PROYECTO DE LECTURA

Ayer tuvimos un día muy completo. Seguimos trabajando los animales de la granja y sus características: partes del cuerpo, sonidos que producen, lo que comen ( alfalfa, maíz, cebada, pienso….), qué nos aportan…. y trabajamos todo esto a través de un taller creativo en el que cada uno/a pintó un animal con acuarelas. Previamente ponen su nombre y el nombre del animal que les tocó.

Por la tarde disfrutamos de la tarde cooperativa en el jardín que se estaba muy fresquito, en una asamblea hacemos una evaluación de lo que más nos ha gustado, lo que menos y qué nos gustaría cambiar de las tardes cooperativas.

Hoy Martes, Proyecto de Lectura, en el que cada uno/a tiene su momento para contar la historia, los personajes y enseñarme su dibujo. Se nota que ya están más mayores y su nivel de lenguaje ha avanzado considerablemente.

En ingles siguen trabajando con los bichitos: butterfly, spider, firebug, hunts….con imágenes y canciones. ¡QUÉ BIEN SE LO PASAN!

Por la tarde, actividad tranquila hacemos un dibujo para la portada del cuaderno de campo.

Carmen Jiménez

Método de propuestas

IMG_0767Esta mañana hemos continuado con la propuesta de juego que nos viene ocupando durante varios días: «los bebés». Están muy animados con este juego y participan todos de forma muy activa.

Ellos son los encargados de repartir los roles y además, hoy han sido ellos solos los que han administrado los tiempos de uso de los carritos de la clase (¡qué mayores!).

NOTA DE INTERÉS:

* Os informo oficialmente que nuestra salida será el próximo viernes 30 de mayo. Iremos al área recreativa «Los llanos» en Monachil (el mismo lugar que visitasteis el año pasado). Nosotros estaremos allí con los niños desde por la mañana, y a partir de las 14’30h esperamos a las familias para compartir una comida en el campo. Nosotras llevaremos tortilla de patatas y pechugas empanadas, la próxima semana pondré una lista en el tablón de la clase para que os apuntéis con lo que vais a llevar cada uno. Esta es una salida muy significativa para los niños y es muy importante que hagáis el esfuerzo de compartirla con ellos.

CAMPO1[1]

Loli Gálvez

AUTORRETRATOS

IMG_0762La actividad central de la mañana ha sido un taller creativo en el que usamos como materiales: folio blanco, cera negra y acuarela.

Doy a los niños orientaciones de que lo que vamos a dibujar es nuestra cara, cada uno la suya. Y antes de empezar a pintar nos planteamos……., ¿qué tenemos en la cara?, cerramos los ojos y nos imaginamos todo lo que se nos ocurre, nos ayudamos de nuestras manos para ir identificando parte a parte.

Tenemos en cuenta una premisa inicial: la cabeza tiene que ser IMG_0765grande porque nuestro papel es grande (tenemos mucho espacio para dibujar y lo vamos a aprovechar al máximo). Una vez que han dibujado el contorno de la cara, no les ha costado situar cada una de las partes. Todos lo han hecho muy bien, y los dibujos han quedado preciosos (podéis verlos expuestos en nuestro tablón).

Loli Gálvez

«BEBÉS»

descargaComenzamos la mañana, como cada viernes, con el juego motor con bloques de goma-espuma. Han descargado mucha energía y lo han pasado genial.

Después, decidimos en asamblea que la propuesta de juego va a ser la de los bebés, con todo lo que implica: la bañera, los descarga (11)carritos, la cocinita, baberos, biberones, chupetes………. Hemos rememorado «viejos tiempos», y en este caso han sido ellos los encargados de cuidar a sus pequeños. Estaban graciosísimos «ejerciendo de padres y madres», para comérselos.

Por la tarde, durante la merienda hemos leído un bonito cuento que ha traído Beatriz titulado: «La princesa y la felicidad», y lo hemos acompañado con dos marionetas que representaban a los protagonistas de la historia.

descarga 0

Os deseo un buen fin de semana, pasadlo bien.

Loli Gálvez