Archivo de la categoría: TALLERES CREATIVOS

¿Podemos jugar a los disfraces?

Hola, esta mañana me proponen jugar con el baúl de disfraces, me parece buena idea, mientras Charito les acompaña en un taller individual, en parejas o pequeño grupo.

Cada día conocen mejor los diferentes disfraces que hay y buscan por el baúl para encontrar lo que más les gusta. La práctica de compartir se esta haciendo más habitual y con más agrado.

El taller ha consistido en rodear con una cera blanda un pegatina con forma de círculo ya pegada en la hoja. Hay diferentes niveles de destreza pero todos lo han hecho con gran interés. Verlos sobre el corcho todos juntos les ha gustado mucho.

Después celebramos el cumpleaños de Luís, el compañero más «jovencito» de la clase azul, ayer cumplió un año. Por supuesto le regalamos un dibujo y algunos le ponen la intención «es una tarta» «es….».

Nos invitan a bizcocho y le cantamos «cumpleaños feliz» todos tan contentos.

Por la tarde estamos leyendo «Las historias» personales de cada un@, con las que habéis participado en la Semana de la Lectura» de las que se sienten tan orgullos@s. Hoy las exponemos en el corcho para seguir trabajando con ellas.

¡Mañana celebraremos el día de la cruz y comeremos habas del huerto plantadas por los niños y las niñas!

¡OLE! Hasta mañana.

Matilde Hidalgo.

SEMANA DE LA LECTURA 22-26 Abril 2019. «Inauguración»

Damos comienzo al último trimestre del curso y lo hacemos de una forma muy especial «Semana de la lectura 2019 «. En la etapa infantil los cuentos son un instrumento emocional y mágico. Es un recurso socializador y dispone una llave especial para abrir la puerta de la lectura, la convivencia y la tolerancia. A lo largo de la semana disfrutaremos junto a los compañer@s de etapa, de distintas actividades : teatro de sombras, cuento-motor, cuentos multilingües, audio-visuales , escenificación y las maravillosas narraciones de nuestros abuelos y familiares.

Inauguramos la semana con el cuento de «LOS TRES CABALLEROS ANDANTES» a cargo de CHARITO:

Cada uno de los caballeros tenía un rasgo que los diferenciaba de los otros, rojo, amarillo y azul. Deciden intercambiar sus camisetas y ocurre algo mágico, el caballero rojo presta su camiseta al azul, el azul se la presta al caballero de camiseta amarilla y el amarillo al rojo, el resultado: tres nuevos colores, morado, verde y naranja. El valor de compartir ha sido el gran protagonista de nuestra historia.

Volvemos a clase y elaboramos en el  taller creativo  nuestro

MARCA-PÁGINAS.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Reciclamos las camisas transparentes que utilizamos como soporte para plantar nuestras lentejas.
  • Reciclamos los «papelitos de colores» que sobran en nuestros talleres creativos.
  • Resultado, actividad psicomotriz muy atractiva para nuestros naranjitas cuyo resultado podéis ver expuesto en el tablón.

El grupo naranja disfruta tras subir del parque de las «Lecturas  familias» :

  • Cuca, abuela de Mateo Alcalde, «PEDRO Y EL LOBO».
  • Fina, abuelita de Claudia y Daniel, «GARBANCITO».
  • Antonio, papá de Máximo, «EL MOMENTO PERFECTO».
  • Inma, tita de Vega, «LLÉNAME DE BESOS EL BOLSILLO».

    El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nuestros pequeños han disfrutado de una tarde  entrañable. Cada naranjita regala a su familiar  un trocito del jabón de romero  elaborado en el taller medioambiental, «OZÚ QUE BIEN». ¡Qué caras de felicidad! ¡Han escuchado con mucho interés todos los cuentos! ¡Qué mayores son!

Gracias por el cariño con el que habéis narrado las historias, por los cuentos dedicados y los besos regalados . Con  lecturas compartidas con papás, abuelos, titos, creamos canales de comunicación de un valor incalculable.

MUCHAS GRACIAS.

NOTA: A lo largo de toda la semana estará la feria del libro que organizan algunas familias.

MAÑANA MUCHO MÁS.

Silvia.

Pintamos con acuarela

Buenas tardes:

Continuamos con el trabajo previo a la Semana de la Lectura. En la asamblea seguimos dando lectura  a los cuentos que han traído para realizar la actividad: «MI CUENTO FAVORITO». Nuestros objetivo sigue siendo fomentar el interés por la lectura….están muy motivados.

Hoy damos color con acuarelas al personaje que el lunes decidieron dibujar:

A través de la creatividad artística nuestros niños expresan deseos, emociones o fantasías.  Nuestros naranjitas han creado su propia obra,  intentan materializar sobre el papel su personaje favorito. La acuarela y los pinceles suponen un reto ya que los trazos son más complejos, el lápiz fluye fácilmente.

Trabajamos la recta numérica con palillos. Utilizamos las cajas de cartón a modo de mesa de oficina,jajaja,¡ no paramos de inventar!

Salimos al parque y realizamos todo el ejercicio físico que hemos retenido en los días de lluvia. Son tantos los beneficios que nos reporta el ratito del parque, hoy seguro están mucho más cansados.

¡Mañana celebraremos el cumpleaños de GUILLERMO!

Ya tenemos casi listo el programa de actividades para la Semana de la Lectura. Muchas gracias a tod@s por vuestra colaboración.

Silvia.

Arco Iris

Hola, hoy empezamos la mañana  desarrollando los reflejos, ell@s se ponen a cierta distancia y yo les echo el aro para que lo cojan en movimiento.

Después pasamos al aseo y nos preparamos para el taller creativo; algunos se quitan la chaqueta, se suben las mangas y aceptan de buen grado que echemos a suerte de que color tienen que pintar. Están comprendiendo muy bien el concepto de círculo y ahora cuando entran al parque reconocen la forma y dicen «esto parece un círculo», ahora ampliaremos con arco.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

He montado es arco iris mientras dormían la siesta y les ha sorprendido y gustado mucho verlo sobre el corcho; cada un@ sabe qué color ha pintado y cómo ha participado en este trabajo cooperativo.

¡El arco iris es mágico en todas las culturas!

Un beso.

P.D.

Estoy repartiendo dos hojas en las que tenéis que poner su nombre, dibujar su símbolo (algunos lo harán su herman@) y escribir un cuento, una historia en la que el o la protagonista sea el niñ@ y con imaginación mezcléis realidad y fantasía, con el objetivo de que se sienta orgullos@ de la historia y nos la cuente en la asamblea (con nuestra ayuda).

Bye

Matilde Hidalgo.

Nuestros chic@s ayer y hoy

Hola, ayer y hoy a primera hora de la mañana empezamos jugando con los aros y es que dan muchas posibilidades. Ayer con música psicodélica jugábamos a ser pompas que saltaban de un aro a otro, hoy probaban distintas posibilidades de los aros como darles vueltas, bailar cómo gimnastas, meter el aro por un pie y sacarlo por el otro.

Ayer jugaron con los disfraces, que no puedo mostraros en fotos, pero lo pasaron muy bien y seguro lo habréis notado en sus restos de pintura por la cara.

 

 

 

 

Esta mañana hemos continuado con un taller creativo en el que les mostramos las letras (una era la primera letra de su nombre, o estaba en su nombre, o en una palabra que le gustaba) para el cartel anunciando la semana de la lectura.  Ell@s tenían que pintarlas con sus dedos por dentro, lo  han hecho muy bien, algunos tomando iniciativa de hacerlo con puntitos. Pronto lo podréis ver expuesto en los pasillos y seguro que algo de pintura negra encontráis en sus ropa).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La comida y la siesta con muchas ganas.

Un saludo, hasta mañana.

Matilde Hidalgo.