Tras el juego motórico, dónde tod@s colaboran tanto en la construcción del caminito (para hacer el equilibrio) como en su recogida pasamos al TALLER de los DISFRACES:
Pocos son los que se animan a disfrazarse. De forma voluntaria solo el que lo desea se cambia. Los demás observan y tantean el terreno; comparten la alegría de los que sí se disfrazan.
A continuación tenemos el juego libre. Las casitas aparecen en acción, junto con los coches y los muñequitos. Cada un@ desarrolla su propio juego o bien busca un rincón para estar tranquilo y tener un momento de «lectura».
Andrea en esta sesión (la profe de inglés). Juega a expresar sentimientos
y acciones a través de la gesticulación y de láminas relacionadas con el tema. Introduciendo nuevo vocabulario: Kisses (besos), hugs (abrazos), cry llorar, sad (triste),smile (sonreir). También recordamos las canciones y tomamos la fruta.
Nota: Animaros y aportar motivos otoñales: frutos del tiempo, hojas de diferentes colores y tamaños. 
Encarna Camús.
Preparamos nuestro taller creativo junto con Charito que nos acompaña en esta actividad y utilizamos para su realización hojas, pintura
Comenzamos una mañana muy entretenida con la lectura de un cuento que trae Mateo Romero titulado: «La vuelta al mundo de Lupo», una historia de un lobo que decide ir de viaje y va recorriendo los diferentes continentes, se lo pasa muy bien pero al regresar al bosque descubre que donde más a gusto está es en su propia junto a sus amigos.
los juguetes, se lo pasan muy bien aprendiendo nuevas palabras. Reparte la fruta