Carta al Señor Otoño.

Buenas tardes, familia,

hoy ha sido un día muy especial en la clase naranja. Como ya sabéis pronto será nuestra FIESTA DE OTOÑO y para que venga el Señor Otoño tenemos que mandarle una carta invitándole. En la clase Naranja hemos hecho nuestra carta esta mañana y la hemos firmado todos. Como veis se trabajan varias cosas. Lo primero, hemos pensado qué decirle al Señor Otoño porque antes de ponernos a escribir hay que pensar qué queremos transmitir ¿Qué queremos decirle? Invitarle a nuestra fiesta ¿Cuándo será la fiesta? El 5 de noviembre ¿Dónde será? En la clase Naranja ¿Quién le escribe la carta? Los naranjitas. Trabajamos la alfabetización, escribimos nuestro nombre, aprendemos el formato que tiene una carta y sus partes.

También trabajamos la poesía que vamos a recitarle al Señor Otoño cuando venga a vernos, es muy bonita y nos encanta, por eso la hemos escogido. Os animo a que la digáis en casa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mientras jugábamos hemos aprovechado para poder pintar nuestro medallón de arcilla que hicimos el otro día, ¡qué ganas de enseñároslo terminado! Hemos elegido colores otoñales para decorarlo, ha sido todo un truco de magia porque al pintarlo aparecía la estampa de la hoja que usamos para hacerlo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde hemos disfrutado de juegos de mesa ejercitando nuestro pensamiento crítico y lógico matemático, ¡somos unos expertos en jugar al memory!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que paséis buena tarde de jueves.

¡Mañana viernes!

Un saludo,

María

SEMBRAMOS HABAS

Hola familias,

Comenzamos la mañana hablando en inglés y Lindley nos trae la propuesta de Halloween, que aunque aquí en el cole no lo celebramos incluye vocabulario que es interesante que conozcan: pumpkin 🎃 y algunos colores relacionados yellow, brown and red. Para que sea significativo y divertido escuchamos  canciones relacionadas con el tema.

Después de la sesión en inglés llevamos a cabo Juego Heurístico. Los objetos con los que han tenido la posibilidad de investigar, descubrir e interactuar han sido: rulos del pelo, cadenas metálicas, tapaderas y latas contenedoras.

Continuamos con más actividades y una de ellas hoy está relacionada con el Medio Ambiente: SIEMBRA DE HABAS. Antes de bajar a nuestro Parque, en la asamblea, observamos cómo son las semillas de las habas y unas láminas donde podemos ver el proceso de crecimiento de estas semillas.

De manera individual hemos ido sembrando las semillas y después me han ayudado a regarlas. Ahora tenemos que regarlas y cuidarlas para que vayan creciendo.

También plantamos cebolletas en un recipiente que nos subimos a la clase para cuidar y observar de manera directa su crecimiento.

 

Y con todo esto nos merecíamos un buen almuerzo y una buena siesta.

Mañana es ¡¡Por fin viernes!! y lo disfrutaremos como tal.

Un saludo

Carmen

Dinosaurios y disfraces

Buenas tardes, familia,

hoy, como cada miércoles, llevamos a cabo nuestro método de propuestas al completo.

Primero en la asamblea, dedicamos un momento a pensar qué juego querríamos llevar a cabo, con quién me gustaría jugar hoy y si esa persona querría jugar conmigo. Dedicamos un momento a preguntarnos entre nosotros ¿Quién quiere jugar a… conmigo?

Es algo que nos gusta mucho ya que entran en la conversación los deseos de cada uno y los pequeños consensos que ya somos capaces de hacer. Elegimos, por votaciones, el juego del día, DINOSAURIOS Y DISFRACES.

Después del juego, hacemos la asamblea donde hablamos de cómo ha ido la mañana durante el juego. Aprovechamos y el súper, LEO, reparte las mandarinas de hoy.

Los miércoles nos toca montañas, hoy hemos bajado un poquito antes para aprovechar el sol que da en ese patio por la mañana. Hemos hecho juegos motrices en grupo, también hemos descubierto pequeños movimientos que se pueden hacer con el cuerpo, ¡ha sido muy divertido!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde, Julia nos canta la canción de Itsy bitsy Spider, jugamos a hacer el recorrido que hace la araña con nuestros dedos, más rápido, más lento, con una araña más pequeña y con una más grande, trabajamos la motricidad de una manera divertida a la vez que hacemos una escucha activa del idioma.

Esto ha sido todo por hoy… ¡mañana más!

Un saludo,

María

¡¡JUEGO Y SESIÓN MOTRIZ!!

Buenas tardes,

Seguimos avanzando en la semana y hoy miércoles tenemos un día muy entretenido en la clase amarilla desde primera hora de la mañana.

La propuesta de juego ha surgido a partir de que Elena trae de casa un bebé, así que sacamos los carritos y todo lo relacionado con el cuidado de los bebés. La cocina ha sido también parte importante en el juego para preparar la comida.

Después que recoger y colocar cada cosa en su lugar tenemos que ir al aseo antes de comenzar la sesión de motricidad con Alberto.

Practicamos con las pelotas lanzamientos y botes, hacemos equilibrio sobre la plataforma y rodamos con el cilindro de goma-eva.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras tanta actividad, nos tomamos la fruta en la Asamblea (en la que reparte Luis) y aprovechamos para cantar y recitar los temas del otoño.

En el Parque visitamos a lo animales y les ofrecemos un poquito de hierva fresca a través de la alambrada.

Y mañana más…..

Un saludo

Carmen Jiménez

Preparamos la FIESTA de OTOÑO

Buenas tardes, familia,

hoy ha sido un día muy tranquilo en la clase naranja. Durante la asamblea comentamos que hoy es martes, día de llevarse un nuevo cuento a casa y para ello hay que elegirlo, todos han tenido muchas ganas de elegirlo cuánto antes. Pero primero pensemos, ¿a qué queremos jugar hoy? ¿con quién nos gustaría jugar y pasar tiempo?

La propuesta ha sido muy clara, CASITA. Tenemos varias casas de juguete con accesorios y personajes, pero no podemos encasillar la etiqueta «casita» solo a esos materiales, ¿qué es una casa? ¿qué hay en una casa?; una cama, una mesa, una cocina… ¿Por qué no incluimos la cocinita en el juego? ¿hay una cocina dentro de vuestra casa? ¿y una mesa como la de clase? ¿por qué no hacemos una cama con las telas del baúl?… Han salido muchas propuestas aunque ellos siempre se fijan primero en los materiales físicos (juguetes), es normal.

Una vez propuesto el juego, poco a poco hacemos el registro de nuestra lectura de la semana, ¿te ha gustado el cuento? ¿Qué es lo que más te ha gustado? ¿Qué has dibujado? son algunas de las preguntas. Después, elegimos el nuevo cuento para la semana siguiente, ¡qué emocionante! Recordad que la hoja que hay dentro es para que hagáis ahí los dibujos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En nuestra clase de inglés hemos cantado varias canciones típicas de la cultura inglesa en este mes de octubre. Además hemos cantado la canción de los colores del otoño.

Por la tarde hemos comenzado los preparativos para la FIESTA DE OTOÑO que pronto tendremos. Hemos dedicado nuestro taller creativo para hacer el fondo del mural que decorará el pasillo el día de la fiesta. Como sabéis trabajamos mucho en equipo con el grupo rojo y el grupo verde. Nosotros hacemos el fondo, los rojos la decoración del mural y los verdes los rótulos que informarán de la fiesta que vamos a tener, ¡somos un gran equipo!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que paséis muy buena tarde de martes.

Un saludo,

María