Archivo de la categoría: TALLERES CREATIVOS

PREPARANDO EL VIVERO

Hola a todos/as los que dedicáis un ratito para leer lo que hacen vuestros niños y niñas en la clase naranja.

Perdonad que no escribiera ayer, pero por problemas técnicos no lo puede hacer. 

Comenzamos una semana de preparativos para nuestro vivero que será la semana próxima: Martes 25 de Marzo a las 16:00 h.  En la Tarde Cooperativa el equipo número 1 de cada clase, colaboran en la plantación de cintas, acantos, cactus y flor del dinero.

Hoy entre todos,  hacemos un bonito cartel para anunciar la llegada del vivero del segundo ciclo de Infantil. En pequeños grupos van participando en la elaboración: unos/as utilizan los rodillos y otros la estampación con los dedos.

Esta semana la dedicamos también al Método  de Propuestas, todos los días vamos a llevar a cabo un registro del juego en estas edades: cómo se relacionan, cómo se agrupan, quién propone, administra, organiza el espacio, qué propuestas son las que más predominan….

IMPORTANTE: Ya va haciendo más calor en las horas de patio,  por lo que sería conveniente que en casa les echarais protección solar y trajeran gorras o gorros con su nombre puesto por favor.

CARMEN JIMÉNEZ

 

 

 

 

Taller de pintura: segunda parte

IMG_0302Hoy damos por terminado el taller de pintura que iniciamos ayer. Hemos hecho un largo recorrido por los animales que viven en la granja y cada uno ha tenido la oportunidad de profundizar en sus características físicas e intentar representarlas sobre el papel. Estos son los animales que por propia elección, han representado : perro, caballo, gallina, pavo, oveja, burro, cerdo y pollito.

 

El resultado es espectacular, pero como podéis imaginar ha sido con mucho trabajo previo y de forma individual. Aquí os pongo «las obras de arte» de hoy:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hasta mañana, Loli Gálvez.

Mi animal favorito

En la clase amarilla hemos pasado un día estupendo……..

A primera hora, para despertarnos, tenemos nuestra sesión motriz habitual, hoy con pelotas.

descargaEn la asamblea inicial escogemos como súper-ayudante a Nacho, y aprovechamos para leer las cartas de nuestro buzón. En una de ellas encontramos una buena noticia: ¡Iván ya no tiene pañal!, esto quiere decir que hemos superado la etapa de los pañales en nuestro grupo. ¡¡Ya no tenemos pañal en la clase amarilla! ¡Ozú que bien!

Después ha comenzado el juego en el aula, continuando con nuestra propuesta de los animales de la granja hemos tenido diferentes rincones de juego con distintos materiales.

Alternativamente al juego tenemos un taller creativo de pintura con témpera sobre papel A3 (en el plano vertical). He pedido a los niños y niñas que escogiesen su animal favorito de la granja y después de hablar sobre las partes del cuerpo de ese animal (con cada uno, uno por uno, antes de pasar a dibujar…..) han realizado la representación del mismo. Hoy solamente ha participado en el taller una parte del grupo, porque hemos empleado bastante tiempo en la preparación de cada una de las obras (escoger el animal, reconocer sus características físicas, reconocer sus colores, y realizar el dibujo), mañana continuaremos con el taller y le tocará al resto del grupo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y en el patio…….han disfrutado muchísimo con los juegos al aire libre.

Hasta mañana, Loli Gálvez.

CUADERNO DE CAMPO

Comenzamos la mañana recordando en la Asamblea nuestra salida a la Vega, lo que para cada uno/a fue mas significativo. Coinciden en los árboles verdes y algunos con flores, el camino marrón, el cielo y el sol, la nieve….

La propuesta de juego sigue siendo «las tiendas», Mónica ha traído de casa una caja registradora y esto ha motivado el juego. La propuesta les gusta mucho y están muy tranquilos durante el juego.

Foto3962Al mismo tiempo en pequeños grupos vamos trabajando en el cuaderno de campo, pero esta vez utilizamos otra técnica: sobre cartón hacen el dibujo creativo con pinceles y pintura. Han quedado preciosos los dibujos y en ellos se puede ver como avanzan en su  percepción y orientación espacial.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde tenemos actividad de motricidad fina: ENSARTAMOS

Carmen Jiménez

MÉTODO DE PROPUESTAS: disfraces, animales y bebés

Ya estamos a Jueves, cómo pasan las semanas…..

En la clase naranja seguimos trabajando el tema del carnaval, hoy los niños/as que no habían venido terminan su máscara y las colgamos todas fuera para decorar el cole. Han quedado muy bonitas.

También seguimos ensayando nuestra chirigota así como los gestos que acompañaran a la letrilla, les sale muy bien, espero que el día de la actuación no se queden muy parados/as…..

imagesT074058PHoy pasan la mañana hasta las 10:30 jugando a las diferentes propuestas, cada vez el juego es más simbólico en estas edades, éste posibilita transformar, crear otros mundos, vivir otras vidas, jugar a ser como…. y así aprender a pensar como los otros, a sentir como los otros y, en definitiva, a saber que existen formas de pensar y sentir diferentes a la suya propia. Es un juego en el que los niños/as desarrollan su capacidad para pensar. Comparten materiales, se socializan y desarrollan su expresión verbal. El momento de la recogida es tan importante como el juego en sí, ya que ellos/as tienen que saber ordenar, recoger el material y clasificarlo (trabajamos nociones lógico matemáticas).

Por la tarde hacemos el dibujo de lo vivenciado en el juego, requiere una representación mental por parte de ellos/as y un trabajo gráfico-motor.

Carmen Jiménez