¡ÚLTIMA SEMANA!

¡Buenos días amarillitos!

Poquito a poquito, pasito a pasito, han pasado los meses y nos estamos acercando al final del curso. Falta poquísimo para que llegue el verano y todos estamos ya disfrutando del solecito y el buen tiempo.

Que nos estemos acercando al final no quiere decir que todavía no nos queden cosas que hacer, al contrario…, estamos deseando pasar esta semana con vosotros y pasarlo fenomenal juntos. ¿Estáis preparados?, nuestra semana arranca justo ahora.

¿Qué os parece si comenzamos con una sesión de yoga con papá y mamá? Os vamos a proponer unos sencillos ejercicios con los que activar nuestro cuerpo y nuestra mente, ¡ánimo! 

Después de la demostración desde casa, vamos a profundizar un poco más con algunas posturas basadas en los animales marinos. Así será como si estuviésemos en la playa, jajaja, ¿os tiráis de cabeza al agua con nosotros?

Y para seguir con las actividades acuáticas, nada mejor que seguir divirtiéndonos juntos, esta vez con las pompas de jabón.

Todos sabemos que el juego con burbujas es uno de los favoritos de nuestros niños y niñas, ¿verdad?

Pues bien, hoy os traemos la receta definitiva con la que

conseguiréis unas pompas consistentes con las que jugar horas y horas. Es tan sencillo como seguir la receta que os proponemos, solamente necesitaréis: agua, miel y detergente líquido.

¡Una receta al alcance de cualquiera!

Y si queréis que el taller sea todavía más divertido y «resultón» lo único que tenéis que hacer es agregar un poquito  de color a la mezcla anterior. Podéis conseguirlo con témpera líquida disuelta o simplemente con unas gotitas de colorante alimentario.

Para hacer las pompas podéis usar sencillamente una pajita o un «arito» de alambre, pero si lo que queréis es maximizar la diversión, aquí os dejamos un súper-pompero que podéis construir en casa de la forma más sencilla. Solo hace falta un poquito de maña, pero el resultado será sorprendente para los peques.

Amarill@s y para seguir practicando el soplo…, os traemos otro juego en el que la habilidad juega un papel importante.

Familias, debéis tener en cuenta que soplar ayuda en el desarrollo del lenguaje, ejercitando los músculos que intervienen en el habla, especialmente los de las mejillas. El soplo además mejora la pronunciación y ayuda a consolidar los fonemas. El lenguaje y la pronunciación son funciones muy relacionadas con la respiración, por lo que es necesario facilitar ésta para mejorarlas. Al ayudar a controlar la respiración en el habla, puede ayudar en aquellos casos que los niños hagan muchas pausas al hablar por faltarles el aire, o incluso a aquellos que hablen muy bajo o muy alto.

Chicos y chicas, con un poquito de plastilina podéis realizar vuestro propio circuito sobre una mesa o sobre el suelo. La plastilina evitará que la pelota que uséis salga del recorrido. Después, lo único que tendréis que hacer es «ayudarla» a pasar por el camino con la única ayuda de una pajita y del aire que sopláis a través de ella. ¡Veréis que divertido!

Y para despedirnos…, qué mejor forma que con una divertida imagen de nuestra compañera Rebeca en la que podemos verla vestida con sus «galas circenses». Esperamos que la semana pasada lo pasaseis tan bien como nosotras, porque todas las actividades que preparamos tenían un único objetivo, que lo pasásemos bien juntos y haceros sonreir.

¡Besos para tod@s!

 

Comienza la cuenta atrás…..

¡Hola  naranjitas!¿Qué tal el fin de semana? Nosotros  muy felices y es que poco a poco volvemos a la normalidad.

Magia en verano, cuento para las vacaciones de los niños

Comienza la cuenta atrás, quedan pocos días para terminar el curso y con él,  nuestro particular cole en casa.

En cuanto entremos en los días de vacaciones, cambiaremos de estación, llegará el VERANO. Tras dejar atrás los horarios y las rutinas del cole, llega nuestro merecido descanso. El verano da un montón de posibilidades de descubrimiento, así que seguiremos aprendiendo. Donde vayáis , tanto si es la playa, como la montaña o el pueblo, siempre hay cosas interesantes de las que aprender.

Nuestros peques nacen siendo seres libres y creativos por naturaleza.

  • Comenzamos jugando con una actividad para trabajar la atención  y el vocabulario del verano. Naranjitas debéis adivinar cual es el intruso, el que no pertenece al cole:

  • En un caluroso día de verano, la vida en el campo transcurría plácidamente… libélulas, mosquitos, mariposas, saltamontes, ranas y… Grillito, un grillo que quería ser violinista.

  • Seguimos intentando aportar actividades que involucren los sentidos de nuestros pequeños. Hoy os propongo varias ideas de  actividades sensoriales refrescantes y muy  divertidas:

COSAS DIVERTIDAS PARA CONGELAR

Deberéis buscar entre vuestros tesoros, cosas para congelar, a ser posible que sean de diferentes texturas, tamaños y muy, muy coloridas.

Congélalas durante toda la noche en cuencos, botellas, incluso dentro de globos de agua.

Sobre una bandeja coloca todos los objetos congelados, habrá llegado el  momento de jugar, descubrir y experimentar.

ALFABETO CONGELADO

Con el fin de reconocer letras….. Haz cubitos o bolas congeladas con letras de plástico.

Acompaña la actividad con botes de sal, agua templada, lupa… Naranjitas deberéis encontrar vuestra letra con ayuda de esos objetos.

 

 

BOLSA SENSORIAL DEL MAR

Necesitas una bolsa con cierre hermético, champú, acuarela líquida azul, purpurina y objetos del mar…..

Distribúyelo bien por las esquinas y precíntala con cinta adhesiva.

Podréis pegarla en las ventanas para jugar con la luz del sol y tener un rincón de juegos especial.

 

Me despido hasta mañana con algunos de los trabajos realizados por Paula y Naia, ¡Chao naranjitas!

Silvia.

¡Qué comience la FIESTA!

¡Hola chicos y chicas del CIRCUS ALQUERÍA!Ver las imágenes de origen

¡Por fin llegó el día de celebrar la gran fiesta en vuestras casas!

Naranjitas nos encantó veros disfrazados en la reunión de ciclo. Pasamos un ratito muy agradable, ¡qué bien cantasteis tod@s!

A lo largo de la semana os hemos dado ideas sobre todo lo que se necesita para la celebración de una gran fiesta: disfraz, decoración merienda, juegos. Hoy os queremos hacer llegar una selección de canciones que «vuestras profes» bailaban y cantaban cuando eran pequeñas ……¡qué sería de las fiestas sin música! Ahí van chic@s:

¡AMARILLITOS Y  NARANJITAS PASADLO «CHUPI» EN LA FIESTA!

Por cierto, no podíamos dejarlo pasar…, en casa de Paula lo van a pasar en grande, ¿Queréis saber por qué? P A U L A cumple 4 años, ¡Enhorabuena!¡Qué mayor! Desde la lejanía, pero con todo nuestro amor, te dedicamos esta canción:

Y para terminar, os dejamos una sorpresa que las profes de infantil han preparado para toooodos los niños de la ETAPA 0-6 años. Esperamos os guste, está hecho con toda la ternura y el afecto del mundo.

¡Os queremos pequeñines!

CIRCUS ALQUERÍA, ¿Jugamos?

Buenos días niños y niñas del CIRCUS ALQUERÍA, ¿ Cómo estáis?

¡Qué bien lo pasamos ayer en la sesión de ZOOM amarillitos!

Nos gustaría comenzar la mañana, compartiendo con tod@s vosotros una pequeña  muestra de ello:

Con todos ustedes y desde ALQUERÍA CIRCUS, Pablo, el gran tigre blanco  saltando a través de un aro de fuego. A su lado, Ángel, el extraordinario  hombre- forzudo  realizando demostraciones atléticas de su gran fuerza,jajaja, ¡Geniales!¡Gracias familias! Sin vosotros nada de esto sería posible!

Naranjitas esperamos que tengáis preparados vuestros disfraces porque en un ratito nos vemos junto a los compañer@s de la clase roja y verde.

Repasemos chic@s ,tenemos disfraz, hemos decorado y montado la carpa de Alquería Circus  y tenemos lista una suculenta y divertida  merienda, ¿ qué nos falta? Esperad que pensemos…..Lo más importante, «E L    J U E G O».

¿ Estáis dispuestos a pasar una tarde llena de  emoción y entretenimiento? Aquí os dejamos una sencilla muestra de juegos, estamos seguras podréis realizarlas con objetos cotidianos de casa, juegos de equilibrio, puntería, malabares,….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Botella con  trozos de pluma y cascabeles, si sopláis con mucha fuerza la pajita podréis ver como se moverán las plumas, también se moverán los cascabeles y producirán sonido. ¡El mundo del circo es mágico!¿ Os animáis?

 

 

 

 

 

C U A N D O   E L   P A Y A S O

ESTA FELÍZ

S E   L E   C A E   L A   N A R I Z

 

Nos despedimos compartiendo  los preparativos de Jaime C. , ¡nos encantan Jaime!¡Buen trabajo!

Hasta mañana. Besos de corazón.

 

¿Preparamos la merienda…?

¡Buenos días chicos y chicas de la clase amarilla y naranja!

Amarillitos, ¿Tenéis preparados vuestros disfraces? ¿Os habéis maquillado? Nos veremos en un ratito….0s tenemos preparados una actividad divertidísima para pasar un rato  especial e irrepetible.

Seguimos con nuestra puesta en escena, y es que necesitamos que el ambiente que rodea nuestra fiesta sea lo más parecido al tema del que pretendemos contagiar a nuestros pequeñ@s «CIRCUS ALQUERÍA».

 

Es fácil que nuestros peques experimenten y  disfrutan ayudando a papá y a mamá en la cocina, mezclando, revolviendo, amasando, estirando o fregando….

¿Qué os parece si preparamos sabrosas y divertidísimas recetas para el día de la fiesta?

¿Os gustan los sándwiches ? A nosotras nos chiflan,jajaja…Os dejamos algunas ideas de sándwiches originales  que dejarán  con la boca abierta a vuestros invitados:

Preparar un sándwich nunca fue tan divertido. Este payaso con pelo de zanahoria lleva una base  de atún con ojitos de queso y aceitunas  y un moño elegante de lechuga,jajaja

No hace falta decir que podréis utilizar los ingredientes que más os gusten o los que tengáis en casa, ¡imaginación al poder chic@s!

ADIVINA ADIVINANZA

 

ES EL QUE TIENE MÁS MÚSCULOResultado de imagen de IMAGEN ANIMADAHOMBRE FORZUDO

ES EL QUE CON TODO PUDO,

ÉL ES UN TIPO MAYÚSCULO,

ÉL ES EL HOMBRE FOR……..

 

 

SOY BAUTISTA,Resultado de imagen de IMAGEN ANIMADA MALABARISTA

EL MALABARISTA,

LANZO BOLAS AL INSTANTE

POR DETRÁS Y POR DELANTE.

 

¡H a s t a    m a ñ a n a!

¡Vaya fiesta del circo vamos a montar! Naranjitas mañana os esperamos  a todos disfrazados!!!!