Ayer y hoy

Hola, ayer hubo un problema con los medios informáticos así que hoy os enumero todas las actividades en las que estamos ocupados y disfrutamos a lo largo del día.

  • Los lunes cuándo les pregunto qué han hecho el fin de semana, tienen más don de palabra qué antes y se van animando a contar al escuchar a sus compañeros y compañeras; esto va pareciendo una clase de «mayorcitos».
  • Les cuento el cuento que Vega aportó a la clase «Ya puedo».
  • Visitamos la clase de primero de primaria para preguntar por Jaime D. a su hermana.
  • Me recuerdan que nos quedó pendiente la semana pasada jugar a los disfraces pintándonos la cara.
  • Nos comemos doce peras y llevamos 8 a la clase azul.
  • Bailamos el baile de los vikingos «Las Valquirias » de Wagner.
  • Le echamos pan a la gallinas y jugamos en el parque.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy en la escuela se celebraba un acto especial, desde la clase verde hasta sexto, participaban en el recital final de curso. Todos estaban vestidos para la ocasión  y han actuado estupendamente. Nosotros nos hemos quedado solo a las tres primeras actuaciones y después nos hemos ido a jugar un ratito al parque.

Claro que antes nos ha dado tiempo a jugar con las construcciones a tomar la fruta y a jugar con las marionetas; todas estaban buscando la mochila de Dora la exploradora que se había perdido: el lobo, la médica, el policía, la reina…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mañana seguimos, ahora quieren intercambiar personajes; me parece muy interesante.

Hasta mañana.

Matilde Hidalgo.

Preparativos de la fiesta. Juego Heurístico con bandejas

Buenos día, la fiesta del cole se acerca y todos estamos preparando las banderolas que anunciaran los juegos; nosotros ayer jueves en la clase amarilla estuvimos dibujando el fondo multicolor para luego ponerle las letras. Aquí dejo algunas imágenes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy viernes hemos tenido un taller de juego heurístico con cubitos de hielo y agua templadita, ha salido durante la experiencia un montón de vocabulario. Así hacemos experimentos y comprendemos el deshielo de Sierra Nevada.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hemos leído el cuento (en italiano) que ha traído Lorenzo a clase; hemos escuchado la música de Chopin en el ordenador y nos ha sugerido: dormir, bailar como mariposas y mucho más…

En el parque disfrutamos con los amigos y amigas de la clase azul.

Un saludo hasta el lunes, ¡se cierra a las tres!

Matilde Hidalgo

 

 

¡Preparativos!

Buenas noches:

Comenzamos con los preparativos previos a la FIESTA. Seguimos visionando documentales y aprendiendo contenidos nuevos sobre ROMA.

Hoy teníamos previsto realizar «Taller de cocina» , al final lo posponemos para el jueves que  viene.

Comenzamos a realizar los carteles que decorarán el stand del ciclo 3-6, los protagonistas «ell@s». El día de la fiesta podréis disfrutar de todo el trabajo realizado. ¡Qué ilusión le ponen!

El día discurre con juego de leones y romanos, puzles, sesión de inglés, lectura «¿A qué sabe la luna?, parque, risas, alguna que otra discusión,jajaja y una  comida y merienda deliciosa y saludable…

Hasta mañana. Silvia.

NOTA: Os recuerdo que a partir del lunes 3 de Junio el centro cerrará a las 15:00.

 

 

Con un 6 y un 4 hago mi retrato

Hola, esta mañana empezamos dibujando, sobre papel charol y con rotulador permanente, les he pedido que hagan su retrato, han puesto toda su intención y por supuesto son grandes obras de arte difíciles de imitar; mientras el resto del grupo jugaba libremente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hacemos la asamblea y les cuento el cuento de «Caperucita Roja» todos lo conocen muy bien y nos reímos mucho de la frase «buenas tardes señor lobo».

 

Están muy interesados en mostrarme «las posturas» que saben hacer, cada uno inventa la suya. 

Bajamos pronto al parque y le damos de comer a las gallinas.

Durante la comida hablamos de como sentarnos para estar cómodos y no mancharnos.

Un saludo, hasta mañana.

Matilde Hidalgo

Mosaicos Romanos

¡Hola familias!

El tema principal de la mañana sigue siendo ROMA. Hoy Nacho trae de casa un casco romano, ¡todos quieren probarlo! Claudia y Daniel aportan imágenes relacionadas con el Imperio Romano,  podemos ver el equipamiento típico de un legionario romano:

  • Gálea o casco de soldado.
  • Lorica o armadura de diferentes tipos.
  • Scutus o escudo.
  • Sandalias romanas.
  • Gladius o espada ( hablamos sobre el uso de las espadas y concretamos que a la fiesta no debemos traerlas para evitar posibles «males»).

Descubrimos que tanto para los hombres como para las mujeres , la túnica era la prenda de vestir común, se ajusta a la cintura con un cinturón.

Hablamos sobre  Apolo, considerado dios de la música y la poesía y Venus, diosa del amor.

¡Cuántas cosas estamos aprendiendo!

El taller creativo también tiene relación con la propuesta. Realizamos mosaicos romanos (los utilizaremos para decorar espacios del stand del ciclo 3-6). Doblamos varias veces un papel cuadrado , deben ir pegando gomets de colores sobre las aristas del papel. Trabajamos precisión, motricidad y creatividad con este tipo de actividades.

Mañana más. Último taller de cocina del curso.

Silvia.