Archivo de la categoría: TARDES COOPERATIVAS

Y LLEGÓ EL VIERNES…

Buenas tardes familias,

Terminamos una semana llena de nuevas experiencias y emociones para la clase naranjita con la venta del Vivero.  Pero, no terminamos aquí, ya que la semana próxima dará comienzo nuestra famosa Semana de la Lectura en la etapa Infantil. Del 24 al 28 de abril celebraremos en todos los cursos que conforman la etapa infantil, una semana dedicada al fomento y disfrute de la lectura. Para ello se realizan diversas actividades adaptadas a las distintas edades, y en las que colaboran activamente las familias del alumnado.  Lecturas de cuentos por parte de abuelos y abuelas, cuentos en distintos idiomas por parte de madres y padres o escenificación en forma de teatro de cuentos clásicos, o lecturas de parte del alumnado de primaria hacia los más pequeños, son sólo ejemplos de la diversidad de actividades que se van a realizar y que cautivarán a los más pequeños y pequeñas del colegio. Habréis recibido ya el  email informativo con la programación de nuestra Semana de la Lectura.
Durante nuestra asamblea, hablamos acerca de las actividades que tendrán lugar la semana que viene. Y a continuación, disfrutamos de nuestras sesiones de Música y Educación Física.

En nuestra Tarde Cooperativa, realizamos el montaje del cartel anunciador de la Semana de la Lectura, que ha sido elaborado de forma conjunta por el ciclo 3-6 años. Contamos la recaudación total de los tres grupos de la Venta del Vivero y hacemos el reparto equitativo entre los tres grupos para poder adquirir libros nuevos para nuestra biblioteca.

Os deseo un estupendo fin de semana, espero que mis naranjitas descansen mucho, porque la semana próxima viene cargada de muchas emociones.

NOTA. Todos los naranjitas pueden quedarse a merendar martes, jueves y viernes, ya que tendremos los cuentos familiares de la clase naranja, y teatros por parte de las familias de los otros grupos de Infantil.

Eva.

¡¡¡VIERNES!!!

Buenas tardes familias,

Como ya sabéis nuestros viernes están dedicados en gran parte a los especialistas de Música y Educación Física. Aprovechamos el momento de la asamblea, para seguir trabajando nuestras rutinas y mantener nuestra atención en todas las tareas que desempeña nuestro súper-ayudante. Hoy le toca el turno a Daniela, cuenta a los compañeros, busca el número en nuestra pizarra, pasa lista, pone la fecha del día, revisamos cuántos días nos faltan para nuestro Vivero y le da de comer a nuestro pez Kiki. Entre todos colaboramos para escribir la palabra VIERNES en la pizarra, vamos diciendo los sonidos de cada letra y ellos las van asociando a las iniciales que les son conocidas.

NOTA. Necesito vuestra ayuda familias. Durante la Semana de la Lectura realizaremos en nuestra clase el proyecto: «MI PERSONAJE  FAVORITO». Así que podéis dejarme un comentario en esta misma entrada del blog diciendo cuál es el cuento-personaje favorito de cada naranjita y así voy tomando registro de cada uno de ellos. Os recuerdo la importancia de leer el blog diariamente.

Por la tarde,  en nuestra Tarde Cooperativa, realizamos el reparto de plantas para cada clase del ciclo 3-6 años para la Venta del Vivero, que tendrá lugar la próxima semana en nuestro aula.Después realizamos entre todos una simulación de venta-compra de plantas.

 

Recordad: «MIÉRCOLES 19 ABRIL, 16:15H». Debéis venir con monedas de 1€ ya que son las conocidas para nosotros y con una bolsa reciclada para llevaros vuestra compra.

Finalizamos nuestra tarde,  haciendo un baile con la clase de 4º de Primaria llamado: «Colorín Colorado». Decidle que os lo hagan, están graciosísimos je je

Os deseo un estupendo fin de semana.

Eva.

 

DESPEDIMOS SEMANA.

Buenas tardes familias,

Las semanas vuelan de forma vertiginosa en la clase naranjita. Pero es que cuando te diviertes aprendiendo el tiempo pasa muy rápido.

Continuamos el cuento que comenzamos la semana pasada: «La señora  lengua», con el fin de seguir estimulando el lenguaje. En esta ocasión, la señora lengua visita el zoo.

» ¿Os acordáis de la señora lengua? Hoy se va al zoo. Por la mañana se despierta y da un gran bostezo. Saluda a los dientes y les da besos. Va a ver el tiempo. Sale un poco (asoma la punta) y entra rápido. ¡Qué frío! El viento sopla. La señora lengua tendrá que ponerse la bufanda (sacamos la lengua y la movemos en círculo). Arranca el coche (brmmm). Coge muchas curvas (movemos la lengua derecha-izquierda-derecha-izquierda). Llega al zoo y allí ve muchos animales. ¿Qué animal pensáis que ha visto? Rinoceronte, león, elefante, cocodrilo, jirafa (añaden los naranjitas).

Después, repartimos una pajita a cada uno y soplamos con ella cerca del compañero para hacerle cosquillas. Luego soplamos trocitos de corcho intentando controlar la intensidad y dirigir nuestro soplo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

En la sesión de Música, también se nota la primavera. Mientras escuchamos la melodía de Vivaldi relacionada con esta estación trabajamos nuestra expresión corporal, moviéndonos al ritmo de la música.

Después de nuestra sesión de Educación Física con Alberto.

Recibimos una inesperada invitación. La clase verde lleva varios días jugando, investigando y aprendiendo con su  propuesta sobre China, hoy nos sorprenden con un precioso desfile sobre el Año Nuevo Chino. ¡Nos ha encantado!

 

En la Tarde cooperativa, damos lectura al cuento: «Los héroes del huerto».  Un bonito cuento que nos ayuda a comprender que todos: plantas, animales e insectos compartimos la misma Tierra.

 

 

 

Después, seguimos trabajando de forma intensa en nuestro vivero:

  • Tamizamos la tierra.
  • Lavamos y recortamos tetrabriks.
  • Plantamos esquejes.

 

 

NOTA. El lunes debéis traer todos los libros para continuar con nuestro Proyecto de Lectura. 

 

Os deseo un estupendo fin de semana primaveral,

Eva.

DESPEDIMOS SEMANA.

Buenas tardes familias,

Hoy durante nuestra asamblea trabajamos la estimulación del lenguaje a través de un cuento: «La señora lengua».

«Os voy a presentar a la señora lengua. ¿A ver si tenéis lengua?  ¿Queréis ver su casa? ¡La puerta está cerrada! Toc toc.. (abrir boca). La señora lengua tiene muchos amigos y son muy importantes (los labios, los dientes, la nariz…). Por la mañana, se despierta con una gran bostezo (bostezamos) y saluda a los dientes (castañeamos los dientes) y limpia su casa, barre la puerta (pasamos la lengua por los dientes de arriba y luego los de abajo). Quiere barrer el tejado, e intenta llegar hasta la nariz, pero como no llega coge la escalera y sube (chasquido dientes a modo de pasos). Pero cuando está arriba, se balancea para un lado y para otro (lengua). ¡Uf, casi se cae!»

Se han divertido un montón. Para finalizar hacemos una carrera soplando bolitas de papel a través de pajitas. Con ello, trabajamos la intensidad, duración, control y dirección del soplo, así como las praxias de los órganos bucofonatorios.

Seguidamente, comienzan nuestras clases con los especialistas de Música y Educación Física.

En nuestra Tarde cooperativa, seguimos trabajando activamente en nuestro Vivero. Plantamos en tetrabriks esquejes de plantas crasas que aportan los abuelos de Fabiola, geranios que nos trae Nuria (maestra de los bebés) y limoneros, naranjos y laurel de un compañero de la clase roja. ¡Nos está quedando un vivero muy bonito y variado! Finalizamos nuestra jornada con una rica merienda en compañía de todo el ciclo 3-6 años.

NOTA. EL LUNES ESPERO TODOS LOS CUENTOS PARA EL PROYECTO DE LECTURA.

Os deseo un estupendo fin de semana,

Eva.

¡¡Y LLEGÓ EL VIERNES!!

Buenas tardes familias,

Cerramos otra semana más en la clase naranjita. Después de que Rio realice todas sus tareas como súper-ayudante, mostramos en la asamblea aquellos materiales que hemos traído para continuar con la propuesta de médicos/cuidados del cuerpo.

  • Radiografía de la mano de mi mamá. Nos fijamos que cada dedo de la mano tiene 3 huesos, y la mano 5 huesos, como el número de dedos que tenemos.
  • Observamos otra ecografía, en esta ocasión de cuando Daniela estaba en la barriga de mamá.
  • Diego nos cuenta que ha traído una manta brillante que te la ponen los de la ambulancia cuando has tenido un accidente, para que no pierda el calor, pero si es de papel ¿Cómo te va a dar calor? Porque está fabricada de un material que te ayuda para que no pierdas la temperatura. También he traído una cosa que se llama «torniquete», cuando te haces una raja grande te lo ponen para que no se te salga toda la sangre del cuerpo.
  • Elena nos muestra todo lo que contiene su botiquín, descubrimos un aparato nuevo que sirve para tomar la presión arterial.

El lunes continuaremos con nuestra propuesta de juego. ¡Están muy motivados, en nada se sacan el MIR estos pequeños! je je

Seguidamente viene Elena y nos dirigimos al aula de Música. Donde además de disfrutar con todo lo que nos propone aprendemos un montón.

Tras esto, llega Alberto para poner nuestro cuerpo en marcha con su clase de Educación Física.

En el comedor seguimos trabajando nuestra autonomía, comenzamos a usar el cubierto adecuado, recordamos el uso de la servilleta y no mancharnos.

En la Tarde Cooperativa, realizamos la actividad planificada: Vivero. Seguimos plantando esquejes en tetrabriks y sembramos también semillas que aporta un compañero de la clase roja. También preparamos la tierra, cogemos arena del huerto, cernimos la tierra con ayuda de una caja para retirar las piedrecitas y la mezclamos con compost de ciprés.

Cerramos la tarde con nuestra merienda y compartiendo un baile entrañable  con el grupo de segundo de primaria: «Como planta usted las flores».

NOTA. El lunes espero todos los libros del Proyecto de Lectura para hacer el intercambio y registrarlo en nuestra plantilla.

Os deseo un estupendo fin de semana.

Eva.