Archivo de la categoría: TALLERES CREATIVOS

Pintamos hojas de OTOÑO

¡Hola familias! ¿Qué tal el fin de semana?

En la asamblea de la clase naranja hoy nos cuentan:

PABLO: He estado en el campo del abuelo Juan y la abuela Asun, he cuidado de las gallinas y he recogido los huevos.

ANTONIO: He ido a la playa con papá y mamá.

LUCÍA: He ido a la playa con papá.

DARÍO: He ido a la playa con papá, mamá y la perrita.

LUÍSA: He jugado con Leandro.

¡Ya me contaréis que tienen de cierto,jajaja!

Las propuestas de juego están relacionadas con los animales ya que Pablo, por cierto, súper del día, nos cuenta con todo detalle el trabajo que ha realizado a lo largo del fin de semana en el campo del abuelo.

En la asamblea hoy leemos :

«EL DEDO EN LA NARIZ»

Meterse el dedo en la nariz a los tres años es muy frecuente. Es importante enseñarles a limpiarse la nariz con un pañuelo  y que avisen cuando tienen la necesidad de sonarse. La historia está llena de fantasía, el dedo índice, Tim, ha construido una enorme casa en la fosa nasal de Sofía,ja,ja,ja

Hoy tenemos la oportunidad de realizar nuestro primer taller creativo. El arte permite que los niñ@s se expresen, sin darse cuenta pueden manifestar emociones y sensaciones. Disfrutan en grande con la actividad. Damos color a las hojas de Otoño que recogimos en el jardín la pasada semana. Utilizamos pincel y pintura de dedos (ellos decían pintura de mayores, jajaja).

Empleamos los colores del O T O Ñ O…. verde, amarillo, naranja y rojo. Han quedado geniales, de forma autónoma eligen los colores mostrándose muy interesados ¡Qué gran trabajo! Mañana os lo muestro.

Disfrutamos del juego al aire libre y de las temperaturas veraniegas que aún nos siguen acompañando.

Por último, me gustaría agradecer vuestra participación en la reunión  de presentación del programa de la clase naranjita.

¡Este año lo vamos a pasar genial! Gracias familias.

Silvia.

 

ARTÍSTICA

Aunque ya estamos a miércoles hoy más bien parece lunes tras el día de fiesta de ayer.

Todos están contentos aunque a algunos aún les cuesta un poco la despedida …solo momentáneamente pues en segundos se incorporan al juego con los compañeros y vuelve la sonrisa a sus caras.

Comenzamos la mañana con mucho movimiento. Equilibrios y túneles que nos invitan a gatear, correr, sortear, escondernos…¿ Donde está? preguntamos en un juego de desaparecer y aparecer escondidos en el túnel…¡ Nos lo hemos pasado genial!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de tanto movimiento seguimos con una actividad mucho más tranquila… nos sentamos a pintar con pincel y temperas sobre una pequeña cartulina con la que elaboraremos nuestro cartel para «El Súper» . 

Todos sentados y protegida la ropa, nos preparamos para, como pequeños artistas que somos, plasmar los colores que acompañarán nuestro nombre, foto y símbolo en nuestra clase Amarilla.

¡ Cómo hemos disfrutado!…Todos han participado con entusiasmo y colaborado compartiendo los diferentes colores y siguiendo las pequeñas normas que vamos trabajando en el taller…( sentados, cada uno en su papel, no se tira, no se pinta en la mesa…) Es muy interesante esa estupenda participación en los primeros días del curso.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminado el taller toca recoger, limpiar y lavarnos,  tras lo cual nos sentamos en asamblea a comer unas ricas peras mientras cantamos, reímos, y descansamos tras tanto trabajo.

Tras la fruta nos vamos al aseo donde nos volvemos a lavar las manos antes de salir un buen rato a la terraza.

En la terraza jugamos con las motos, coches, camiones… y las pelotas con las que vamos practicando lanzamientos con las manos, con los piés…¡ Lo difícil es conservemos la pelota tras el lanzamiento! No importa se coge otra…hay para todos…JA JA JA…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un día muy ajetreado e interesante…llegamos con mucho apetito a la hora de la comida….¡ Qué rico todo!.

Una buena siesta y reponemos fuerzas.

Ya van llegando las fotos de familia…nos encanta verlas en el cole.

 

Mañana seguiremos con nuestras actividades y disfrutando…

Un abrazo

Nuria García Pallás.

¡Visita la playa con Charito!

¡Buenos días! Naranjitas nos vemos en un ratito, hoy jugaremos al bingo de las formas geométricas.

El miércoles es el día dedicado a trabajar  desarrollo lógico-matemático en el aula. El objetivo a esta edad es ayudar a desenvolverse en la solución de problemas y desarrollar sus habilidades de lógica. Las matemáticas son muy amplias y en los primeros años podemos introducir juegos de geometría, lógica, números, cantidades….La idea es que lo pasen bien jugando, ampliar  la curiosidad y el afán por aprender matemáticas.

  • Beto y Enrique aprenden a clasificar  en el Mundo de las Matemáticas, ¡Vamos a verlos!:

  • También aprenden a calcular problemas :

¿Qué pasa cuándo ya conocen los primeros números pero aún no se han iniciado en grandes operaciones? Comienzan a  tomar contacto con el orden de los números, su relación con la cantidad, sus primeras sumas… ¿cómo los ayudamos? Pues jugando mucho con los números que es lo que nos gusta hacer en nuestro cole, «jugar para aprender». Naranjitas os propongo algunas ideas para realizar en casa:

Buscar el número escondido

Tienen que buscar los números en función del color y rodearlos con un círculo. Repasan números, sus nombres, el orden de los mismos, clasifican, piensan, utilizan la lógica, y todo eso con un folio y unos rotuladores,jajaja.

 

Relacionar número con cantidad

Aquí debemos escribir números y a continuación la cantidad que corresponda en  números . Es mejor hacerlo de manera desordenada para que jueguen a buscarlos. La podréis preparar en cualquier momento y en cualquier lugar.

 

¿Qué número falta?

Escribe series de números, deja huecos en blanco para que nuestros naranjitas piensen cuál es el número que falta. Seguro que tenéis números por casa para completar las series.

 

  • Seguimos de la mano de Charito para realizar nuestro taller creativo de la semana, ¡Chic@s atentos! ¡Nos vamos a la playa!!!!

Hola Naranjitas, supongo que muchos de vosotros ya estáis pensando en los baños en la playa o en la piscina. Os propongo ya que sois unos grandes trabajadores unas cuantas actividades relacionadas con este medio que es la playa.

MATERIALES:

T a l l e r   nº 1

– Conchas, caracolas, almejas, piedrecitas o canicas.

– Masa de harina, arcilla o plastilina.

– Cordoncito.

REALIZACIÓN

Si es para el medallón solo será dejar la huella sobre la plancha y luego hacerle el agujero  y pasar el cordón para cortártelo. Si te apetece puedes colorearlo con acuarela.

Para el segundo, solo tendrás que ir incrustando las piezas que te apetezcan. Para que se queden bien seguras y pegadas, extiende un poco de cola blanca encima. Te recordará siempre el fondo marino.

 

 

 

 

T a l l e r  nº 2

-Plato de papel.

-Pintura azul y pincel.

-Papel de colores.

-Pegamento.

REALIZACIÓN

Pintar el plato con pintura azul. Dibujar uno o dos peces de colores bonitos, recórtalos  y pégalos sobre el fondo azul. Recorta también unas tiras de papel de color verde a modo de algas. Pídele a papá o mamá unas cuantas habichuelas blancas que nos servirán de piedras marinas del fondo del mar y pégalas por la parte de abajo. También puedes ponerle un agujero para corgarlo. Ya tienes tu cuadro marino.

Me encanta ver vuestros trabajos en el blog.

Un fuerte abracillo marinero.

Charito

Un fuerte abrazo¡Feliz miércoles a tod@s!Resultado de imagen de gif niños abrazados

Silvia.

¡Un nuevo reto naranjitas!

Buenos días chic@s:
Continuamos  con gran  ilusión «nuestro cole desde casa». Espero que vuestras propuestas de juego  sigan realizándose a diario. Ya sabéis que con cualquier material podéis crear una historia.
Jugar al restaurante,  a los médicos, a mamás y papás, a arreglar los desperfectos de casa, a los profesiones, ¿quién quiere ser profe? o a disfrazaros inventando nuevos personajes.

El juego simbólico es una oportunidad divertidísima para jugar con nuestros pequeños, ¿no os parece familias? En la medida de lo posible aprovechad cualquier ocasión y sumergiros en el mundo de la fantasía que crean vuestros hij@s. Sentaros a tomar el té  o a jugar con ellos a los médicos. Es una forma de ayudarle a aprender.

  • Algunas ideas para seguir practicando los números:

  • Naranjitas en este documento planetario certificado podréis rellenar todo lo que hacéis y aprendéis en casa, ¿quién se atreve?

  • Aquí tenéis la propuesta creativa de Charito, ¡qué ganas de ver vuestros trabajos!

¡¡¡Hola familias, hola naranjitas!!!

Me sigo inspirando en esta recién estrenada primavera. En esta ocasión al ver mi pequeño cerezo cargado de flores he pensado en vosotros. Por lo que os propongo que hagamos un bonito taller de un «ÁRBOL FRUTAL»

MATERIALES:

.- Una botella de plástico de cualquier bebida.

.- Pinturas: témperas, acuarelas, ceras o rotulador.

.- Un recipiente para la pintura.

.- Un soporte que puede ser un folio, cartón o cartulina.

Realización :

Lo primero de todo naranjitas, busca todos los materiales que necesitas y prepárate sentadito cómodamente. Pídele  a tus padres que te pongan una bonita música.

-. Sobre la base que has elegido dibuja un tronco y ramas de árbol con tempera, rotulador, ceras etc . Parecerá un árbol de otoño pues no tiene ni hojas.

-. Con el recipiente lleno de pintura (Preferentemente roja, roja o blanca) empapa de pintura el culo de la botella y estampa con ella en el soporte que hayas elegido. Has tantas flores como te apetezca y sobre todo disfruta de este taller.

Leo vuestro blog y veo que estáis realizando muchas cosas y que también disfrutéis pintando y dibujando. Os echo mucho de menos a todos chic@s y familias.

Un fuerte abrazo de Charito

  • Os dejo un divertido juego para potenciar la concentración visual y la atención, ¡preparados, listos, yaaaa!

OS PROPONGO  un RETO en  FAMILIA chic@s:

DÍA DEL COLOR: Para mañana naranjitas el color predominante durante todo el día será el naranja.¡ Atentos! En casa todos debéis  elegir la ropa de ese color y buscar todos los objetos de ese color que tengáis en casa. ¡Ya me contaréis súper-naranjitas!

Hasta mañana. Besos de corazón.

Silvia.

 

¡Una deliciosa merienda en familia!

Buenas días naranjitas:

Seguimos en nuestro particular y divertido  COLE  EN CASA. Estoy segura que estáis disfrutando de todo este tiempo junto a la familia y habéis ingeniado infinidad de actividades  junto a ellos.

Es muy importante que sigamos con nuestras  rutinas así que aquí tenéis  láminas de  insectos para que  practiquéis los números:

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Ahí van los problemas de cálculo para esta semana:

  1. Van 5 patitos de goma en el barco. En la tormenta, caen 2 patitos al agua, ¿Cuántos patitos siguen en el barco?
  2. Si hay 3 cajas de patitos en el camión para llevarlas al barco y después ponen otras 2 cajas, ¿Cuántas cajas hay en el camión?
  3. Hay 3cocodrilos en la bañera y 1 lavándose los dientes. ¿Cuántos cocodrilos hay en total en el baño?
  4. Hay 5 elefantes en el salón. 3 están tomando el té. ¿Cuántos no lo están tomando?

¿Cuántas canicas hay en cada bolsa?

Pues bien, ahora le toca el turno a la propuesta creativa que Charito ha preparado para vosotros, atentos:

Queridas familias:
Como el pasado viernes 20 de marzo dio comienzo la primavera os propongo este taller de flores. Es muy sencillo y divertido en la que los naranjitas pueden recrearse.
Solo necesitamos unos tenedores de plástico, tantos como colores vayais a necesitar. Pintura, envases que pueden ser tapaderas de botes y un soporte para pintar sobre el.!!Y a decorar nuestras casas de primavera!!

 

Espero que lo disfrutéis, un abrazo.

Charito

Llegó el momento de la fruta, !a lavarnos las manos!:

Hoy os traigo el video-cuento, «La ovejita que no vino a cenar». ¿Conseguirá la ovejita  hacerse un hueco en el corazón del lobo ?¡espero que os guste!

Y que mejor que terminar el día con una deliciosa MERIENDA EN FAMILIA:

«SMOOTHIES DE INVIERNO», acompañado de unas exquisitas «SORPRESAS DE PAN», una buena idea de hacer bocadillos ricos para una tarde en familia.

 

  • 10 ruedas de pan blanco sin corteza
  • Mantequilla
  • Grageas o  fideíllos de colores

Untar las  ruedas de pan con la mantequilla. Con un molde de galletas  corta la forma que te guste a 5 de las rebanadas de pan . Coloca los fideos o grageas de colores en un plato y presiona ligeramente cada una de las lonjas  de pan restante contra los fideos para que se adquieran. Ahora debes colocar las tapas de pan restantes con la forma en el centro, ¡Vaya merendola!

Naranjitas, me despido hasta el viernes. No olvidéis que sigo aquí, cerca de todos vosotros.

Besos de corazón.

ADIVINANZA RETO SUPERHÉROES LUCHADORES CORONAVIRUS:

TIENE PATAS Y BIGOTES,

PARA CAZAR SE DA MAÑA

ARAÑA Y NO ES ARAÑA.

¿QUIÉN ES?

Silvia.