Archivo de la categoría: TALLERES CREATIVOS

UN JUEVES MUY OTOÑAL.

¡Hola!

Comenzamos como siempre nuestra mañana con nuestra asamblea, la súper de hoy: Fabiola. Les encanta mirar en la lista de súper para saber con antelación cuándo les toca a cada uno je je. Ser Súper ayudante implica una gran responsabilidad:

  • Poner la fecha del día a través de nuestra canción de los días de la semana.
  • Contamos cuántas letras tiene el día J U E V E S, y con ayuda de nuestros carteles de los números, averiguamos cuál es el 6 y cómo se pone con  nuestras manos.
  • Ser el primero en el tren, ¡eso es todo un privilegio!
  • Contar la fruta del día, comparar si tienen el mismo tamaño, cual es más grande, cuál más pequeña…. y repartirla a los compañeros.

A continuación hemos elegido nuestra propuesta del día: jugamos a trenes, animales y coches. Algunos me piden que les caracterice con maquillaje de algún animal en concreto.

Después les adelanto que en breve (el próximo 11 de noviembre) tendrá lugar en nuestro colegio la Fiesta del Otoño. Tenemos que elaborar un cartel todo el ciclo de forma conjunta para informar a las familias:

  • La clase naranja se encarga de hacer el fondo del cartel.
  • La clase roja de la decoración.
  • Y la clase verde, de poner las letras.

Así que nos ponemos manos a la obra y con ayuda de esponjas de baño y témpera líquida hacemos el fondo del cartel. Observamos que el verde que tenemos no tiene el color del otoño, así que decidimos mezclarlo un poco con negro. A veces, con materiales muy sencillos se pueden generar un abanico de posibilidades creativas.

Después de nuestra sesión de Inglés con Lola, salimos a disfrutar un ratito de nuestro parque. Parece que el otoño se ha animado a venir por fin. Recordad revisar las mochilas de cambio que tienen en el colegio, quizá haya que cambiarla por ropa algo más abrigada.

Por la tarde tenemos nuestro taller específico de lógico matemática. Hoy trabajamos la direccionalidad de los números, lo hacemos con «las piezas sueltas» de los elementos de la naturaleza. Han disfrutado tanto que me han pedido hacer una creación artística y por supuesto les he dejado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después hemos jugado al memory de animales, favoreciendo así los procesos cognitivos básicos: percepción, atención y memoria.

Nos vemos mañana, Eva.

CARTEL SALIDA A LA BIBLIOTECA.

Comenzamos la mañana con nuestras rutinas, realizamos nuestra asamblea, cantamos nuestro «Good morning» y elegimos a nuestro Súper ayudante: Sebastian. Observamos nuestras plantas de lentejas : ¡Vaya cabelleras que nos han salido! je je je Decidimos llevarllas a casa hoy y seguir cuidándolas o transplantarlas.

Hoy proponemos jugar con las herramientas, camiones y muñecos. Paralelamente por pequeños grupos realizamos nuestro Taller Creativo, en esta ocasión, participamos en la elaboración del  cartel que anuncia nuestra salida a la Biblioteca de la Chana, el próximo jueves 27 de octubre. Para ello, utilizamos rodillo y témpera líquida, «intentado» trazar líneas horizontales. Ampliando con  ello el manejo de diferentes utensilios  y observar la gama de colores.

A continuación, nuestra compañera Laura nos ha hecho ahondar una vez más en las emociones. En esta ocasión lo hemos hecho a través de varias actividades:

  • El globo que soplido a soplido va cargando su mochila con cosas que nos ponen tristes o alegres.
  • El color de la alegría: Cada uno escoge cual es el color que le transmite alegría.
  • Aprendemos a tranquilizarnos y volver a la calma con los mini peluches, los ponemos en distintas partes de nuestro cuerpo y observemos cómo con nuestra respiración suben o bajan.

Por la tarde, colaboramos en el pegado y montaje de  las letras de nuestro cartel. Nos fijamos en las letras, algunas están realizadas sobre papel de periódico: ¡Eva, dentro tienen letras y algunas tienen fotos! Os recomiendo que mañana cuándo veáis el cartel expuesto en el tablón de nuestra clase, comentéis con ellos el significado informativo de ese cartel. ¿Dónde vamos?  ¿Cuándo nos vamos? etc.

Nos vemos mañana. Un abrazo, Eva

PRIMERA SALIDA A LA VEGA.

¡Hola familias!

Damos comienzo la mañana con nuestra asamblea, la súper de hoy ha sido Daniela.  A continuación iniciamos nuestro Taller Creativo: Los colores del Otoño. Decoramos nuestro plato de cartón con trocitos de goma Eva, con las tonalidades de esta estación. Aprender a usar pegamento desarrolla la coordinación ojo-mano, así como las habilidades de planificación de la motricidad fina. También ayuda a comprender el concepto sensorial de adherencia, sobre todo cuando se pega en nuestros deditos. A continuación decoramos el borde del plato con tempera sólida y le colocamos unas tiras de papel de seda. ¡Nuestra clase va a quedar muy bonita con esta decoración tan otoñal!.

Después celebramos el cumpleaños de Fabiola ¡Felicidades! que nos invita a un delicioso bizcocho casero que cocinó ella misma con su mamá ayer por la tarde. Y aprovechamos para recordar las normas de la salida: Vamos en fila, pegaditos al borde, si Eva dice STOP nos paramos, no cogemos basura del suelo….y los ojos bien abiertos para no perdernos nada de este entorno maravilloso que nos rodea.

A las 11:00h ya estamos preparados para nuestra aventura. Nuestra primera Salida a la Vega ha sido muy emocionante Sólo hemos llegado hasta el árbol del final del camino (pero a algunos les ha parecido que habían llegado por lo menos a Maracena jejeje). Disfrutamos del paisaje, divisamos montañas a lo lejos, vemos a un señor con un motocultor en el campo vecino, observamos los campos sembrados de espárragos y calabacines, etc. Cuando llegamos al chopo del final del camino, Esther les cuenta que ahí vive el duende de los cumpleaños. ¡Qué emoción! y nos confirma que hoy ha venido a escuchar el deseo que había pedido Fabiola al soplar su vela número 3.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A nuestra llegada al colegio bebemos mucha agua para hidratarnos, porque vaya Otoño más caluroso, y nos vamos al comedor para disfrutar de nuestro rico menú casero.

Hoy los notaréis más cansadillos.

Nos vemos mañana,

Eva.

NOTA: Seguimos esperando nuestros libros para el Proyecto de Lectura

TALLER MEDIOAMBIENTAL: LENTEJAS

Hola familias,

Comenzamos nuestro Taller Medioambiental: «Germinación de Lentejas». Colocamos nuestra foto en los vasitos de plástico, a continuación hacemos una camita de algodón a las lentejas y las humedecemos. Y ahora tan sólo nos queda regarlas a diario (nueva tarea para el Súper Ayudante) y esperar con un poquito de paciencia (que es la madre de la ciencia) a que nuestras semillas germinen y crezcan. Nos van a salir unas preciosas cabelleras verdes jejeje.

Este actividad es una buena oportunidad para hablar y aprender sobre…

  • ¿Cómo una semilla se convierte en una planta?
  • Germinación y crecimiento
  • ¿Por qué son importantes la luz, la temperatura y el agua?
  • Partes de una planta

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde, finalizamos nuestro Taller creativo: Hoy fabricamos nuestro contenedor para reciclar papel.  Como ya os comenté, nuestro Plan de Centro de este año es : «Green School». Concienciación Medioambiental.  Necesitábamos un contenedor donde depositar el papel que no sirve, ya que de forma mensual, nuestros compañeros de primaria pasarán por todas las clases para recoger el papel y depositarlo en el contenedor azul del colegio. Así que nos hemos puesto manos a la obra, y hemos fabricado nuestro propio «Cartunez». Hemos usado la técnica de estampación con esponjas, que además de servirnos para extender pintura, fomenta el desarrollo de la motricidad fina, y ayuda y potencia la atención y concentración. ¿A qué ha quedado bonito?

Nota: Mañana es festivo y no hay colegio. Nos vemos el jueves.

Un saludo, Eva.

TALLER CREATIVO.

¡Hola familias!

Hoy hemos continuado con nuestra propuesta de juego de los coches. Han jugado con los coches grandes, con los pequeños, con las carreteras y además me han pedido construirse otra vez un coche con sillas, y ser ellos los propios conductores del mismo. Y hasta han subido en él a los peluches, parece que el viaje iba a ser largo, y necesitaban algún elemento de apego jejeje.

Paralelamente al juego, y por pequeños grupos hemos realizado nuestro taller creativo, que en esta ocasión giraba en torno a nuestra propuesta. Tenían que mojar las ruedas de un coche en pintura para trazar una carretera en el papel, después con ceras blandas dibujar su coche, eligiendo de que color querían que fuese, y a continuación, poner las ruedas despegando y pegando gomets. ¡¡Qué trabajo tan difícil!! Seguiremos practicando para desarrollar nuestra motricidad fina.

 

 

 

 

Por la tarde, hemos construido torres con las construcciones, y eran tan altas que se nos caían. Después hemos jugado al dominó de imágenes, teníamos que fijarnos muy bien en que ficha podíamos poner y respetar el turno en el juego. La verdad es que llevan muy bien las tardes, y no acusan cansancio tras toda la mañana.

 

 

 

 

Os espero mañana a las 16:00h en nuestra clase.

Un abrazo, Eva.