Jueves lluvioso

Buenas tardes, familias.

Comenzamos el día con lluvia y vamos haciéndonos el cuerpo de que hoy nos quedamos sin parque. Este tipo de días nos los tomamos con mucha calma y aumentamos el tiempo en la mayoría de actividades, siempre según el ritmo y los intereses del grupo.

En la asamblea hemos hablado de lo rutinario: la fecha, el clima, cómo nos sentíamos, qué podíamos inventar hoy en clase, los talleres pendiente, etc. Cada vez respetan más los turnos de palabra, escuchan a sus compañeros/as y participan en las conversaciones. Se nota que la mayoría han evolucionado en el campo lingüístico y comunicativo, por lo menos el tiempo que he podido observarles. Es una edad que pasa rapidísimo y los cambios de un día para otro son enormes. Os animo desde casa a formular conversaciones cada vez más complejas, veréis como saben desenvolverse cada vez mejor.

También hemos leído el cuento de «Un León Dentro», que les fascina. Este libro nos cuenta la historia de un ratón pequeñito que pasa desapercibido por todo el mundo y él quiere hacerse notar y valer, entonces va en busca del valiente león para que le enseñe a rugir…mientras todos pensaban que se lo iba a comer, resulta que al león le daba miedo el pequeño ratón. Cuando éste le aclara que solo viene a que le enseñe, los dos personajes se hacen amigos inseparables y forman un genial equipo.

Un león dentro - EdelvivesUn león dentro, Jim Field - Semillas de Menta

Después de esto, dejamos juego libre. Hoy han decidido jugar con los dinosaurios que vivían en los bosques/prados/montañas, también a dinosaurios que subían en coches y que sorprendentemente conocían las normas de circulación vial muy bien (casi parecían humanos jaja), y por supuesto a ser enormes dinosaurios que caminaban en busca de comida.

Cuando ya se dispersan, hacemos una actividad muy bonita, preparada por Silvia (GRACIAS de parte de todos/as), que consiste en crear bolas de navidad a modo de vidriera. Cuando se lo he explicado se han quedado un poco confusos/as pero para llamar más su atención hemos apagado las luces y bajado las persianas y con una linterna y una bola hemos podido llenar la clase de colores. Después, con mucha ilusión, cada uno/a ha empezado a crear:

La han hecho tan rápido que querían crear más, así que hemos aprovechado para plasmar en un dibujo todo lo que habíamos hecho a lo largo de la mañana. Así de tranquilos/as estaban:

Justo al terminar, ha llegado Ángela para dar su hora de inglés y les ha dado también la fruta.

Cuando han terminado, nos hemos preparado para bajar al comedor. Cuando llueve es más divertido ir al comedor porque imaginamos que tenemos la misión de llegar sin mojarnos, así que muy despacito y prestando atención bajamos las escaleras pegaditos/as a la pared y evitando las gotas de lluvia (afortunadamente todos/as logramos la misión con éxito porque hay un tejado que nos cubre por este trayecto, pero ellos/as no lo saben jaja)

Al terminar de comer, volvemos a clase y hacemos cabañas, trenes, leemos cuentos, etc. Este momento es un poco libre, qué cada cual disfrute a su manera. Como estamos todos/as hemos podido montar el árbol de Navidad de la clase, con los triángulos que hicimos ayer. Así de precioso ha quedado:

¡Estamos dejando la clase bien bonita!

 

 

 

 

 

 

Poco a poco, vamos despidiendo a los compañeros/as que se van a casa a descansar para mañana seguir disfrutando del día.

Qué paséis una buena tarde : )

Pili.

PREPARANDO LA NAVIDAD

Volvemos del puente  lluvioso y que todos hemos pasado en casa disfrutando de la familia . La mayoría ha aprovechado para poner el árbol navideño o el belén…y nosotros en el cole también queremos ambientar las clases para esta Navidad tan especial que nos espera.

Comenzamos la mañana jugando con gran variedad de pelotas de diferentes tamaños y colores aunque algunos van sacando animales, coches , cocinita, bebés…¡ Mucho por recoger!.

Sacamos unas cuantas cajas de adornos navideños elaborados por las familias en años anteriores y escogemos para decorar la clase y muy a nuestro pesar tenemos que desechar los más deteriorados…Nos ha encantado tocar y observar…mucho color y tactos diferentes y disfrutamos escogiendo entre tanta variedad.

Colocamos unos pocos adornos pero mañana seguiremos con la tarea hasta dejar una clase muy colorida y navideña.

En la asamblea leemos nuestras «Cartas de fin de semana» y a través de ellas se habla de charcos, botas de agua, hermanos y hermanas, árboles de navidad, chimeneas, amigos…y terminamos con una rica fruta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy no podemos salir al parque pues está muy mojado así que nos salimos a la terraza en donde disfrutamos del día soleado y de las motos y corre- pasillos.

Una rica comida y una reparadora siesta tras la que trabajamos con los puzles…¡ Un día estupendo!.

Un abrazo.

Nuria García Pallás.

 

 

Empieza el espíritu navideño

Buenas tardes, familias!

Comenzamos esta nueva y corta semana hablando sobre lo que hemos hecho este fin de semana tan largo:

ANTONIO: he jugado con una nave en mi casa que volaba y ha sido muy divertido

REBECA: he estado en la nieve con mi amiga Rocío en un salón muy calentito

GAEL: he comido y jugado mucho en casa

LUCÍA: he montado el árbol de Navidad muy bonito y un muñeco de nieve que se llama «Snowman» (no se si el nombre lo he entendido bien)

DARIO: he jugado mucho en casa y me he dado un golpe

ENZO: he jugado en casa con mi padre y mi madre y me he traído un chaquetón de montañas

PABLO: he estado en un atasco y he visto una ardillita que se ha escondido. También he pegado pegatinas y tengo la Navidad en casa.

LUCAS: ha jugado en casa y se lo ha pasado bien

Tras la charla, comienzo a sacar las láminas de estimación y enseguida todos/as me dicen qué número representa según que lámina.

Después damos paso al juego libre. Esta vez han decidido montar unas vías para el tren por todo el suelo, cuidar de los bebés y arreglar cosas con las herramientas. El juego simbólico empieza fuerte a esta edad y es una oportunidad maravillosa de desarrollarse como personas pertenecientes a una sociedad, de adquirir destrezas y conocimientos y también nos sirve a los mayores para darnos cuenta de su desarrollo, su evolución en todos los aspectos, sus preferencias y sus pensamientos. Ellos/as ya están forjando su personalidad y en este tipo de juego brilla con todo su esplendor.

Cuando el juego se empieza a dispersar hacemos cambio de actividad y les he dado unas cartulinas con forma triangular para que las decoraran como si fueran arbolitos de Navidad. De ahí sacaremos un árbol más grande que decorará nuestra clase. Han disfrutado mucho imaginando que ponían luces, bolas, caramelos, etc. Mirad qué concentración y qué bonitos los han dejado:

Cuando han terminado todos/as, nos lavamos y nos sentamos para tomar la fruta, que ellos/as me dicen «LA MANZANA ES COSA SANAAAA!!» porque hoy tocaba eso. Se toman la fruta como auténticos campeones/as.

 

 

 

 

 

Al terminar, salimos al parque a disfrutar y a aprovechar el sol, que poco a poco vamos teniendo menos oportunidad, ¡el invierno ya está aquí casi!

Por la tarde, disfrutan de una hora de inglés cantando canciones y haciendo manualidades. Después la merienda, un poco de juegos de lógica-matemática y a casita a descansar, que hoy está el cuerpo «de lunes» jaja.

Por cierto, hemos arreglado las caras que hicimos y ahora están más divertidas todavía. Os dejo una foto para que las veáis bien:

 

 

 

 

 

 

Hasta mañana : )

Pili.

Viernes pre-puente

Buenas noches : )

Hemos comenzado el día en una asamblea tranquila y con ganas de hablar. Han salido temas como: cómo cuidar a las personas que queremos, cómo debemos jugar en grupo, el clima, y canciones varias (hemos cantado como 4 seguidas jaja). Enseguida ha venido Elena a dar la hora de música, en la que disfrutan mucho y, ya que estamos cerca de Navidad y del invierno, comenzaremos a preparar temática sobre estas opciones.

Curiosidades científicas sobre el invierno - Hipotermia

Una hora después ha aparecido Alberto. Aunque no hemos podido salir por la lluvia, se lo montan bien haciendo ejercicio en el aula. Yo he podido colarme un segundillo y les he pillado bailando el «chuchuwa» meados de risa! En esta hora también han tomado la fruta y, cómo no, han dejado el bol vacío. Qué grupo más sanote!

Después hemos dado pie a 45 minutos de juego libre. Cada día respetan más las normas y he observado que ya no buscan tanto la intervención de un adulto/a para resolver algún conflicto. Como ya hemos dicho otras veces, es un grupo que juega mucho junto y a esta edad no es fácil respetar los intereses de un igual. Yo les admiro mucho y estoy muy orgullosa, seguro que estas normas también se refuerzan en casa. Entre todos/as hacemos un buen trabajo!

Para reponer fuerzas, bajamos al comedor y volvemos a clase a jugar. La lluvia no nos deja salir, pero el cole está muy bien ventilado y las ventanas no se han cerrado ningún momento.

Por la tarde, disfrutan jugando y creando. Esta vez, se han construido una cabaña con la ayuda de Fátima y creedme que no han querido salir  en muuucho rato jajaja

Y esto es todo por hoy. Espero de corazón que paséis un estupendo puente y que os disfrutéis. Tenéis unos hijos y unas hijas que valen oro!

Besito GIFs | Tenor

Un saludo!

Pili.

 

TALLER SENSORIAL. MESA DE LUZ

¡ QUÉ FRÍO!…es el primer saludo del día, pero en la clase, y a pesar de la ventilación establecida ,se crea una buena temperatura para los más pequeños del cole.

Comenzamos la mañana con mucho movimiento con los bloques de goma espuma y las colchonetas. Disfrutamos con los compañeros haciendo multitud de juegos en los que van utilizando unos y otros bloques y compartiendo la actividad o imitando a los compañeros.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos sentamos en asamblea, una vez recogida la clase, y compartimos una rica fruta. Elegimos al Súper del día y nos ponemos en marcha para pasar una estupenda jornada a pesar de la lluvia que nos impide salir al parque.

Oscurecemos la clase y nos ponemos a trabajar en uno de los talleres sensoriales con mas expectación entre los pequeños.VER Y TOCAR…vamos investigando con diferentes tipos de materiales que con ayuda de la luz adquieren una especial capacidad para sorprendernos : hojas secas, siluetas, quinóa, arroz, papelitos de colores, figuras de papel de celofán…¡Nos encanta!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un rato de juegos en la cocinita, con los coches, con los bebés, de lectura de cuentos…y poco a poco vamos pasando por el aseo y nos preparamos para la comida.

Terminamos la semana y nos enfrentamos a unos buenos días de vacaciones...¡ BUEN PUENTE PARA TODOS!

Nos vemos el próximo miércoles en donde ya comenzaremos a trabajar para las fiestas de Navidad.

Un abrazo

Nuria García Pallás.