Archivo de la categoría: TALLERES CREATIVOS

¡Buenos días naranjitas!

¿Qué tal estáis pequeños?
Silvia con muchísimas ganas de veros, ya sabéis que ahora nos toca quedarnos en casa… ¡Vaya súper-aventura !
Quiero que cerréis los ojos e imaginéis que estamos en nuestro rinconcito naranja….
¡Chic@s vamos a trabajar !
Hoy es miércoles y  toca «darle al coco».
Se acerca la primavera y pronto podremos disfrutar de las flores, los pájaros, mariposas y todos los bichitos que viven en Alquería. Al igual que hacemos en el cole, debéis decir en voz alta cuántos objetos tiene la imagen, ¡ánimo!
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

PROBLEMAS DE CÁLCULO:

ALEJANDRO: Si el Granada CF marca 1 gol en la primera parte del partido, y 2 goles en la segunda parte .¿Cuántos goles habrán marcado al finalizar el partido?
JAIME: Spiderman tiene 2 capas rojas y Hulk le regala 2capas de color verde. ¿Cuántas capas tiene en total Spiderman ?
BLANCA: Elsa tiene 3 anillos de brillantes y su hermana Anna le regala 2 colgantes. ¿cuántas joyas tiene en total?
MIGUEL:   Pikachu  tiene 2 lápices de color amarillo y se encuentra 1 lápiz de color rojo en el parque. ¿ Cuántos lápices tiene Pikachu ?
EINAR: El abuelo Ramón te regala un chupa chups  de fresa pero en la mochila tenías guardado otro chupa chups de limón. ¿Cuántos chupa chups tienes Einar?
LEO: Si tienes  3 huevos de color rosa y Elena 2 de color naranja. ¿Cuántos huevos tenéis en total Leo?
JAIME C.:Ayer marcaste  2 goles en la portería de la pista de Alquería y hoy con  papá  2 más, ¿Cuántos goles has marcado Jaime?
PAULA: Si tienes 2 carritos de bebé y Paola te ha prestado el suyo. ¿Cuántos carritos tienes?
NAIA: Tienes 3 zapatillas de color rosita y el abuelo Juan te regala 2 zapatillas más. ¿Cuántas zapatillas tienes Naia?
VEGA: Si en casa  tienes 2 pintalabios de color rosa y en el cole un pintalabios transparente. ¿Cuántos pintalabios tienes?
PAOLA: En la percha del cole tienes una mochila y en el coche de mamá guardas la mochila de ruedas. ¿Cuántas mochilas tienes Paola?
TOC-TOC, Tocan a la puerta, es CHARITO¡¡¡¡¡
¡ TALLER CREATIVO !
Hoy os proponemos dos talleres creativos  ¡diversión  asegurada!:
PINTAMOS con  ¡pompas!
La idea es pintar con acuarelas y burbujas. Podréis hacer burbujas de colores , ¡atención! solo lo haremos sobre el papel,jajaja. Necesitaremos acuarelas, una vez que hayáis seleccionado los colores para vuestra obra artística , los añadiremos a un recipiente y lo mezclaremos con un poco de  jabón líquido. Juntamos 3 o 4 pajitas con un celo y….¡listo!!!!

Ya podemos tocar la pajita con la pintura que hemos puesto en el recipiente y soplar muy despacito  sobre el papel (preferentemente blanco y un poco grueso para que no se cale).

Con mucho cuidado iremos haciendo pequeños círculos ….
¡Quedarán geniales!
COLORES DE PRIMAVERA:
Cortamos trocitos de papel de seda y los pegamos en una hoja (tendréis que rellenar todo el folio). Una vez seco dibujaremos flores con cera sólida  de color negro, cada uno a su manera!!!!

¡Mirad qué bonito me ha quedado a mi! Charito os manda un beso gigante  y me dice que espera  ver a la vuelta todas las obras artísticas que estáis haciendo en familia….(se va a quedar con la boca abierta e igual se cae de culo,jajaja).

¡A TOMAR LA FRUTA CHIC@S!!!!!!!

Naranjitas, ahora toca JUGAR……elegimos  propuesta:
  • FAMILIAS
  • DISFRACES
  • VEHÍCULOS
  • DINOSAURIOS
  • MÉDICOS………..
Ya sabéis la importancia que damos en clase a organizar la propuesta elegida antes de que de comienzo el juego, asignación de roles y tareas a desempeñar en el juego….camareros, médicos, papás, hijos, vampiros, princesas….. Vuestras familias os ayudarán a construir divertidísimas cuevas de animales salvajes, restaurantes donde celebrar fiestas de cumpleaños o consultas para acudir al médico.
APRENDEMOS JUGANDO
¡Cuánto habéis trabajado!¡¡¡ahora a descansar!
Aquí os dejo un cuento que  enseña a peques y no tan peques distintos ejercicios para aprender a respirar de forma correcta, ¡espero que os guste!

Para mañana os propongo un experimento en familia:

«LAS LENTEJAS MÁGICAS»

  • Colocar un algodón húmedo en el interior de una bolsa transparente para guardar alimentos.
  • Introducimos dentro cinco o seis legumbres (lentejas, alubias o garbanzos), tenemos que apretarlas un poco contra el algodón.
  • Pegamos la bolsa en una ventana , debe darle la luz pero no el sol directamente. ¡Ya tenemos preparado nuestro experimento!
  • Ahora tendremos que esperar 2 o 3 días a ver qué ocurre.
No se trata de una actividad que podamos ver realizada en el momento, pero seguro que su observación y cuidado, os va a llevar a disfrutar cómo crecen las plantas.
Misión imposible, ¿quién se atreve?

 

Chic@s ¿Queréis hacer un juego de adivinanzas conmigo?

Os iré dejando en el blog adivinanzas …si conseguís solucionar los acertijos cada día, tras esta súper-aventura en nuestras casas y cuando la misión de SUPERHÉROES LUCHADORES FRENTE AL CORONAVIRUS finalice, haremos una gran fiesta  de globos en la clase naranja.

ADIVINANZA:
«LENTA DICEN QUE ES
PORQUE SÓLO ASOMA
LA CABEZA, LAS PATAS Y LOS PIES.
¿QUIÉN ES?»

¡Naranjitas, me despido hasta el viernes!

¡¡¡¡¡¡1, 2, 3 , NARANJITAS OÉ!!!!

Familias¡Mucho ánimo en vuestra súper-aventura familiar en casa!
Podemos estar conectados a través de los comentarios que me hagáis llegar mediante el blog.
Os envío muchos besos y abrazos. Silvia.

 

 

 

 

 

Segundo tramo del Proyecto de Lectura

Hoy visitamos la biblioteca y tras el tiempo de lectura «silenciosa» sacamos nuevos ejemplares para comenzar el segundo tramo de nuestro Proyecto de Lectura. Seguiremos la misma dinámica que el trimestre anterior, los martes nos llevaremos el ejemplar y los lunes-martes por la mañana traeremos de vuelta los libros con el dibujo-resumen.Mañana a las 17:00 podréis recoger vuestros libros. Los cuentos tienen un papel vital en el crecimiento y desarrollo de los niños. La principal función de un cuento deber ser de entretener, de placer, de leer por leer. Espero que con la selección de libros que he escogido podamos transmitir a nuestros pequeños además de habilidades lingüísticas, valores, creencias y pautas de comportamiento….en definitiva, historias llenas de magia.
En el taller creativo :
  • Ensartamos figuras geométricas de goma-eva y trozos cuadrados de esponja en un alambre dulce. Cada uno combina colores, formas y número de piezas a su gusto.
  • Fijamos nuestro alambre a la base de plastilina y damos forma al alambre.
¡Qué originales han quedado nuestras esculturas!
Esperamos que os gusten.

Mañana más. Silvia

¡Piedras de colores!

Mientras esperamos la llegada de todos los compañeros, compartimos juguetes de casa: Beyblade, plastilina, un piano, un coche de policía, animales de la granja.  ya sabéis..

«COMPARTIR ES VIVIR»

Hoy el ambiente de clase es realmente tranquilo. En la asamblea seguimos utilizando  herramientas para encontrar nuestro centro y poder comenzar el día tranquilitos…..ser conscientes de nuestra respiración con ayuda de un peluche sobre nuestro vientre, saber qué tiempo hace por dentro (sus sentimientos) o agitar nuestra botella de la calma para poder ver como la purpurina que a veces se agita (enfado),si nos calmamos deja de moverse.

En el taller creativo de hoy pintamos piedras de la playa con  rotuladores preparados para diferentes superficies. Nos encanta dibujar y pintar….mucho más si la superficie sobre la que dibujamos tiene que ver con la naturaleza. Mañana continuaremos el taller, la idea es preguntar a nuestros naranjitas qué podríamos hacer con la piedra que hemos pintado….veremos el resultado final.

En música trabajan expresión corporal con juegos tan divertidos como «reloj-reloj», «china, china… capuchina». Finalizan la clase con el cuento musical «Llegó la primavera».

 

Mañana más. Silvia.

Agua, ¿dónde vas?

Ayer de nuevo nos visita una alumna de  1º de primaria. Sofía, hermana de Jaime Castillo, viene a contarnos el trabajo de investigación que ha realizado sobre el «agua».
Con gran soltura Sofía expone al grupo naranjita aspectos realmente interesantes a cerca del agua :
  • El agua podemos encontrarla en mares, ríos, océanos,  pero también en nuestro cuerpo.
  • Visitó las cuevas de Nerja y nos explicó cómo se forman las estalactitas y estalagmitas.
  • Pudimos comprobar a través de las imágenes de un jardín Nazarí , acequias, albercas, fuentes y cascadas.
  • ¿Quién provoca las olas? El viento , ¿Cuánta agua se usa para fabricar un folio? Un litro.
  • Sofía termina su conferencia recitando una hermosa poesía de Federico García Lorca «Agua dónde vas».
  • Lo más gracioso fue descubrir que el camello usa su labio superior para sorber su moco e hidratarse…imaginaros las risas,jajaja
  • Lo más sorprendente saber que el agua no es azul,ohhhhh!!!

¡Enhorabuena Sofía! ¡Gran trabajo!

Seguimos con los preparativos de nuestra fiesta del viernes. Hoy preparamos nuestras maracas carnavalescas. Reciclamos cápsulas de huevos kinder  y los rellenamos con arroz y garbanzos. Ponemos dos cucharas de plástico a su alrededor ya que luego nos servirán de mangos. Pegamos con cinta el huevo y las cucharas para finalmente decorar con rotuladores de colores y pegatinas, ya sabéis» cada uno a su manera»,jajaja..

La chirigota …..requeteeeeeebien!!!!!!!

Hasta mañana. Silvia.

¡La caja de la felicidad!

Buenas tardes:
Hoy iniciamos un juego nuevo en la asamblea: «la caja de la felicidad». El juego consistirá en que cada dos días escribiremos ( en este caso yo)algo bueno que les haya ocurrido a lo largo del día. En dos semanas abriremos nuestra caja y leeremos todos los mensajes de la caja. La intención de este juego es que nuestros peques tengan una visión positiva de la vida. ¡Cuántas cosas buenas nos pasan todos los días! Valorar las pequeñas cosas que nos hacen felices, un abrazo, los macarrones, tener amigos, no hacerme pipí encima…¡ya os contaré qué tal!!!!

En la clase naranja nos hemos propuesto llenar nuestro pasillo de caritas divertidas con motivo de la fiesta de CARNAVAL. Ayer les saqué fotos y las imprimí en blanco y negro. Hoy les explico que se tienen que disfrazar de «payasos» y poco a poco han ido añadiendo diversos elementos: pelo rizado, pestañas largas, nariz con tempera roja y mofletes. Nos falta el toque final….continuaremos mañana ¡No los vais a reconocer!¡Están quedando guapísimos!
 Silvia.