Método de Propuestas

90Por la mañana hemos dedicado, como cada día, la primera hora a una sesión motriz. Hoy usamos como materiales los túneles de tela y los globos del carnaval (que durante esta semana nos están dando mucho juego).

En la asamblea aprovechamos para leer algunos de los cuentos que han traído al aula:descarga (7)

– «Peppa Pig va a la piscina» (María)

– «La gallinita roja» (Lucas)

Escogemos como propuestas de juego los bebés y la cocinita, y tras la recogida y hemos realizado la representación gráfica de nuestro juego. Podéis ver en el tablón cómo los dibujos están «llenos de bebés», poco a poco está empezando a aparecer la figura humana en nuestras producciones. ¡Qué mayores!

Y después de tanto esfuerzo, hemos tomado una rica pera que nos ha repartido Marco, y hemos salido un ratito al patio a disfrutar de juegos al aire libre.

Con esto me despido de vosotros hasta el martes, os recuerdo que mañana no hay cole por la festividad del día de Andalucía, y el lunes celebramos el día del docente.

Espero que lo paséis muy bien. Feliz puente.

images (7)

Loli Gálvez

Carnaval 2014 – «El cómic»

Aquí os dejo un montaje realizado con algunas fotografías tomadas el día de nuestra fiesta de carnaval. Nuestro grupo no aparece, porque como sabéis, tuvimos nuestra particular actuación en el aula. De todas formas me parecía bonito reflejar en nuestro blog el ambiente que se vive en las fiestas de nuestro cole. Espero que lo disfrutéis.

Y……………¡¡aquí estamos nosotros!! ¡Ozú que bien por nuestros niños y niñas!

IMG_0188

Loli Gálvez

 

Juego Heurístico

Esta mañana hemos tenido sesión de equilibrio; hoy además hemos practicado el salto, pues cuando acabábamos el recorrido de equilibrio en los bancos, nos teníamos que levantar y saltar hasta el suelo. ¡Qué difícil!

Después, mientras un grupo jugaba a las propuestas que nos vienen ocupando la semana (coches y herramientas), el otro disfrutaba de otro tipo de juego, el juego heurístico por bandejas.

Los materiales que les he ofrecido hoy para experimentar han sido: garbanzos, tapones de biberón y cucharillas de plástico.

Los grupos han rotado de forma que todos los niños/as han podido jugar a las dos cosas.

En la asamblea, en la que ha sido súper-ayudante María, hemos aprovechado para leer un cuento titulado «Una nube sin patas», que cuenta la historia de por qué se forma la niebla. Les ha sido muy significativo porque todos esta mañana cuando venían camino del cole han podido ver la niebla por la ventanilla del coche. Muchas gracias a Iván por traernos a clase este oportuno cuento.

Hasta mañana.

Loli Gálvez

PROYECTO DE LECTURA Y MARACAS

Comenzamos la mañana en la asamblea contando los días que faltan para la fiesta de carnaval y van diciéndome como son sus disfraces, el color, los accesorios que llevan….¡¡Están ilusionadísimos/as!! A ver qué tiempo nos hace.

Las propuestas de juego que han surgido han sido los coches, bebés y cocinita. Durante el momento de juego libre vamos haciendo el registro del Proyecto de Lectura y me cuentan si les ha gustado, qué han dibujado, cómo se llaman los personajes….

Con este día tan lluvioso y de frío que está haciendo, aprovechamos para ensayar nuestra chirigota y para terminar las maracas de carnaval. Por equipos las vamos rellenando con arroz y garbanzos. Escuchamos que con los garbanzos el sonido es más grave y con el arroz más agudo, así tendremos variedad de sonidos en nuestra chirigota.

Por la tarde trabajamos con la plastilina y palitos de colores, surgen diferentes creaciones donde la imaginación es todo un mundo para ellos/as.

CARMEN JIMÉNEZ

Taller de cocina: galletas de Carnaval

descarga (7)Como os prometí ayer, hoy hemos tenido nuestro taller de cocina. Hemos empezado recordando los ingredientes que empleamos ayer para hacer la masa:

* 1 taza de mantequilla

* 2/3 de taza de azúcar

* 1 huevo

* 1/2 cucharadita de azúcar

* 1 cucharadita de esencia de vainilla

* 2 tazas y 1/2 de harina

Se mezcla todo bien hasta conseguir una masa que no se nos pegue en las manos. Después se envuelve en film y se deja reposar en el frigorífico 3 ó 4 horas (por eso nosotros hicimos la masa ayer….). Después se deja a temperatura ambiente, y ya está lista para estirar y cortar las figuritas con cortapastas.

Para la decoración nosotros hemos empleado un poquito de mermelada de melocotón y fideillos de colores, para darle un toque más festivo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os animo a que probéis a hacerlas en casa porque es muy fácil y el resultado es estupendo. Esta tarde podréis probarlas en clase.

Despide el grupo Mati, mañana os veo.

Loli Gálvez