Archivo de la categoría: Sin categoría

Paisaje otoñal

¡Muchas gracias por todos los libros que habéis traído hoy a clase!

Iremos realizando su lectura a lo largo de la semana. Hoy leemos «¿Quién vive aquí?» (DANIEL) Y «Totó va al médico» (GUILLERMO). Se les ilumina la carita cuando ven que narramos su cuento,jajaja.

Hoy tenemos taller creativo. Seguimos trabajando la estación en la que nos encontramos, Otoño.  Trabajamos  diferentes colores, texturas y  en equipo. Por lo general les cuesta entender que no existe el concepto «yo» dentro del trabajo en equipo y que es el «todos» lo que realmente importa.

Les presento un paisaje otoñal y les propongo llenarlo de papelitos de colores que simulen «hojas de Otoño».

Uno de los objetivos fundamentales de este  taller, ha sido el trabajo de psicomotricidad fina, debían rasgar el papel para hacer papeles pequeñitos y hacer la pinza para colocar cada papelito en el lugar escogido. Lo de rasgar el papel se nos ha hecho pesado y por petición del grupo utilizamos las tijeras, ¡qué difícil! El esfuerzo ha merecido la pena porque ha quedado un PAISAJE OTOÑAL muy bonito.

La propuesta de juego de hoy se repite: los coches con los parking , jugamos con los coches de la clase roja.

NOTA: Mañana salida a la Vega, ¡ropa cómoda!

Hasta mañana.Silvia.

¡LUNES de nuevo!

Volvemos del fin de semana y lo primero que hacemos es darnos los buenos días y contarnos lo que hemos hecho en estos días.  Con mayor o menor detalle cada un@ cuenta sus experiencias.

Recordamos los diferentes momentos de la fiesta: la visita del Sr. Otoño, los sonetos que los compañeros de 5º nos recitaron, el Romance de los chic@s de 6º, las danzas, la fabulosa representación teatral por parte de la clase verde, la merienda….pues bien, os cuento lo que más gusto a cada uno de ell@s:

MÁXIMO: El Sr. Otoño y su cama de hojas.

DANIEL: El chocolate y las galletas de coco.

MATEO T.:La merienda y las castañas.

CARLOS: Jugar con mi mamá en la fiesta.

ISMAEL:Las galletas que trajo mi mamá. Mis amigos no quisieron, yo si.

CLAUDIA: El chocolate

ELENA: El Sr. Otoño.

MATEO: La merienda.

GUILLERMO: Las galletas de Otoño y las castañas.

VEGA: Las galletas de coco.

Realizamos un dibujo representando la idea principal que tienen sobre la fiesta. Utilizamos ceras acuarelables.  Hoy podemos ver formas más reconocibles en sus dibujos. Los dibujos son actividades espontáneas y como tal, debemos considerarlas «GRANDES OBRAS».

Hoy deciden jugar con los médicos, la cocinita y los bebés. La propuesta de «médicos» suele estar presente en nuestro juego. Los niños tienen necesidad de poner en práctica lo que viven y en este caso , convirtiéndose en médicos o pacientes controlan situaciones de la vida real.

Lunes, así que nos toca visita a la biblioteca. Recordamos normas básicas de comportamiento, cuidado de los materiales y comportamiento personal en la biblioteca.  Estas visitas nos van a servir mucho para la salida que tendremos el próximo 30 de noviembre a la Biblioteca Pública de la Chana. Disfrutamos de lectura silenciosa de cuentos, después escuchan como les narro el cuento de «Garbancito» , ¡les encanta!.

Por la tarde trabajamos psicomotricidad fina con pinchitos y piezas encajables con diferentes formas geométricas ( trabajamos formas, tamaños y colores).

Terminamos el día con la lectura del cuento «Te quiero (casi siempre)». ¿por qué la misma particularidad de una persona a veces nos gusta y otras nos molesta? Aceptar la diversidad no siempre es fácil. Concluimos el lunes diciendo en voz alta TE QUIERO  Mateo T., Máximo, Vega, Guillermo, Elena, Carlos, Ismael, Mateo, Claudia, Daniel, Adam, Nacho.

Buenas tardes. Silvia.

¡¡¡¡GALLETAS DE COCO!!!

Silviaaaa, ¡el delantal!

Así comienza hoy nuestro día,ja,ja. La primera sesión de la mañana la dedicamos a escribir los ingredientes de nuestra receta. Podéis ver este taller en el tablón de la clase.  Una vez familiarizados con los ingredientes y el proceso que debemos seguir nos ponemos mano a la obra:

En el taller han participado de uno en uno, mientras tanto el resto han estado jugando con la cocinita y los médicos.

En la asamblea, después de la fruta, nos chupamos los dedos con nuestras galletas, había que probarlas,ja,ja.

NOTA: Los dulces para la fiesta se traerán por la tarde, cuando vengáis a recoger a vuestros hij@s. Esperamos y deseamos que el tiempo nos permita disfrutar de una merienda en familia.

¡OS ESPERAMOS A PARTIR DE LAS 16:00!

SEÑOR OTOÑO

Faltan dos días para la deseada Fiesta de Otoño y como ya sabéis esperamos la  visita  de un personaje muy especial, » SR OTOÑO». Los naranjitas decidimos escribirle una carta y transmitirle la ilusión que nos hace su visita:

 

 

 

 

 

 

 

Al Sr. Otoño le quedará un recuerdo muy bonito  ya que firmamos la carta con la huellas de nuestras manos. Las actividades con huellas y pintura de dedos son muy entretenidas para las niñ@s, potenciamos la creatividad e imaginación además de seguir trabajando nivel alfabetizador.

Retomamos la propuesta de juego que mantuvimos ayer, COCHES, TREN Y HERRAMIENTAS. Volvemos a formular preguntas sobre conceptos relativos a la propuesta. ¡Son muy graciosos! Hoy tenían claro que tenemos que llevar el coche al TALLER en caso de que se rompa, para arreglarlo se utilizan HERRAMIENTAS y que el señor o señora que los arregla es el VETERINARIO,ja,ja, de ahí que la propuesta termine con el maletín de médicos. Tenemos tantos momentos educativos y divertidos en la asamblea que no reparamos en el tiempo que le dedicamos.

El sol  entra por las cristaleras de clase y ello invita a bajar al parque,  así que una vez que tenemos el abrigo puesto esperamos sentaditos al resto de compañeros. Nuestro compañero Nacho hoy comparte con el grupo «POMPEROS», imaginaros, ¿quién no ha jugado con pompas de jabón en su infancia? Han hecho pompas, las han estallado, las han perseguido, las han pisado…y lo más importante, se lo han pasado «pipa». NACHO MUCHAS GRACIAS.

MAÑANA: Taller de cocina, «galletas de coco»

Silvia.

 

«HOSPITAL de COCHES»

Hoy es martes y toca Proyecto de Lectura. En el registro individual  puedo ver el nivel de comprensión de cada uno y la evolución gráfica de sus dibujos.  Seguimos trabajando la responsabilidad en el cuidado de los libros que se llevan prestados y la responsabilidad de traer el dibujo hecho.

Aparcamos por ahora la propuesta de los dinosaurios. Hoy proponen jugar con los coches, el tren y las herramientas. Me decían que cuando los coches se rompen debemos llevarlos al «hospital»,ja,ja. Las ideas previas de los niños  evolucionan, ya que a medida que crecen , van cambiando su concepción de la realidad. En esta etapa, el pensamiento es sincrético, describen las cosas según las ven y creen que los demás las perciben de igual manera. Seguiremos profundizando en el… «hospital de coches».

  • Mañana escribiremos la carta al Sr Otoño, envío urgente……
  • El jueves, taller de cocina, «galletas de coco».
  • VIERNES: Visita del Sr Otoño y por la tarde merienda con todas las familias.

Buenas noches. Silvia.