¡Felicidades Martín!

TartaConCuatroVelas[1]Hoy hemos celebrado el cuarto cumpleaños de nuestro amigo MARTÍN. Ha traído a clase una estupenda tarta de chocolate que ha hecho con la colaboración de sus hermanos (a los que por supuesto, hemos invitado a probarla).

Les he propuesto hacer una fiesta de disfraces, y les ha parecido estupendo. Mientras ellos iban escogiendo los complementos que más les gustaban images (22)de nuestro baúl de disfraces, Laura y yo los hemos ido maquillando de lo que han querido. Hemos tenido: spiderman, superman y batman (como super-héroes), un caballero, un rey, princesas, una flor…………………….¡de lo más variado!

Como sabéis, cuando tenemos cumpleaños hacemos un dibujo como regalo para el cumpleañero; hoy Martín ha querido que le dibujasen una pelota y una mariposa, y todos se han esforzado por satisfacerlo con sus dibujos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Antes de ir a comer hemos celebrado un baile amenizado con nuestras canciones favoritas, aquí os pongo algunas:

 

PD. Os recuerdo que todavía estamos realizando tareas de VIVERO, si queréis aún estáis a tiempo de traer planteles y semillas.

Buen fin de semana.

Loli Gálvez

TEATRO DE MARIONETAS Y SALIDA AL JARDÍN

Comenzamos la mañana con mucha actividad con los túneles para pasar gateando y jugar a escondernos dentro de ellos.
Después preparamos la clase toda recogida y les doy una sorpresa ¡un teatro con marionetas! Les cuento una historia en la que aparecen: la princesa, la bruja, el príncipe y el dragón. Estaban todos/as embobados y se han quedado con ganas de más….pero tocaba la clase de Ingles.  Algunos/as han querido reproducir el cuento a su manera…¡Qué graciosos/as!!
En Ingles reparte la fruta como super AMINATA y aprovechamos para salir al jardín delantero a ver las tortugas y  los peces. Disfrutamos de este espacio tan bonito explorando, echando carreras….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde en nuestra merienda cooperativa con el grupo azul, los alumnos/as de primaria nos hacen una representación en Francés.
¡¡Vaya día más estupendo! Buen fin de semana a todos/as.
Carmen Jiménez 

Método de propuestas

La actividad central del día ha sido el método de propuestas. Esta mañana tuvimos una mini-asamblea en la que los más «madrugadores» escogieron como propuestas de juego: los coches, las herramientas, la cocinita y los bebés. Tengo que deciros que me han sorprendido…………..

imagesCA2YD9RG

Una buena parte del grupo ha dedicado la mañana a «arreglar la clase», entre martilleos y sonidos de sierras hemos estado en el aula mientras nuestros «manitas» han puesto todo el mobiliario en orden (no solo los coches): mesas, sillas, puertas, paredes……….¡lo han dejado todo como nuevo!, jajajaja.

Por su parte, el resto del grupo ha decidido que no quería cocina ni bebés (cosa rara sobre todo entre las chicas), han preferido montar un teatro con las sillas de la clase y por turnos hacer conciertos musicales. Lo de cantar les sale de dentro, y la verdad es que no lo hacen nada mal. Su favorita: «libre soy…..».images (11)

Por la tarde hemos hecho un dibujo precioso sobre el juego de la mañana, y después nos relajamos con los juegos de construcción.

Hasta mañana.

Loli Gálvez

MÉTODO DE PROPUESTAS

Hoy pasamos un día estupendo.

A primera hora sacamos los bloques de goma espuma y comenzamos la actividad motriz, explorando el espacio y los distintos juegos que a través de este material van surgiendo. Se lo pasan muy bien.

A partir de esta actividad aparecen diferentes propuestas de juego, unos con la cocinita y los bebés, construyen una casa con los bloques, los utilizan de  tambor, de escenario para cantar….

Después de recoger cada cosa en su lugar, hacemos un dibujo con rotuladores donde plasmamos a lo que hemos jugado y con quién. Ya van apareciendo indicios de monigotes en algunos dibujos.

En la Asamblea reparte la fruta como super AINHOA y recordamos nuestra canción de la chirigota para que la escuche Sara.

Como algo novedoso pasamos un rato del tiempo fuera en el patio de los mayores (3-6 años) y han disfrutado mucho de este espacio. Aquí os pongo algunas fotos:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 Con tanta actividad llegamos a la hora de la comida con mucha hambre y muy cansaditos para echar la siesta.

Por la tarde construcciones con los nopel.

P.D: si en casa tenéis plantas de Cinta de las que podáis sacar hijos, me harían faltan algunas para plantarlas con ellos/as.

Gracias

Carmen Jiménez

TRABAJAMOS EL COLOR: JOAN MIRÓ

Esta mañana en nuestra asamblea hemos estado recordando nuestra salida de ayer al museo. Vimos obras que nos llamaron mucho la atención, pero para nuestros naranjitas fueron especialmente llamativas las obras de Joan Miró y José Guerrero, por tratarse de pinturas muy coloridas y de formas facilmente reconocibles (y reproducibles) para ellos.

Hoy les he propuesto visualizar algunas de las obras de Joan Miró en el ordenador de la clase. Hemos estado observando las formas, los colores que emplea, las figuras que se repiten……..Luego hemos estado jugando a imaginar «qué vemos», qué nos parecen a cada uno las figuras que Miró representa en sus obras, y os puedo asegurar que han surgido propuestas la mar de divertidas (señores, señoras, tortugas, naves espaciales, el sol, la luna, una bailarina, una guitarra o quizás un violín……..). Lo hemos pasado muy bien.

Después hemos pasado a la fase creativa en la que cada un@ ha plasmado sobre el papel su visión de la obra de este artista. Podéis ver las producciones en nuestro tablón.

Para esta fase hemos necesitado el taller de la mañana y también el de la tarde, pues nuestros «artístas» han estado muy inspirados y han necesitado bastante tiempo para desarrollar sus obras. Espero que las disfrutéis, para ellos ha sido una actividad muy motivadora.

Loli Gálvez