Archivo de la categoría: MÉTODO DE PROPUESTAS

¡¡Bienvenidos Daniela y Yan!!

Comenzamos la mañana dando la bienvenida a dos compañeros nuevos en la clase naranja: Daniela y Yan. Estamos encantados de ser más «naranjitas», y hemos tratado de mostrarnos amables y afectuosos con ellos. Poco a poco seguro que se van adaptando a nuestras rutinas y a nuestra vida diaria.

Comenzamos la asamblea, eligiendo al Súper-Ayudante: Martín. Qué ya tenia claro desde la semana pasada, que le tocaba hoy. Qué buena memoria tienen cuando algo les interesa, ¿verdad?

Hemos contado que hemos hecho el fin de semana, algunos han visitado una granja, otros han paseado, otros han jugado con papá y mamá y otros han ido a la playa. Y hemos dado lectura al cuento que ha aportado Fabiola: «El monstruo se va al cole». Nos ha venido de maravilla para los dos compañeros de nueva incorporación.

Después hemos decidido seguir jugando a nuestra propuesta de la semana pasada: trenes y coches. Les he ofrecido sillas, por si querían construir un coche de verdad. ¡Y allá que se han ido de viaje a la playa! Me han pedido una tela para taparse y simular que pasaban por un túnel jejeje.

A continuación ha venido Lola, con sus «flash cards» de los colores en inglés, para realizar juegos divertidos,

NOTA:  El miércoles 5 de octubre, tendremos nuestra reunión de grupo a las 16:00h en nuestra clase. ¡Os espero a todos y todas!

Eva

 

PROPUESTA DE JUEGO: COCHES Y TRENES

¡Hola familias!

Esta mañana hemos comenzado la asamblea con la compañía de Loli,  y le hemos pedido que nos volviera a cantar «la canción del Cuco».

Después hemos comenzado con nuestra rutina del Súper-ayudante, hoy le ha tocado a Claudia, ha sido muy afortunada porque además era su cumpleaños. Ha realizado fenomenal sus tareas:  contar a los compañeros, poner el día de hoy, y repartir la fruta.

A continuación hemos votado nuestras propuestas de juego: y las ganadoras han sido: coches y trenes, han jugado súper bien y también han colaborado en la recogida tras el juego.  Después hemos realizado la expresión gráfica de la propuesta, donde cada uno a representado a su manera a lo que habían jugado.

Es importante que os detengáis  en el tablón con ellos a la llegada o la salida, que os verbalicen qué han hecho y que valoréis sus producciones.

Por la tarde han disfrutado de su sesión de Inglés con Lola, han seguido practicando los colores de forma lúdica, las rutinas y han aprendido una canción sobre el silencio!!!

Os dejo una muestra de nuestro día a través de fotografías.

Un saludo,

Eva Oliva.

P.D. Os recuerdo que necesitamos una foto de familia y una foto tamaño carnet para trabajar las emociones.

UN DÍA MUY PRODUCTIVO.

Hola familias, la clase naranjita hemos tenido un día muy completo. Nada más llegar al colegio hemos pasado por el aseo y hemos dado comienzo a nuestra Asamblea, les he mostrado unas piñas que recogí en el bosque el fin de semana, y hemos decidido ponerlas en un cesto, antes hemos contado cuántas había, qué tamaño tenían, etc.  y hemos acordado traernos cada uno más cosas del otoño!!

A continuación hemos recitado una poesía, que poco a poco iremos aprendiendo y hemos cantado algunas canciones con esta temática.

Nuestra Súper  Ayudante de hoy ha sido Elena, ha cambiado el día de la semana, hoy era martes….y hemos recordado: ¿Qué nombres de la clase empiezan por MAR? A lo que han respondido Marco, Martín.

Después ha contado cuántos habíamos venido hoy, y cuántos compañeros faltaban.

Tras esto hemos pasado a nuestro Método de Propuestas:  la temática más votada ha sido animales y médicos, por lo que hemos acordado que los  médicos podían ser veterinarios y curar a los animales.

De forma paralela, y por pequeños grupos hemos realizado nuestro taller creativo con temática del Otoño, hemos elaborado unos preciosos árboles con hojas de las tonalidades de esta estación. Para esta ocasión hemos utilizado temperas y bastoncillos para estampar. Han quedado preciosos!!

Por último nos hemos acercado a visitar a nuestros animales de la granja: el gallo, la gallina y el conejo, pero es algo tímido y en cuanto nos ha visto ha corrido a esconderse.

Hasta mañana familias.

Eva Oliva.

NUEVAS PROPUESTAS

Buenas tardes, familia,

esperamos que estéis teniendo un buen día. Hoy en la clase Naranja hemos retomado el MÉTODO DE PROPUESTAS de la forma que los Naranjitas han ido aprendiendo.  Una vez terminada la propuesta de granja, volvemos a recordar el momento previo del juego cuando conversamos con los amigos y llegamos al acuerdo para jugar juntos.

Las propuestas de hoy han sido CASA, DINOSAURIOS y COCHES. El juego se ha llevado a cabo de una manera tranquila, hay quienes han decidido mantenerse en el mismo juego y a quienes han ido rotando por los diferentes espacios.

De igual manera tras el juego hablamos, tomando una pieza de sandia fresquita, de cómo hemos pasado este ratito. Importante recordar la resolución de conflictos y hacerles ver todo lo que hemos avanzado en ello, en septiembre empezamos siendo un poquito Naranjitas pero ahora ya somo Naranjitas mayores como dicen ellos

Hoy también hemos bajado al patio un ratito antes para ayudar al cuidado medioambiental y  recoger las ramas del morero que hemos podado, como bien sabéis trabajamos la recogida y mantener el espacio donde estamos ordenado y eso incluye el patio en el cual pasamos tanto tiempo y debemos mantener ordenado (los chinos con los chinos, la arena con la arena…). Después disfrutamos del ratito de juego con los juguetes de casa.

La mañana se ha pasado volando. Que tengáis buena tarde.

Un saludo,

María

NOS CONVERTIMOS EN ANIMALES

Buenas tardes, familia,

esperamos que estéis teniendo una buena semana. Hoy en nuestra clase Naranja nos hemos convertido en animales de granja. Aprovechamos el apoyo visual de las familias que hicimos ayer para coger ideas de qué animal queríamos ser. Para que sea algo más motivacional para ellos nos hemos pintado la cara de ese animal, el que ha querido.

Una vez ya elegido el animal, hemos puesto en común las ideas de dónde vive cada uno dentro del espacio que conforma una granja. Con las propuestas y llegando al acuerdo hemos jugado a construir nuestra granja en clase con las mesas y elementos que tenemos disponibles, que como veis no son pocos. También hemos usado nuestros animales de juguete para apoyarnos en el juego.

Después, mientras nos comíamos la fruta, hemos hablado y compartido lo vivido en el juego, la resolución de algún conflicto, si hemos descubierto que nos faltaba información por recabar para saber por ejemplo donde viven los conejos  o los cerdos.

Hemos apuntado en la pizarra lo que ya sabíamos y lo que hemos buscado. Mañana intentaremos investigar dónde viven el resto de animales que no han salido a relucir hoy en el juego, como por ejemplo los gansos, los pavos o las ovejas. Os animo que busquéis con ellos información que puedan traer también para poder enriquecer lo que se va trabajando en el día a día.

Por la tarde disfrutamos de nuestra clase de inglés con Lola. Después nos tomamos la merienda y ya estamos preparados para irnos a casa.

Un saludo y feliz tarde,

María