«Dalla Chioma»

Hola, esta mañana Greta ha traído «Dalla chioma» un cuento en italiano con grandes imágenes y una sola frase «ora ti mangio!», ¿Os imagináis cuanta tensión y diversión nos ha producido?

Y para mañana tenemos esperando a «Pinocho».

 

 

 

Algunos niños y niñas están con moquillos otros tienen la barrigilla suelta, total que empezamos la mañana con nuestra «medicina relajante»:¡tomamos un poquito de agua!

 

 

 

 

Pero como ellos son así, se les cayó un poco de agua y trajeron a los animales de plástico alrededor del charquillo para que bebieran😆.

Hemos salido al parque y nuestros amigos de primaria nos acompañan. Los pequeñitos se ven poco entre los mayores.

 

 

 

 

Os felicito porque en la asamblea les he preguntado «¿de quién estás enamorado?» y me han contestado «de mi mamá», «de mi papá» o «de mi mamá y de mi papá», así que felicidades.

 

P.D. Algunas familias propusieron hacerles unas nubes con una felpa para el carnaval, así como la que lleva Paula. Se lo he preguntado al grupo y las más interesadas han sido las chicas. Esto ya lo organizáis vosotros.

 

Un beso, hasta mañana.

Matilde Hidalgo.

 

 

 

 

 

Taller creativo: «Carnaval»

Seguimos con los preparativos previos a la fiesta de Carnaval. En el taller creativo de hoy utilizamos las botellas de plástico que pedimos:

Usamos la mitad de la botella y pegamos papelitos de diferentes formas y colores ; si ponemos una linterna dentro de nuestra botella veremos diferentes colores…¡ya veréis las pantallas con material reciclado tan bonitas que han hecho!

Seguimos con nuestras rutinas diarias, el súper MATEO, baja por la fruta acompañado de un compañer@: (¡Qué graciosos y qué mayores!)

Por la tarde Vega comparte con el grupo un divertido juego de plastilina:

Comienzan a gestionar de forma más ordenada una de las habilidades sociales más difíciles de enseñar, «compartir». Deben estar preparados  y sentirse a gusto en su ambiente. Debemos felicitarlos cuando dejen que otros niños toquen o jueguen con sus juguetes.

Me gustaría dar las gracias a las familias que están participando en las «Chirigotas de Padres» y en la representación teatral que tendrá lugar  en la Semana de la Lectura. Vuestros hijos disfrutarán mucho con vuestra participación. Sabemos que implica un esfuerzo añadido a la organización de vuestro día a día. GRACIAS.

(El resto aún está a tiempo……animaros!!!!!)

Mañana nos visita el papá de MATEO ALCALDE, nos contará muchas más cosas de Halcones.

Silvia.

El carnaval se acerca…

Buenas tardes, el carnaval se acerca y poco a poco vamos dando ambientación.

Hoy pintamos tigres con ceras blandas y la pauta ha sido «pintar dentro que luego los voy a recortar», si observamos su coloreado se ve que la intención ha estado presente 🎊🎊, mañana los recortaré  y haremos unas máscaras.

Hemos ensayado la actuación para el carnaval y querían repetirla (esto nos dice que se lo pasan muy bien ); También estamos terminando de pintar las últimas camisetas. Gracias por vuestra colaboración.

En el parque están tomando la costumbre de pasar primero al las montañas gigantes y jugar un poco por todos los rincones. Hoy jugaban por el «bosque de bambú», observan el tractor, miramos como florecen las caléndulas…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

 

 

Hasta mañana.

Matilde Hidalgo.

Halcones

Buenas noches:

Tras elegir al súper-ayudante, MATEO DE LA TORRE, y hechas las tareas que le corresponden (día de la semana, cuántos niños han venido, escribir en la pizarra el número, tiempo exterior….)MATEO ALCALDE comparte con sus compañeros todo lo que sabe sobre «Halcones». En la asamblea nos presenta un halcón tallado en madera, dicha talla lleva puesta una «caperuza» de cuero. Mateo nos explica que la caperuza se usa para taparle los ojos a los halcones. Junto al Halcón de madera nos muestra un libro sobre CETRERÍA. Nos cuenta que su papá tenía un halcón y que podía cazar animalitos con él. ¡qué bien Mateo! Hemos aprendido muchas cosas nuevas gracias a tu fabulosa exposición.

Las propuestas de juego son varias, por una parte jugar a «halcones», por otra, «las herramientas», así que decidimos hacer nidos para nuestros halcones con la ayuda de las cajas de cartón y las herramientas. Muchos de ellos se colocan capas imitando las alas de los halcones.

Realizamos el registro del Proyecto de lectura y elegimos nuevo ejemplar….

En Inglés trabajan las partes del cuerpo :

Seguimos practicando «La Chirigota»….nuestra comparsa se llama «YO SOY UN NARANJITA»¡ole!

Muchas gracias por las botellas, reto conseguido.

Silvia.

Empezamos con psicomotricidad

Empezamos con la sesión de psicomotricidad con Alberto: le tiramos goles, subimos y bajamos por la goma espuma, entramos en el túnel, hacemos equilibrio…

 

Nos ha regalado unos juguetes Mateo (de la clase roja), esto me ayuda a hablar en la asamblea del «mio, mio, mio»; sin prisa pero sin pausa todo va llegando. Hoy Alberto se ha dejado una goma espuma  de medio circulo en la clase y un pequeño grupo jugaban con ella y se decía entre ellos y ellas «ahora me toca a mí» y por un ratito han funcionado ellos solos (je,je,je).

 

 

 

 

 

Se distribuyen en varios juegos disfrutan tranquilamente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Llega a clase Lindlye y nos preparamos para ir al parque, hace tan buen tiempo que llega la hora de volver y a algunos les cuesta dejar el parque. Para tomarlo con mejor humor nos vamos por el jardín y olemos el arbusto de Macasar que está en flor y huele genial, les damos las gracias al Macasar por darnos este perfume en invierno.

 

 

 

 

Pasaros cerca del estanque y oler con los ojos cerrados, es un lujo.

Muchos besos.

Matilde Hidalgo.