Lle
gamos al cole muy «abrigaditos» y con ganas de entrar en calor junto al radiador de clase….Nos sentamos en la asamblea y leemos un libro que nos va como anillo al dedo: «365 pingüinos», una disparatada historia en la que los protagonistas son dos, los pingüinos y los números. Gracias Beatriz por traernos esta lectura tan invernal.
Después, con la ayuda de Elena Morales, nuestra profe de inglés, hacemos un juego que a todos nos divierte. Yo salgo de clase y me abrigo muchísimo, me coloco todos los «complementos invernales» que encuentro cerca para combatir el frío: abrigo, bufanda, guantes y gorro. Después, llamo a la puerta y
todos se sorprenden al verme «de esa guisa», jajajaja no podéis imaginar sus caras. Cuando entro, Elena va hablando sobre mi vestuario, y va nombrando cada una de las prendas a medida que me las voy quitando: gloves, scarf, hat and coat. También aprovechamos para repasar los colores de estas prendas.
En este momento aprovechamos para hacer recuento de los compañeros/as que han faltado a clase, están malitos…, también deducimos el día de la semana que es, y descubrimos que nuestra súper de hoy es María.
Cuando pregunto sobre las propuestas de juego lo tienen clarísimo: vamos a jugar a «la patrulla canina», los animales y «las princesas de Frozen».
Antes de comer realizamos la representación gráfica de nuestra vivencia del juego: nos dibujamos a nosotros mismos, a los compañer@s con los que hemos jugado y también tratamos de plasmar los juguetes que hemos usado. La única consigna que tenemos es la siguiente «cada uno dibuja a su manera, y cuantos más colores y detalles pongamos a nuestro dibujo, más bonito nos quedará». Como podéis ver en el tablón todos la han seguido al dedillo, jajajaja.
Además de todo esto, hoy hemos tenido también EXPERIMENTO. Mientras comemos la fruta se nos ocurre que no sabemos qué pasaría si echamos una mandarina al agua, ¿flotará o por el contrario se hundirá? Que dilema…….., pues bien hemos decidido que lo íbamos a comprobar, y está es nuestra conclusión, después de mucho pensar (jajaja) y del ensayo-error, hemos comprobado que la mandarina con piel flota, mientras que si la pelamos se hunde (será porque por los poros y agujeritos que quedan entra el agua…..). Hemos hecho un dibujo de la experiencia para tratar de plasmar la conclusión sobre el papel. Estos son solo algunos ejemplos de las representaciones gráficas:
Por la tarde, disfrutan cantando y bailando en el aula de música. Nos encanta la música, y todos participan en las actividades que nos propone con mucho entusiasmo.

Las despedidas esta semana, están siendo en clase debido al frío, pero aquí también encontramos cosas divertidas que hacer.
NOTA: en el tablón os he colgado un ejemplo de tetrabriks para que sepáis cómo tenéis que prepararlos antes de traerlos.
Loli Gálvez
ayer, habíamos tenido una primera sesión en la que los niñ@s realizaron el trazo de su dibujo con cola y habían cubierto este con sal, de manera que el dibujo había adquirido un cierto volumen. Pues bien, hoy con los dibujos «ya completamente secos», hemos tenido la segunda sesión de trabajo en la que hemos dado color con acuarela a nuestras producciones. Durante el taller aprovechamos para trabajar los colores en inglés con Cathy:
a nuestro parque. Jugamos con las motos y los cubos/palas. ¡¡¡Cómo nos cuesta compartir!!!
reyes; aunque el propósito inicial era jugar con ellos durante la tarde cooperativa, al final decidimos que también durante el juego de clase haremos uso de ellos, jugaremos y los compartiremos con los compañeros y compañeras.
PRIMERA SESIÓN (la de hoy): trazamos un dibujo usando un «biberón» de plástico lleno de cola líquida. Cada uno realiza el dibujo que más le gusta, teniendo en cuenta solamente que hay que tratar de utilizar todo el papel. Después de poner la cola, tapamos toda la superficie del papel con sal gorda, la dejamos un ratito para que se adhiera a la cola, y al final (con un poquito de ayuda…) sacudimos el papel sobre la mesa. Hemos puesto los trabajos sobre el alféizar de la ventana para que les de el solecito y seque la cola, aunque con el frío que hace…..veremos cuándo podemos acabarlos.
