Archivo de la categoría: MÉTODO DE PROPUESTAS

JUGAMOS CON LOS BEBÉS.

Buenas tardes, familias.

Hoy durante nuestra asamblea cada «naranjita» ha ido contando por turnos que hizo el día de ayer que fue festivo. Catalina nos ha dicho que es hermana mayor ¡Qué gran noticia! Y eso nos ha servido de motivación para elegir nuestra propuesta: bebés y casitas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después tomamos nuestra rica pera y realizamos  nuestro Taller de psicomotricidad fina:

  • Abejas: Un juego preparado especialmente para la práctica de la motricidad fina, en el que cada abeja debe encontrar su sitio en la colmena mediante el uso de unas pinzas. Pero ¡cuidado! si la cogen con la mano, la abeja les pica je je.

Pastel de frutas: Giramos la ruleta y cogemos la fruta del color correspondiente que indica la flecha siempre usando las pinzas.

 

  • Después hemos realizado un juego matemático: Lanzar un dado gigante, e introducir el número de bebés correspondientes a la cantidad del dado, en un círculo.
  • Por la tarde hemos realizado nuestro Taller de lógica-matemática, trabajando series con diferentes figuras geométricas y color. También «nos entrenamos» de forma específica en las Funciones Ejecutivas, aunque este tipo de actividades se realizan en numerosas ocasiones a lo largo de la jornada de forma inconsciente. Primero a través de una canción, en la que trabajábamos la atención y la memoria de trabajo (mantener información clave en la mente), recordando los elementos que ya habíamos nombrado. Pero había que estar muy atento, porque cada vez se añadía uno nuevo, que se iba sumando al anterior. Y por último, otro juego destinado a trabajar el control de impulsos (pensar antes de actuar) y memoria de trabajo. «Si Eva da una palmada, saltamos, si Eva grita, nos tumbamos».

Pues eso ha sido todo por hoy.

Os espero mañana, Eva.

JUGAMOS A BEBÉS Y COCINITA.

Buenos días familias!

¿Qué tal ha ido el fin de semana? Durante la asamblea cada uno ha contado aquello más significativo de estos dos días.  Con ello fomentamos la atención ante los mensajes que comunican los demás compañeros, la espera de nuestro turno de palabra, así como expresar de forma oral sus ideas o pensamientos sobre hechos cotidianos.

  • Claudia: En Otoño cae la lluvia y hace falta paraguas.
  • Daniela: De paseo.
  • Fabiola: He pintado con pintura con papá.
  • Megan: He jugado al pilla-pilla con papi.
  • Elena: He ido a un parque de bolas.
  • Yan: Papá-mamá.
  • Diego: He celebrado mi cumpleaños con los primos y con la tita Lidia.
  • Río: con mamá.
  • Charly: He visto la peli de Rayo.

Aprovechamos para trabajar un ratito con las láminas de estimación de forma individual. Ya os comenté en la reunión de grupo, que forma parte de un entrenamiento. La lámina se presenta durante 1 segundo y debe responder cuántos puntitos había (no se corrige en caso de error). Además de trabajar la atención, tenemos que identificar de un solo vistazo y sin conteo,  el número total. En  cursos posteriores irán buscando estrategias de cálculo, si en un lado  había dos y en el otro tres: cinco.

Después hemos elegido nuestra propuesta de juego: Bebés y cocinita. Hemos pedido algunos materiales a nuestros compañeros de ciclo para enriquecer un poco más la propuesta. Los han alimentado, paseado, dormido, bañado y sentado en el orinal. Mientras tanto nuestros compañeros cocineros preparaban puré para alimentarlos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y después de guardar y clasificar el material de juego, hemos celebrado el cumpleaños De Diego. ¡Happy Birthday to you! Que nos ha invitado a un delicioso bizcocho casero. Gracias Diego.

Enseguida a venido Teacher Lola con su sesión de Inglés. Hoy me ha comentado que han jugado y trabajado de maravilla, y eso me llena de satisfacción. Siempre les hablo, que deben comportarse igual de bien con todos los profes de este cole y qué tenemos que escucharles mucho y hacerles caso.

Por la tarde practicamos con las letras magnéticas, poniendo nuestro nombre. Nos fijamos mucho en cada letra que ha escrito Eva con tiza y ordenamos las letras de nuestro nombre, poniendo atención que estén de la misma forma y no invertidas.

Y por último, ¡¡SORPRESAAA!! Hemos visitado la biblioteca de nuestro cole, hemos leído algunos cuentos, manteniendo la premisa de hablar muy bajito. Y hemos utilizado el servicio de préstamo, para traernos algunos ejemplares a la clase.

Vaya día más completo, ¿eh?

Nos vemos mañana,

Eva

 

 

 

SORPRESA: ¡¡HERRAMIENTAS!!

¡¡¡Sorpresa!!! Esta mañana cuando hemos llegado a la clase, nos hemos encontrado con una caja llenita de herramientas. Y como ya os imaginaréis, la propuesta del día ha girado en torno a este tema.  Enseguida se querían poner a jugar, pero les he pedido hacer primero una prueba: «enroscar una tuerca en un tornillo». ¡Qué difícil Eva! Algunos han necesitado un poquito de ayuda, pero la hemos superado todos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y rápidamente ataviados con casco y gafas protectoras se han dispuesto a arreglar todo aquello que pensaban que necesitaba un arreglo. Son bastante eficaces, han arreglado puertas, mesas, sillas, etc.

Después hemos seguido ejercitando nuestra motricidad fina, creando unos bonitos collares. Teníamos que tener mucha paciencia además de precisión para insertar las bolitas en el hilo de plástico rígido.

A continuación a llegado Lola, con su ¡hello!, donde siguen familiarizándose con el idioma de forma lúdica y divertida.

Nos vemos mañana,

Eva

MÉTODO DE PROPUESTAS AL COMPLETO.

¡Hola de nuevo, familias!

Hemos comenzado la mañana con las tareas de nuestro Súper Ayudante, hoy le toca el turno a Sebastián, que ha desarrollado todas sus tareas de maravilla.

Y como cada miércoles, hemos desarrollado nuestro Método de propuestas al completo, con todas las fases. Las propuestas elegidas han sido disfraces y cocinita. Les he sugerido que «los disfrazados» podían ser los comensales de un restaurante, y los cocineros les servirían la comida. Son tan buenos, que no han pedido ni la carta, , lo que les ofrecían los cocineros les parecía bien jejeje.

Y parece ser que era un restaurante de renombre con alguna estrella Michelin, porque hasta el increíble Hulk ha venido a visitarlo.

Tras la fase de juego, hemos recogido, ordenado y clasificado cada material en su lugar. Y mientras hemos tomado una rica pera, ha tenido lugar la asamblea de comunicación, donde hemos hablado:  cómo hemos jugado, a qué ha jugado cada uno, con quién hemos jugado y si había surgido algún problema durante el juego.

A continuación, hemos realizado la representación gráfica, realizando el ejercicio mental para proyectar su vivencia durante el juego de una forma representativa.

Tras tanto trabajo, hemos salido a disfrutar de nuestro parque de Infantil, donde disfrutamos un montón.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Gracias familias por acudir esta tarde a la reunión de grupo de la clase naranja.

 

 

Nos vemos mañana,

Eva.

TALLER CREATIVO.

¡Hola familias!

Hoy hemos continuado con nuestra propuesta de juego de los coches. Han jugado con los coches grandes, con los pequeños, con las carreteras y además me han pedido construirse otra vez un coche con sillas, y ser ellos los propios conductores del mismo. Y hasta han subido en él a los peluches, parece que el viaje iba a ser largo, y necesitaban algún elemento de apego jejeje.

Paralelamente al juego, y por pequeños grupos hemos realizado nuestro taller creativo, que en esta ocasión giraba en torno a nuestra propuesta. Tenían que mojar las ruedas de un coche en pintura para trazar una carretera en el papel, después con ceras blandas dibujar su coche, eligiendo de que color querían que fuese, y a continuación, poner las ruedas despegando y pegando gomets. ¡¡Qué trabajo tan difícil!! Seguiremos practicando para desarrollar nuestra motricidad fina.

 

 

 

 

Por la tarde, hemos construido torres con las construcciones, y eran tan altas que se nos caían. Después hemos jugado al dominó de imágenes, teníamos que fijarnos muy bien en que ficha podíamos poner y respetar el turno en el juego. La verdad es que llevan muy bien las tardes, y no acusan cansancio tras toda la mañana.

 

 

 

 

Os espero mañana a las 16:00h en nuestra clase.

Un abrazo, Eva.