Ha pasado toda una semana

Buenas tardes familias, como sabéis llevo toda la semana «malita» en casa, pero aunque yo he estado muy tranquila…, nuestros niños y niñas han tenido una semana de lo más completa. A continuación os resumo algunas de las actividades y talleres que han llevado a cabo con Silvia y los profesores/as especialistas:

Durante toda la semana realizamos nuestras actividades habituales de asamblea y método de propuestas. Las propuestas fundamentales que más han despertado su interés han sido: los animales (incluso dedicaron una mañana a construir sus «casas» y granjas), la cocinita y los juegos de construcción.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como cada martes, esta semana también hemos realizado nuestro control de lecturas a través de nuestro Proyecto de lectura. Realizan el registro de sus libros, explican sus dibujos verbalizando los detalles que han plasmado sobre el papel y deciden por ellos mismos cual será su siguiente lectura. Todo esto acompañados y guiados por la maestra, claro está.

También hemos tenido algunos momentos para «jugar» con los números y manejar cantidades entre el 1 y el 5.

El miércoles salimos a dar nuestro «paseíllo por la vega», como siempre disfrutamos de esta mini-salida con nuestros compañeros de las clases roja y verde. Al día siguiente recordaron en grupo lo que más les había gustado de la salida y lo plasmaron en unos preciosos dibujos con ceras acuarelables. ¡Muy bonitos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y por supuesto……hemos tenido un taller de pintura en el que han comenzado a preparar el material previo a otro que tendremos la próxima semana en el que crearemos una «estructura» tridimensional.

Ha sido una semana larga e intensa, llena de emociones, han tenido Resultado de imagen de tarta de cumpleaños dibujo sin fondotiempo hasta de celebrar el cumpleaños de nuestra querida compañera CANDELA. ¡Muchísimas felicidades! a una de las mayores de nuestro grupo.

Con este resumen me despido de todos vosotros, y puedo aseguraros que estoy ansiosa por volver a clase el lunes.

Buen fin de semana, Loli Gálvez.

 

 

NOS CARACTERIZAMOS

Tenemos un Viernes muy tranquilito.

A primera hora van llegando y aparecen las primeras propuestas de juego: la cocinita y los cuentos. En dos ambientes claramente diferenciados  organizan su propio juego con imaginación y con una gran interacción y comunicación entre ellos/as, no solo verbal sino a través de su propio cuerpo.

Como estamos trabajando el tema del Carnaval y nuestros disfraces de «cerditos y cerditas», primero escuchamos el cuento de Los tres cerditos y el Lobo.  Lo representamos con gestos y movimientos, lo pasamos fenomenal…..A que no sabéis quién hace de lobo….. Ya os lo contarán en casa.

Después nos maquillamos de cerditos/as muy graciosos y ensayamos nuestra chirigota.

En la Asamblea de Inglés Lindley les habla de los animales más significativos: dog, cat, snake, bird…..y lo acompaña con una canción.

Salimos al Parque del cole ya que no estaba muy mojado y lo pasamos muy bien corriendo por las montañas, en la casita y con la pelota.

¡¡Espero que paséis un buen fin de semana!!

Carmen Jiménez

 

MESA DE LUZ

Como cada mañana nos visita Fátima y juega un ratito con ellos/as, les lee cuentos, les canta canciones…. Les gusta mucho este momento de primera hora.

Las propuestas de juego de hoy han sido: MÉDICOS Y CASTILLO. De aquí igual nos sale algún doctor o doctora.

Hoy tenemos una actividad sensorial muy llamativa para ellos/as en la que trabajamos la percepión visual y táctil : utilizamos nuestra MESA DE LUZ. En pequeños grupos van investigando con los diferentes materiales que vamos sacando: piedras, formas geométricas de papel celofán, figuras de animales, números, hojas otoñales…. Les ha encantado y si por ellos/as hubiera sido seguiríamos aún ahí pegados a la mesa. Para terminar la actividad  pintamos con rotuladores en un folio sobre la mesa de luz y como resultado  unos dibujos muy creativos.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El súper de hoy MATEO DE LA TORRE

Hasta mañana

Carmen Jiménez

MOTRIIDAD GRUESA

Llega el Miércoles que es un día muy esperado por todos/as porque quién viene a la clase……¡¡ALBERTO!! Ya van controlando el día de la semana que les toca y es una hora muy divertida tanto para ellos/as como para nosotros.

Alberto comienza con un circuíto donde se tranbajan diferentes desplazamientos y posturas corporales, es muy importante guardar el turno y respetar al compañero/a.

Después construye una gran muralla en la que hay dos equipos que tienen que ir lanzando pelotas de un lado hacia el otro utilizando las manos. Acaban todos en un equipo bombardeando a Alberto je, je, je

 

Para terminar les hace una torre con los bloques de goma eva y les propone un juego en el que cada uno/a coge una pelota y se coloca dentro de un aro, tienen que derribar la torre lanzando desde su aro pero las ganas de tirarla hace que se muevan de sus posiciones.

 

¡¡LO PASAN GENIAL!!

En la Asamblea leemos un uento muy bonito que trae Vega sobre las rabietas y después hablamos de lo que nos hace ponernos enfadados en casa, algunas respuestas han sido: «bañarme en la bañera, lloro y me enfado», » se enfada papá y mamá y yo lloro»…..

Reparte la fruta Arturo

Hemos aprovechado que el 3-6 años estaban de salida a la Vega para estar solos en su Parque. Nos acompañan algunas mayores de primaria con las que se lo pasan muy divertido: les organizan juegos, los acompañan por las montañas y los cuidan mucho. Me encanta que el patio sea un momento muy educativo para todos y que puedan compartir experienias pequeños y mayores.

Con todo esto me despido hasta mañana

Carmen Jiménez

TALLER CREATIVO: pintamos la nieve

La mañana comienza con lectura de cuentos aportados a clase por Mateo D. y Adriana. Mientras que el grupo celeste y azul realizan psicomotricidad aprovechamos su clase de madera para hacer una Asamblea y escuchar muy atentamente los cuentos.

Hoy la propuesta de juego han sido la peluquería y el castillo. Mientras jugamos, de dos en dos van pasando a hacer el taller creativo. Utilizamos una nueva técnica: estampación con bastoncillos sobre cartulina azul. Pintamos la silueta de Sierra Nevada y vamos estampando la nieve de una manera muy divertida con puntitos. Cada uno/a libremente ha podido experimentar con este material y disfrutar de su creación.

Estamos aprendiendo nuestra canción para la chirigota de carnaval y ya les he dicho «que es una sorpresa» para el día de la fiesta.

Hoy la súper ha sido SOFIA.

Que paséis buena tarde

Carmen Jiménez