

 

Superada la primera semana

Buenas tardes, familia,

¡ Ya es viernes! La vuelta a la rutina la llevamos fenomenal, hemos superado con honores la primera semana de vuelta a la carga.

Como ya sabéis los viernes tenemos especialistas. Hoy en música con Mari Carmen hemos estado haciendo ritmos con el cuerpo (cada uno se ha inventado uno) y moviéndonos al ritmo de la música todos juntos, ¡ha sido muy divertido! En Educación Física hemos hecho juegos de movimiento para entrar en calor…¡que hace mucho frío!

Por la tarde, en nuestra tarde cooperativa introducimos el nuevo proyecto inter ciclo que vamos a empezar: el VIVERO, que aunque se celebrará en abril debemos empezar ya con los preparativos. Si recordáis de la reunión de principio de curso, os comenté como este proyecto se basa en el cuidado mediambiental.

A lo largo de las siguientes tardes cooperativas realizaremos actividades de siembra, plantación, riego y mantenimiento del vivero. Nuestros niños montarán una tienda con todas las plantas  y con la recaudación compraremos libros para la biblioteca del cole. Os iré dando más información poco a poco.

NECESITAMOS VUESTRA COLABORACIÓN

Necesitamos los envases de leche, zumos.  Los reutilizaremos como recipientes para plantar ( necesitamos que vengan lavados y recortados).

 

También quería daros las GRACIAS por la colaboración con el tema de juguetes para las propuestas, son muchos los que traen juguetes para las propuestas. Veremos la semana que viene qué se nos ocurre para la semana. Os escribiré un email este fin de semana para comentaros un poco más sobre juguetes que pueden traer para compartir.

Esperamos que paséis muy buen fin de semana.

Un saludo,

María

¡Vamos al huerto de nuevo!

Buenas y gélidas tardes, familia,

hoy hemos pasado muy buen día en la clase Naranja. Como cada mañana ponemos la fecha, vemos qué día es hoy, etc.

Seguimos con la propuesta de ANIMALES, muchos han traído juguetes de casa en relación a esta temática, gracias. Aprendemos a compartir y a dejar que otros nos enseñen sus juguetes y nos cuenten más sobre ellos, también dejamos que otros jueguen con nuestros juguetes y disfruten del mismo modo que nosotros hacemos cuando jugamos con ellos. Aún somos un poco pequeños y estamos aprendiendo a prestar nuestras cosas y no pensar que nos lo están «quitando», poco a poco.

Por otro lado, hemos cambiado la propuesta de casa a la de COCINITA, pues es más grande y así podíamos usar el bebé de juguete que ha traído una compañera.

Las diferentes propuestas han ido siendo modificadas a lo largo del juego… Hemos terminado jugando a la granja y a las mamás y papás, ¡nos lo hemos pasado genial!

En nuestro taller de hoy nos hemos acercado u poco más a los números, ambientado en el frío invierno. Hemos visto diferentes números con diferentes cantidades de bolas de nieve y esquimales. Aprendemos a contar de manera divertida, respetando los ritmos de cada uno y sus intereses.

Después de comer hemos retomado nuestras funciones de granja y huerto. nuestras habas han crecido un montón, nos hemos alegrado tanto de verlas. Hemos comprobado que nuestros animales de la granja tenían agua y comida…alguno quería saber si también tenían frío.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde disfrutamos de un taller muy dinámico sobre grafismos. El desarrollo grafomotriz del niño tiene como objetivo fundamental completar y potenciar el desarrollo psicomotor a través de diferentes actividades, nosotros hemos usado hoy un dado muy divertido. Después hemos dibujado lo que nuestra imaginación ha despertado, algunos tiburones, robots, sirenas, caracoles… ¡multitud de ideas han surgido!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que paséis muy buena tarde, ¡mañana viernes!

Un saludo,

María