Hola a todos/as, ya estamos aquí de vuelta del fin de semana….
Hoy ha sido un Lunes algo raro con lo del asfaltado del camino, los niños/as han ido llegando poco a poco y con la aventura del bus, estaban emocionados/as.
Siguen faltando compañeros/as y los echamos de menos.
La semana pasada preparamos con ellos/as una gran máscara de carnaval a la que le dimos color y para hoy teníamos programado pegar papelitos de colores por todo el borde. Ha quedado muy bonita. Será parte de nuestro trabajo para el Carnaval.
Tienen la clase de Inglés con Lindley y las emociones, reparte la fruta como súper SERGIO, salimos muy abrigados y disfrutamos del solecito.
Después de la siesta, a las tres y media se van marchando los del primer turno del bus, antes les damos un yogurt y galletas. A ver si sólo son dos días lo del camino….
Esta mañana hemos tenido un taller de collage en el que hemos confeccionado «NUESTRO PLATO FAVORITO» usando los recortes que hemos ido recortando durante toda la semana (en esta labor han participado todos, por equipos de trabajo). Para elaborar nuestro plato favorito hemos tenido en cuenta dos requisitos imprescindibles:
♣ No podemos comer mucha cantidad del mismo alimento.
♣ Hay que intentar que nuestra alimentación sea variada e intentar comer un poquito de cada grupo de alimentos.
Como podéis comprobar en los trabajos expuestos en el tablón, les ha quedado bastante clara la idea…….y todos nuestros platos parecen equilibrados.
Después de la clase de educación física leemos un cuento para la vuelta a la calma. Aprovechamos para tratar una de las emociones que más nos cuesta controlar: la RABIA. Trata de un niño que se enfada muchísimo y de cuales son sus reacciones, y sobre todo de cómo aprende a canalizar esta rabia para controlar su temperamento. Este es un tema que nos toca de cerca en la mayoría de los casos a estas edades, y por tanto ha sido muy significativo para ellos.
Buscando la referencia de este libro: «La cola de dragón», he encontrado una página que pienso que puede resultaros interesante a la hora de buscar lecturas relacionadas con la educación emocional y la educación en valores. Aquí os dejo el enlace:
Y por la tarde…….lo hemos pasado fenomenal modelando con plastilina.
Recordad que los próximos lunes y martes hay que tener en cuenta las medidas organizativas excepcionales planteadas por el centro con motivo del asfaltado del camino. Dirigiros al email enviado por el equipo directivo para recordar la hora de llegada y recogida de cada grupo. Gracias.
Hoy en el grupo Amarillo ha habido algunas bajas por enfermedad, esperamos que el fin de semana se recuperen.
Pasamos un buen día:
PRIMERO: propuesta de disfraces ¿Qué nos ponemos?, cada uno busca lo que más le gusta en el baúl y los complementos ( gorros, bufandas, pañuelos…) les encanta colgarse cosas. Hay algunos que no le gusta mucho lo de disfrazarse.
SEGUNDO: ya disfrazados/as juegan con los bebes y la cocinita.
Después de la recogida, llega Lindley para el ratito de Ingés, hoy toca pintar de Blue que corresponde a la emoción Sad (triste). En la Asamblea reparte la fruta AMINATA como súper.
Como estaba el patio seco y el sol calentaba más, nos abrigamos y salimos a jugar en nuestro patio, hoy Viernes los mayores de primaria pueden entrar a jugar con nosotros/as y lo pasan muy bien jugando al pilla- pilla, a saltar, tirarse por el tobogán….
Por la tarde jugamos a construir cosas con los conejitos encajables.
EL LUNES RECORDAD QUE SI NO LLUEVE COMIENZAN EL ASFALTADO DEL CAMINO, ASÍ QUE HAY QUE ESTAR MUY ATENTOS/AS A LAS INDICACIONES QUE DA EL CENTRO.
Esta mañana estábamos muy poquitos en nuestra asamblea (parece que la nieve ha hecho que vengamos más tranquilitos……), así que hemos empezado pronto con el juego en el aula. Nuestro «restaurante» va viento en popa y hoy han sido muchos los que han disfrutado con una rica piza con queso rallado…….¡riquísima, jajajaja!.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Tras la clase de inglés hemos tenido la presentación del experimento de MARÍA. Su experimento se ha titulado: «El cohete». Y realmente ha entusiasmado a todos sus compañer@s. En clase María nos ha explicado cómo ha fabricado la lanzadera (se la ha hecho su abuelo Pepe, y ella con la ayuda de su padre y su hermano la han pintado). También nos ha dicho que los cohetes se los ha hecho su papá, y nos ha contado en que iba a consistir el experimento, y nos ha aclarado que el cohete vuela por la fuerza y el impulso que le da el aire de la bomba. ¡Qué interesante!
En clase hemos probado cómo vuelan los cohetes, pero a la hora de hacerlo con agua, lo hemos llevado a cabo en el patio de primaria, para tener una base firme donde asentar la lanzadera, y una gran altura en la que pudiese despegar nuestro cohete. María ha sabido explicar muy bien los elementos que componían su experimento, y luego al llevarlo a cabo, nos ha sorprendido a todos con el gran impulso que ha sido capaz de alcanzar la «aeronave». ¡Muy bien!
Seguimos con mucho frío y por ello he decidido no salir al patio.
El día transcurre muy tranquilo, a primera hora jugamos con los túneles para pasar gateando y calentar motores. Y como todos los días aparecen la propuestas de juego: triunfa la cocinita y con ella el juego simbólico, les encanta meterse debajo de la mesa como si fuera un coche y se van de viaje…..
La segunda parte del juego libre es la recogida, a algunos/as les cuesta el recoger y ordenar, se suelen hacer los despistados/as, pero ahí está «Carmen Jiménez» ( ese personaje que manda en el cole) para ponerlos manos a la obra y que tod@s colaboren.
En la tercera parte hacemos un dibujo representativo sobre el propio juego y los compañeros con los que han jugado.
Siguiendo las rutinas diarias hacemos la Asamblea en la que el súper es SERGIO ROMERO.
Como no salimos fuera tenemos un rato de baile antes de comer.