Archivo de la categoría: TARDES COOPERATIVAS

CELEBRAMOS EL DÍA MUNDIAL DE LA INFANCIA.

¡Hola familias!

Paso a relataros algunas de las actividades que han tenido lugar en estos últimos dos días.

Ayer jueves realizamos nuestro Taller de Psicomotricidad, para esta ocasión combinamos la lógica-matemática con la coordinación óculo-manual y la precisión de nuestros dedos. Para ello utilizamos nuestras «cometas voladoras», nos indican que número de bolitas tenemos que insertar para que estas puedan volar.

Después, de la mano de Andrea, alumna en prácticas de educación infantil, tenemos la oportunidad de volver a celebrar el día del flamenco. Nos explica que ella es «bailaora de flamenco». A través de la música y el baile se pueden expresar emociones, sentimientos y con los distintos bailes que nos ha hecho hemos sido capaces de identificar la ALEGRÍA, TRISTEZA Y ENFADO. También nos enseña qué accesorios se pueden utilizar en el baile: castañuelas, abanico, falda, bata de cola, tacones…

 

 

 

Por la tarde, aprovechamos nuestra propuesta de los Medios de transporte que nos ocupa, para tratar de identificar algunas de las grafías de los «números carretera» en los cuales tenemos que atender a las flechas y a la dirección del coche.

También finalizamos nuestro cartel anunciador de la salida a la Biblioteca de la Chana. Con letras previamente impresas y recortadas y con ayuda de la copia de la pizarra vamos montando nuestro texto, con ello pretendemos darle un carácter comunicador y recordarles a las familias la importancia de llegar pronto ese día.

Hoy hemos podido disfrutar de un día muy especial. Celebramos el Día Mundial de la Infancia, que tiene lugar todos los años el 20 de noviembre, es un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo. Para ello contamos  con la colaboración del alumnado del ciclo superior de Educación Infantil del centro Ramón y Cajal.  Han preparado con muchísimo cariño unas actividades con motivo de este día y nos han sorprendido gratamente con los bonitos decorados, atrezzo, disfraces, y actividades.

En primer lugar, hemos participado de forma activa en las provocaciones didácticas que nos han preparado con el fin de:

  • Fomentar la psicomotricidad fina.
  • Trabajar  la motricidad gruesa, los colores, el control de su espacio y cuerpo, la paciencia, coordinación óculo-manual, favoreciendo la autonomía y coordinación de movimientos musculares.
  • Favorecer su coordinación motora.
  • Mejorar su memoria y vocabulario.
  • Estimular su comprensión visual y táctil.
  • Desarrollar y mejorar habilidades cognitivas como la memoria, la concentración y la atención.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de tomar una rica mandarina y palitos de pan, nos sorprenden con la obra teatral titulada: «En busca del talento perdido», con una temática que aborda valores como el respeto, la empatía, la colaboración..etc. Karlacol es un caracol que piensa que todo le sale mal y que no sabe hacer nada. Pero descubre que es capaz de ayudar a otros animales que se encuentran en apuros y así descubre que ahí está su talento, en la ayuda mutua. Hemos disfrutado mucho y le hemos cantado nuestro popular ¡Ozú que bien!

En nuestra Tarde cooperativa hemos adecentado nuestro patio, recogiendo ramitas pequeñas de la poda y colaborando en la limpieza y recogida de hojas de nuestro jardín. Recordamos normas en nuestra asamblea del árbol reunión y cantamos las canciones: «Yo soy una orquesta» y «La foca Marisol».

 

Espero que mis naranjitas pasen un buen fin de semana.

Un abrazo, Eva.

¡VIERNES Y OLÉ!

Hola familias,

 

Esta semana hemos comenzado con los preparativos de nuestra próxima fiesta del otoño que tendrá lugar el próximo viernes 10 de noviembre.

El lunes realizamos un trabajo alfabético el grupo naranja al completo. Preparamos una carta firmada por todos los naranjitas en la que invitamos al Sr. Otoño a venir a nuestro cole y pasar un rato agradable con toda la etapa de Infantil.  Estas propuestas de aprendizaje se viven de forma lúdica, con ello conseguimos que comprendan que las palabras ejercen un papel importante en nuestra vida, preparándoles para la abstracción  que resulta comprender que la escritura es un medio de comunicación. Esta es la carta:

El martes en nuestro el taller Creativo, hicimos el fondo del cartel anunciador de la fiesta. Todo el grupo estampamos esponjas con forma de hoja haciendo una cenefa a modo de marco. Este es un trabajo cooperativo de todo el ciclo 3-6 años, la clase naranja realiza el fondo, el grupo rojo se encarga de la decoración y los verdes, que son los más mayores se encargan del texto.

El miércoles nos tomamos un merecido descanso y disfrutamos de un día festivo en familia.

 

 

El jueves realizamos nuestro Taller de Psicomotricidad Fina de forma divertida, les presentamos una actividad novedosa para ellos: «El grafismo creativo». Trabajar este tipo de actividades es una estupenda manera de iniciar a los naranjitas en los diferentes trazos estimulando la creación libre y espontánea. 

Hoy viernes tiene lugar nuestra primera colaboración familiar de la mano de Josué, papá de nuestra compañera India, que en compañía de Jorge Sánchez y Alejandro Luján, nos han ofrecido una jornada muy significativa.

De forma muy cercana y adaptada a nuestra edad, Josué nos habla de los orígenes del flamenco, hacemos un recorrido  por el cante, el baile y la percusión dentro del flamenco. Nos enseñan a  interpretar con pies y palmas alguno de los palos más sencillos, practicando así el compás y el ritmo;   y nos muestran diferentes instrumentos que hemos podido ver y hacer sonar.

 

Esta actividad está enclavada dentro de los días de significación especial por la conmemoración del Día Internacional del Flamenco que se celebra cada 16 de noviembre desde que la Unesco lo declarara Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el 2010.

Gracias por vuestra colaboración e implicación en nuestro proyecto educativo y compartir vuestro arte con todos nosotros. ¡Nos ha encantado!

Cerramos nuestra semana con la  Tarde Cooperativa realizando el montaje del cartel anunciador de la fiesta por parte de los tres grupos de Infantil, y depositando  nuestras cartas en un sobre muy grande para que desde secretaría la envíen a el Sr. Otoño, esperamos que le llegue a tiempo.

 

Os deseamos un estupendo fin de semana, y el lunes por fin nos vemos.

Eva.

SEMBRAMOS HABAS.

¡Hola!

Decimos adiós a  otra semana en la clase naranja llena de experiencias de aprendizaje.  Pasamos a relataros las más significativas de estos últimos días.

Taller Medioambiental:«Sembramos habas». Ayer el tiempo nos dio una tregua y aprovechamos para ir a nuestro huerto escolar y realizar nuestra primera siembra del año.  Con ayuda de un gran palo hacemos los agujeros que servirán de cama a nuestras semillas, cogemos un par, las ponemos en el agujero y las cubrimos de tierra con ayuda de nuestras manos.

Explicamos los cuidados que necesitan: luz, agua y tierra, y el compromiso que debemos tener para cuidar de nuestra cosecha, la cual recogeremos a principios de mayo y degustaremos el día de la Cruz.  Aprovechamos para visitar a nuestras gallinas y conejos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Inglés: Seguimos trabajando the autumn en nuestra sesión de Inglés, incidiendo en las tonalidades de esta estación: yellow, orange and brown.  Para la ocasión, construimos nuestro propio árbol de otoño.

Lógico-Matemática: En esta ocasión trabajamos una nueva y divertida manera de aprender las figuras geométricas, con el Bingo de Figuras Geométricas. Con ello estimulamos además del aprendizaje lógico-matemático , su área verbal ya que mientras pronunciamos el nombre de las figuras ellos las van repitiendo, también desarrollan su área visual-manual pues  tienen que localizar es sus divertidos tableros que están plastificados las imágenes de las formas. ¡Bingoooo!

 

Funciones Ejecutivas: En nuestra sesión entrenamos la atención y memoria a través del juego motriz: «Arantxa de qué color».

Música: Elena nos propone trabajar la percusión de una forma divertida, creando ritmos y sonidos.

Educación Física: Disfrutamos de una sesión más ejercitando nuestro desarrollo motor y esquema corporal.

 

 

 

 

 

Tarde Cooperativa: Hoy recogemos hojas de otoño en nuestro maravilloso jardín, las cuales usaremos en la próxima fiesta. No es tarea fácil porque entre todas las del suelo debemos buscar aquellas que su aspecto tenga mejor apariencia. Ha sido como una búsqueda del tesoro je je. Finalizamos la semana compartiendo una rica merienda las tres clases juntas.

 

La semana que viene comenzaremos con nuestros preparativos para la próxima fiesta del otoño, que tendrá lugar el viernes 10 de noviembre.

 

Os deseamos un estupendo fin de semana,

Laura, Julia y Eva.

 

EL OTOÑO HA LLEGADO

Buenas tardes,

Parece que por fin el otoño ha hecho su aparición en Granada, comienza a hacer más frío y el viento de estos días ha hecho que las hojas de los árboles comiencen a caer. La lluvia no ha permitido que podamos salir a jugar en nuestro parque, pero no pasa nada porque nos divertimos un montón jugando en nuestra clase.

Aprovechando este nuevo cambio en el paisaje, ayer realizamos en nuestro Taller de psicomotricidad fina una nueva decoración otoñal para nuestra clase. Nos familiarizamos con una nueva técnica: picado con punzón. Parece una tarea fácil, pero requiere de mucha paciencia y atención, con ello estimulamos el desarrollo de la habilidad óculo-manual, ya que nos exige coordinación y delicadeza de movimientos para perforar el papel. Iremos avanzando en el uso de esta herramienta a lo largo del curso.

Hoy viernes ocupamos casi toda nuestra franja de la mañana con nuestros especialistas de Música y Educación Física.

Ponemos broche final a nuestra semana con la Tarde Cooperativa, hoy debido a la climatología cambiamos nuestra programación, realizamos actividades de relajación-concentración y damos lectura al cuento: ¡Ha sido el pequeño monstruo!

 

 

 

 

 

 

 

Finalizando la tarde con una sesión de baile tras la merienda.

Sólo me queda agradeceros vuestra asistencia a la reunión de ayer donde pudisteis conocer de forma detallada cuál es la programación que vamos a llevar a cabo con vuestros hijas e hijas durante este curso 2023-2024.

Buen fin de semana,

Natalia, Laura y Eva.

 

UN VIERNES DIFERENTE.

Buenas tardes familias,

Volvemos hoy al colegio después del día festivo de ayer. Damos comienzo la jornada con nuestra asamblea. La súper-ayudante del día de hoy ha sido Sigrid, que realiza sus tareas con agrado y  mucha satisfacción.

Esta semana hemos recibido a  Jose en nuestra clase naranjita, alumno de la Facultad de Ciencias de la Educación que realizará sus prácticas en nuestro ciclo de Infantil. ¡Bienvenido a Alquería!

Hoy disfrutamos mucho en la pista deportiva con Alberto, además de realizar lanzamientos y recepciones con las pelotas, nos propone unos juegos divertidos: «El comecocos / águilas y palomas», juegos en los que debemos mantener la atención, recordar normas y respetar reglas. ¡Lo hemos hecho fenomenal, qué mayores nos estamos haciendo!

Después en nuestro parque disfrutamos de juego libre. Este es un momento muy enriquecedor, y aporta muchos beneficios:

  • Desarrollar nuestra motricidad gruesa, es un espacio seguro y divertido donde pueden desarrollar sus habilidades motoras básicas que les permitirá tener un mayor control de la coordinación de su cuerpo, del equilibrio y de la orientación espacial.
  • Aprender a relacionarnos con los compañeros de ciclo:
      • Esperar mi turno.
      • Resolver pequeños conflictos de forma adecuada.
  • Fomentar su autonomía e independencia.
  • Aprender a compartir, cooperar, prestar y respetar a los demás.
  • Desarrollar nuestro juego simbólico. 

Por la tarde, finalizamos nuestra jornada con la Tarde Cooperativa, hoy visitamos el jardín de nuestro cole, reconocemos las plantas que hay en él, aprendemos algunos nombres y hasta hemos degustado algunos frutos como la almencina ¡Umm que rica! Finalizamos nuestra tarde merendando un rico yogur y bizcocho casero de la mano de nuestras cocineras.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

El próximo jueves 19 de octubre nos veremos a las 16h para celebrar nuestra reunión de grupo.

Os deseamos un buen fin de semana

Natalia, Laura y Eva