Archivo de la categoría: Sin categoría

¡FELIZ AÑO 2019!

¡Feliz entrada de año a tod@s!

Comenzamos un nuevo trimestre lleno de energía y con muchas ganas  de divertirnos y aprender cosas nuevas. Nuestros naranjitas vienen muy «mayores». A lo largo de este 2ºtrimestre  veremos con mayor claridad sus logros físicos y mentales, su desarrollo irá más rápido, ¡ya veréis!

La asamblea se llena de saludos cariñosos y alegría. Todos levantan la mano para contar sus vacaciones y lo que les han traído los Reyes Magos. Transcribo:

NACHO: Fui a la cabalgata del trabajo de mi papá. Había una bruja. Me comí una «chuche» rosa que no me gusta. Los Reyes no me han traído un perro rosa, para cuidar a mi perrito, porque ya no les quedaba.

GUILLERMO: Ayer fui a la playa. Los Reyes Magos me han traído «chuches» y lacasitos.

ADAM: Mi mamá está en mi casa y los Reyes me han traído un dinosaurio.

VEGA: Los Reyes me han traído un bebé y un carrito.

MÁXIMO: He ido a tres ferias. He visto a los Reyes Magos y me echaron muchos caramelos.

ELENA: He ido a la cabalgata y me he comido una «chuche» azul. También me han traído una cunita para mis bebés.

ISMAEL: En la Navidad he comido fuera, en casa y los Reyes me han traído muchas cosas.

CARLOS: He estado con mi abuela Teresa y me han traído unos Super  Wings.

DANIEL: Hemos ido al parque y los Reyes me han traído un coche de carreras.

CLAUDÍA: Los Reyes han traído caramelos y cepillos para mis muñecas.

MATEO T.: He hecho muchas cosas pero ahora no me acuerdo,jajaja. Me han traído Gormiti.

MATEO ALCALDE: Los Reyes me han traído Super Wings.

Veo que los Reyes Magos de Oriente se han portado muy bien con nuestros naranjitas,jajaja. A esta edad es difícil  hacer un resumen general de lo que ha pasado, es por ello que cuentan detalles de sucesos concretos y muy cercanos en tiempo, en este caso los Reyes Magos.

Les entrego el penúltimo libro del Proyecto de Lectura. En dos semanas elegiremos nuevos títulos de  cuentos.

Comenzamos nuestro primer día del trimestre con un cumpleaños: ¡¡¡FELICIDADES VEGA!!!!

 

Ayer, día 7, nuestra compañera Vega cumplió 4 años. Hoy comparte con nosotros un riquísimo bizcocho elaborado en casa junto a su familia. Los naranjitas realizan un bonito dibujo que regalamos a Vega para que lo guarde con mucho cariño, ¡qué mayor y qué feliz !

En clase de música, con Elena, una de las actividades realizadas a lo largo de la sesión ha sido utilizar un globo como instrumento de percusión al ritmo de la musica. Este método de aprendizaje se llama «Dalcroze»….Utilizan el vals»Voces de Primavera» de Johan Strauss…. 1,2,3…1,2,3…jajaja.

Hasta mañana.

Silvia.

 

¡QUÉ DÍA TAN ESPECIAL!

¡Qué día tan especial!

¡Qué elegantes y guapos aparecen nuestros naranjitas a primera hora de la mañana! Desde primera hora nos preparamos para la ocasión con pajaritas y lazos….es un día especial y así lo hemos vivido junto a ell@s.

Como estaba previsto nos reunimos todo el ciclo 0-6 para interpretar los villancicos que han preparado con Elena en clase de música. ¡Lo han hecho genial!

https://vimeo.com/307239753https://vimeo.com/307239753

 

Y como manda la tradición en nuestro cole, al terminar el encuentro comemos peces de galleta, ¡qué ricosssss!

Llega la hora del comedor y les espera  una gran sorpresa…..MÚSICA   de villancicos en el comedor, mesas con VELAS  y servilletas NAVIDEÑAS.

MENÚ:

-Canapés de Jamón serrano y queso.

-Sopa de estrellas con pollo.

-Carne en salsa con patatas fritas.

POSTRE: Nuestro turrón de chocolate.

¡Qué caras de ilusión!

Podéis pasaros por el blog de la clase roja y verde para ver más fotitos…aquí hoy ha sido imposible. Lo intentaré mañana.

Por cierto, necesitaremos los cacharros de cocina para el viernes, cantaremos y bailaremos villancicos juntos a los compañeros de primaria.

Silvia.

CLASE DE YOGA

A primera hora de la mañana  y después de nuestra asamblea matinal realizamos el registro de nuestro método de propuestas; esta semana no intercambiamos libro, retomaremos la actividad a la vuelta de las vacaciones.

-¿Qué es YOGA ?

Estar en silencio, respirar, hacer deporte sin bailar,jajaja, son algunas de las respuestas que  dan cuando les formulo la pregunta.

Isabel nos  preparada una magnífica sesión de yoga. Nuestros pequeños tienen la oportunidad de fortalecer y estirar su cuerpo de manera divertida. Una opción diferente donde se unen juego con relajación, concentración y equilibrio.

  NAMASTE:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Han disfrutado muchísimo….¡han estado a la altura de unos verdaderos yoguis y yoguinis! 

En inglés siguen con las actividades programadas para  el mes de diciembre: » El invierno» y «La Navidad».

Con Elena, en clase de música, último ensayo general antes del gran estreno,jaja,ja.

NOTA: OS RECUERDO QUE MAÑANA DEBEN TRAER CACHARROS DE COCINA PARA HACER PERCUSIÓN: cucharas, sartenes, ollas, mortero, tapaderas, botes metal o plástico,etc.

NADA DE CRISTAL, CUCHILLOS, TENEDORES U OBJETOS PUNZANTES.

POR FAVOR, DEBEN VENIR ETIQUETADOS.

¡¡¡¡MAÑANA COMIDA ESPECIAL!!!

SI ES POSIBLE, SE PUEDE VENIR ELEGANTE PARA LA OCASIÓN.

Silvia.

 

IMPORTANTE: Mañana a las 16:00,»Escuela de Familia  «, Elena os hablará sobre la importa de la Música en la etapa infantil. ¡MUY INTERESANTE!

TURRÓN DE CHOCOLATE

Llega la última semana del trimestre y la empezamos con mucha energía y con ganas de pasarlo bien. Hoy nos toca taller de cocina. En la asamblea matinal hablamos sobre el fin de semana y sobre los ingredientes que vamos a utilizar para el riquísimo postre que degustaremos el miércoles 19, en nuestra comida especial de «Navidad».

Antes de bajar al comedor y con el delantal colocado, recordamos requisito básico para realizar cualquier taller de cocina: «manos limpias» .

Compartimos la receta con el resto de compañeros de ciclo:

  1. Echamos en un bol arroz inflado (le damos a probar).
  2. Derretimos el chocolate con ayuda del microondas.
  3. Mezclamos el chocolate con el arroz inflado y a remover….
  4. Decoramos con «fideos  de colores «

TURRÓN DE CHOCOLATE ALQUERÍA

Os dejo algunas fotos del proceso:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminamos y exponemos en el tablón las tarjetas de felicitación navideña, ¡qué bonitas!

Colaboramos junto a la clase verde y roja en la elaboración  del cartel «TEJIENDO NUESTROS DESEOS»:

Trabajamos concepto de cantidad; este concepto es un proceso que se desarrolla con tiempo y mucha experimentación. Necesitan observar conjuntos físicos que puedan tocar, ver…y así lo hacemos con ell@s. Les encantan estas actividades.

Mañana clase de Yoga a cargo de Isabel, especialista en este área .

Silvia.

TALLER CREATIVO: Felicitaciones de Navidad

Buenas tardes:

Seguimos contando los días que faltan para la llegada de la Navidad a través del calendario de la pizarra. Después del «ratito» que le dedicamos a las «matemáticas»,  Claudia y Daniel nos regalan unas simpáticas marionetas de dedo de animales  ¡muchísimas gracias chicos! La propuesta de juego no podía ser otra que la de los animales. Les encanta jugar a ser perros o gatos….

El poder representar a un animal les da mayor libertad, pueden saltar, correr  (no deben cumplir tantas normas, sentarte bien, no gritar…). Además de pasarlo «pipa» desarrollan lenguaje no verbal, tratan de comunicarse como si fuesen animales y se produce un  incremento de su desarrollo cognitivo.

Hoy con Charito decoramos nuestras felicitaciones de navidad; será elaborada en dos sesiones ya que requiere más tiempo. El primer paso ha sido pegar papelitos sobre la base de nuestra  cartulina.

Escribimos de uno en uno  y «a nuestra manera» FELIZ NAVIDAD.

Mañana realizaremos la segunda sesión, ¡ya veréis que bonitas!

Seguimos recibiendo decoración de Navidad, ¡ las muestran con tanto orgullo!

Colgaremos mañana en el tablón los deseos de Navidad para que podáis verlos junto a ell@s . Me gustaría que valoréis el esfuerzo mental  que han realizado ya que para ellos es difícil comprender el mensaje que queríamos transmitir con este deseo. Me siento muy contenta y orgullosa de ell@s.  El viernes las colgaremos en la subida de las escaleras para que las podáis ver cuando subáis y bajéis cada día.

Mañana más.

Silvia.